¿Se ha puesto usted a pensar que el término digital y sus derivados digitalización, digitalizar, digitalizado, que tanto usamos en estos tiempos en relación con las nuevas tecnologías, proceden de dedo? Esta, a su vez, se deriva del latín dîgîtus, y de ahí vienen dedal, dedil y los cultismos digitalina —planta cuya corola tiene forma de dedal—, dígito —relativo a los números porque pueden contarse con los dedos— y digital, tomado de digitalis, "relativo a los dedos", que tiene, como otras acepciones, "referente a los dígitos y, en particular, a los instrumentos de medida que se expresan con ellos", es decir, con dígitos, por ejemplo, el reloj digital. Su sinónimo dactilar tiene un uso más restringido: huella dactilar, impresión dactilar.
COMENTAR
Responder comentario