ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Cuba aspira a un boleto mundialista. Foto: PL

Cuba comenzó a escribir su historia en el Campeonato Panamericano de Beisbol Categoría Sub-12 años con sede en Panamá, con un partido sellado como consecuencia de la lluvia, cuando en el cierre de la primera entrada vencían a Puerto Rico dos anotaciones por cero.

El abridor por los cubanos resultó el derecho de Holguín, Alexandro Martínez, quien dominó la parte alta del capítulo de apertura, en la cual propino 2 ponches.

Las dos carreras fabricadas por los dirigidos por el bayamés Vladimir Vargas se alcanzaron sin conectar imparables. Alfredo Despaigne Jr. recibió boleto y, después de un error defensivo sobre una jugada de toque de bola, anotó remolcado por un fly de sacrificio del tercera base Daniel Barrero.

La segunda anotación llegó cuando el lanzador puertorriqueño Marcos Vázquez lanzó una pelota fuera de control, con un cubanito en tercera.

Hoy Cuba rivalizará con República Dominicana, a las 4:30 de la tarde, en el estadio Andy Alonso. Según reportes desde la sede, la dirección del elenco cubano estudia utilizar nuevamente como abridor a Alexandro Martínez, pues solo realizó ante los boricuas 18 lanzamientos. Esta estrategia le permitiría lanzar los desafíos cruciales.

En los únicos encuentros celebrados en la jornada dominical, República Dominicana noqueó 10-0 a Brasil, en un juego de cero hits, cero carreras; y México superó a Nicaragua con pizarra de tres anotaciones por una.

Este lunes los organizadores del evento deben anunciar la reprogramación de los juegos pendientes.

Luego de finalizada la fase clasificatoria, se medirán los líderes de grupo con los segundos del apartado contrario. Los derrotados discutirán la medalla de bronce y los ganadores irán por el oro, ambos choques el 26 de octubre.

DEFINEN ABRIDORES PARA PARTIDOS AMISTOSOS DEL EQUIPO CUBA

Los lanzadores del equipo Cuba que abrirán los partidos de preparación frente a conjuntos sudcoreanos antes del inicio del Premier 12, fueron anunciados hoy por el entrenador de pitcheo, Pedro Luis Lazo.

Yusniel Padrón, Yoennis Yera, Darío Sarduy y Pavel Hernández se subirán al montículo por ese orden, a partir de la próxima semana, cuando comiencen los duelos en esa región asiática, como parte de la estrategia de entrenamiento que cumple la selección antillana para llegar en la mejor forma posible a un evento en el competirán los 12 países mejor ranqueados del mundo.

Padrón, con experiencia en las Ligas Menores del beisbol estadounidense, será el encargado de subir a la lomita en el desafío versus lg Twins; un equipo que levantó el trofeo de campeón de la Liga Profesional de ese país en 2023, y que en la recién concluida campaña terminó en la tercera posición.

«Ahora vengo con la mentalidad de trabajar fuerte todos los días, para prepararme para un evento que nos va a exigir mucho principalmente por el cambio de hora y la adaptación, pero hay que estar preparado física y mentalmente», le declaró Padrón a Prensa Latina, antes de partir.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.