En cuanto al género, conviene distinguir tres categorías: a) sustantivos epicenos, aquellos que tienen un solo género, masculino o femenino, y designan personas o seres animados de ambos sexos: criatura, rata; b) sustantivos comunes en cuanto al género, que carecen de género propio y necesitan el artículo u otro determinante para diferenciar el sexo de la persona a la que aluden: el periodista / la periodista, el cómplice / la cómplice, y c) sustantivos ambiguos que designan seres inanimados y pueden ir acompañados indistintamente por determinativos y adjetivos masculinos y femeninos: el dínamo (o dinamo) / la dínamo (o dinamo), el sartén / la sartén.
COMENTAR
Responder comentario