ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

La selección nacional de fútbol tiene el reto de brindar una buena imagen en la cercana Copa Oro 2023, para lo cual pactó un par de partidos amistosos contra Chile y Uruguay, el 11 y el 20 de junio, en ese orden.

El equipo que viajará a tierras sudamericanas lo conforman 23 jugadores: 19 provienen de ligas de Europa, Estados Unidos y Centroamérica. Un dato no menor es que hay seis futbolistas menores de 20 años, varios de ellos del último sub-20 nacional que tan buena sensación dejó en el Premundial de la Concacaf.

A las ausencias, por lesiones, de los centrocampistas Dayron Reyes y Karel Espino, se suma la de Onel Hernández, principal referente en ataque. El delantero del Norwich City, de Inglaterra, tiene posibilidades de estar en la Copa Oro, ya que se trata de una dolencia de la que puede recuperarse a tiempo. Cuba debuta ante Guatemala, en el grupo d de la Copa Oro, el 27 de junio.

Para el cuerpo técnico lo más importante en esos topes será mostrar un adecuado funcionamiento colectivo, para crear ocasiones de gol, alcanzar equilibrio en defensa, definir el lateral derecho y si jugará con uno o dos volantes de recuperación, así como si alinea con uno o dos hombres en la delantera. Por supuesto, la Roja y la Celeste son dos conjuntos de nivel mundial, cualquiera sea su formación.

Porteros: Sandy Sánchez, Raiko Arrozarena y Nelson Johnston. Defensas: Carlos Vázquez, Dariel Morejón, Jorge Corrales, Yosel Piedra, Modesto Méndez, Greibel Palma y Mario Peñalver. Mediocampistas: Aricheell Hernández, Romario Torres, Roberney Caballero, William Pozo, Neisser Sandó, Yunior Pérez, Eduardo Hernández y Denilson Milanés. Delanteros: Maykel Reyes, Aldair Ruiz, Daniel Díaz, Yasniel Matos y Luis Paradela. DT: Pablo Elier Sánchez.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.