ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Alan López contribuyó, desde el montículo, al triunfo cubano. Foto: WBSC

Nuestros peloteritos del Sub–12 años salieron a la grama del Estadio Municipal Andy Alonso, de Panamá, con la misión de demostrar superioridad sobre su similar de Argentina, y no pararon hasta bailar un tango de 15 anotaciones por cero. Así consiguieron el primer triunfo en el Campeonato Panamericano, que ofrece tres boletos para la cita mundialista de 2025.

Los dirigidos por Vladimir Vargas se desquitaron de la derrota sufrida ante República Dominicana, con un país con más tradición futbolística que beisbolera. Un total de 12 carreras en el mismo primer capítulo evidenció la marcada diferencia entre ambos conjuntos sobre el terreno de juego.

El abridor sudamericano Thomas Tolaba y su sustituto Dante Cassis demostraron carencias desde el montículo, al regalar seis bases por bolas, golpear a dos bateadores, lanzar cuatro envíos desviados (wild pitch) y un movimiento ilegal (balk), sumados a los dos errores de la defensa y cuatro indiscutibles.

Cuba sumó dos carreras en el segundo episodio y otra en el cuarto, para certificar el súper nocaut en la pizarra. Humberto Alfonso se fue de 2-2, con un doble incluido, Oliver Monteagudo (2-1) y Diego Girón (3-1), todos con par impulsadas cada uno, fueron los «niños» grandes de la ofensiva cubana.

Con la ventaja inicial, el abridor antillano Rydel Pérez solo lanzó una entrada para mantenerse en rotación, Frank Luis Cañizares colgó dos ceros y se anotó la victoria, mientras que Jeison Pérez y Alan López también contribuyeron, para dejar sin jits a los argentinos en todo el pleito.

Hoy, desde las 9:30 a.m., hora de nuestro país, los cubanos enfrentarán a Brasil, y acto seguido se reanudará el desafío contra Puerto Rico, sellado por lluvia en la primera entrada, cuando ganaban 2-0. El jueves el rival será Venezuela, para concluir la fase de grupos. (m.m.l.)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Esteban dijo:

1

23 de octubre de 2024

08:07:40


Saludos. Soy del criterio de que, si se quiere tener un BUEN EQUIPO CUBA en el futuro, entonces se tiene que preservar la composición de este mismo equipo con su CUERPO FE ENTRENADORES, de manera CONCENTRADA, para que los entrenadores y los propios jugafores cultiven el sentido de pertenencia y haya un seguimiento constante al mejoramiento de las potencialidades individuales y de equipo. Hay que tener un equipo Cuba CONCENTRADO, igual que como se hace con el equipo nacional de boxeo y otros, donde los entrenadores puedan dar seguimiento permanente a las deficiencias individuales y colectivas. Esa debe ser la táctica y la estrategia para lograr tener un equipo bien compenetrado y bien consolidado. Muchas gracias.