ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

De las lenguas autóctonas caribeñas se mantienen en el habla común numerosos fitónimos (nombres de plantas): anón, bija, boniato, caimito, caoba, ceiba, guácima, guanábana, guao, guayaba, güiro, maíz, majagua, mamey, mangle, maní, tabaco, yagruma, yarey, yuca... y zoónimos (nombres de animales): biajaca, bibijagua, bijirita, caguama, caimán, carey, cartacuba, cocuyo, colibrí, comején, curiel, guacamayo, guajacón, guasasa, iguana, jején, jicotea, jobo, jutía, majá, tiburón, tocororo, totí...

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Daniel Amado HERBÓN dijo:

1

15 de marzo de 2014

14:34:23


Sería bueno que hiciéramos una traducción de las distintas formas, en América Latina, de nombrar a los vegetales y animales (ah... Y no ofender a los animales comparándolos con los yanquis eh?...)

carlos dijo:

2

17 de noviembre de 2014

14:26:47


mmmmmmmmmm

karent stefania dijo:

3

29 de marzo de 2015

11:33:28


necesito mas explicaciones de zoonimos

Ximena dijo:

4

11 de agosto de 2016

17:37:31


Esta mal así no es zoonimos