De las lenguas autóctonas caribeñas se mantienen en el habla común numerosos fitónimos (nombres de plantas): anón, bija, boniato, caimito, caoba, ceiba, guácima, guanábana, guao, guayaba, güiro, maíz, majagua, mamey, mangle, maní, tabaco, yagruma, yarey, yuca... y zoónimos (nombres de animales): biajaca, bibijagua, bijirita, caguama, caimán, carey, cartacuba, cocuyo, colibrí, comején, curiel, guacamayo, guajacón, guasasa, iguana, jején, jicotea, jobo, jutía, majá, tiburón, tocororo, totí...









COMENTAR
Daniel Amado HERBÓN dijo:
1
15 de marzo de 2014
14:34:23
carlos dijo:
2
17 de noviembre de 2014
14:26:47
karent stefania dijo:
3
29 de marzo de 2015
11:33:28
Ximena dijo:
4
11 de agosto de 2016
17:37:31
Responder comentario