El término agenda es un vocablo originado a partir del verbo latino ago, agere, “llevar, conducir, empujar, hacer andar, hacer”, de cuyo participio agens, agentis, se formó hacia el siglo XVI, agente y, en el siglo XVII, agenciay agenciar.
Agenda apareció en francés, durante el siglo XIX, con el sentido de “las cosas que se deben hacer” y pasó al español, con ese significado.
Tiene dos acepciones: “libro o cuaderno en que se apunta aquello que se ha de hacer” y “relación de temas a tratar en una junta o reunión”.









COMENTAR
José Cápiro Alvarez dijo:
1
20 de marzo de 2014
09:05:29
Responder comentario