ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El estadio Julio Antonio Mella resultará pequeño ante la gran cantidad de aficionados tuneros que deben llegar a la instalación deportiva. Foto: Ismael Batista Ramírez

Las Tunas. –A pocas horas de comenzar a vivir las emociones de los Juegos Olímpicos de París-2024, la Serie Nacional de Beisbol continúa en busca de su desenlace en la gran final del Campeonato. Si alguien pensó que la confluencia de ambos eventos limitaría el espectáculo, está viendo ahora cómo en la Serie Nacional y en París el deporte cubano inspira.

La pelota es redonda y viene en caja cuadrada. Los Leñadores de Las Tunas fueron a defender su corona a un estadio en el cual perdieron cuatro veces en la clasificatoria, frente a un rival que tenía la etiqueta de favorito, por su gran actuación en la etapa regular. Contra todos los pronósticos, los actuales campeones de Cuba sacaron dos victorias como visitantes, que les garantizan el 50 % de la tarea en busca de su tercer cetro nacional.

Los dos primeros juegos de la gran final del beisbol cubano en esta temporada demostraron el poderío ofensivo de los Leñadores, con una tanda temible desde el primero hasta el noveno madero. «Enfocamos la preparación física para lograr la forma óptima en esta etapa de la competencia. Creo que este objetivo se ha conseguido, y los resultados se están viendo en el terreno», declaró a Granma Abeisy Pantoja, mentor de los tuneros.

Los del Balcón del Oriente le han conectado al pitcheo pinareño 23 indiscutibles en los dos desafíos celebrados hasta el momento, con average ofensivo de 311, y la clave ha estado en las conexiones con hombres en circulación, muy efectivos. Si bien su pitcheo era la principal incógnita de cara a esta final, han dejado a los Vegueros con una sola carrera limpia en 19,0 entradas de labor, para un astronómico PCL de 0,47, y solo les batean los rivales para 185. Con estas métricas será muy difícil arrebatarle el hacha al leñador.

En el lado opuesto, los Vegueros han carecido en esta oportunidad de lo que presumieron en todo el torneo: su desbordada ofensiva, con récord de cuadrangulares incluido. Desde las semifinales, los verdeamarillos han sacado solo una pelota del parque, y su línea central no se ha mostrado oportuna, pese a los constantes cambios en la alineación del mentor Alexander Urquiola.

«Vamos para Las Tunas con dos abajo, pero el equipo está preparado para salir del mal momento. Nos queda creernos que fuimos los mejores del Campeonato, y demostrarlo en el terreno.  Sabemos la calidad del rival y la respetamos, pero vamos a pelear para darle la vuelta al resultado», detalló el estratega pinareño.

Hoy es día de descanso en la final de la pelota cubana. Mañana, las acciones se reanudan en Las Tunas, donde se espera un estadio Julio Antonio Mella totalmente abarrotado, en apoyo a unos Leñadores que van por el bicampeonato.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.