ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Julio César La Cruz sigue como uno de los pilares dentro de la selección nacional. Foto: Roberto Morejón

El boxeo cubano conoce que el año 2023 le deparará un fuerte calendario, en el cual su objetivo es mantener la hegemonía en cuanta competición se presente.

Disponer de topes internacionales en los próximos 12 meses permitirá al colectivo técnico perfilar a los boxeadores que buscarán sus plazas rumbo a los Juegos Olímpicos de París-2024, pero primero se necesita competir y demostrar que se está a la altura de los nuevos retos.

Por diferentes causas, peleadores con quienes se contaba para transitar por el actual ciclo olímpico ya no forman parte de la selección nacional, situación que obligó al cuerpo técnico a redefinir estrategias con el cambio de divisiones para algunas figuras, y apoyarse en jóvenes valores, quienes tomarán las plazas vacantes.

El talento existe, en ello no hay duda. Los nuevos fajadores poseen calidad para ascender y conquistar victorias. En su favor disponen de un grupo de entrenadores con experiencia, quienes mantienen las ansias de triunfo.

Generar una rivalidad deportiva dentro de la preselección nacional siempre ayudará a que el boxeador no se acomode y se sienta dueño de la categoría. Nombres como los de Fernando Arzola (+92 kg), Adrián Fresneda (92), Ronny Álvarez (86), Luis Reynoso (80), Kryhztian Barrera (75), Pedro Veitía (71), Erislandy Álvarez (63), Saidel Orta (57) y Ewart Marín (52) apuntan con fuerza para preservar el prestigio de la Escuela Cubana de Boxeo.

Los más experimentados como Julio César La Cruz (92), Arlen López (80), Roniel Iglesias (71) y Lázaro Álvarez (63) siguen como la columna vertebral para cosechar victorias, y a ellos se ha sumado con fuerza Yohenlis Hernández (75).

El año 2023 traerá el Campeonato Mundial de Taskent, Uzbekistán (mayo), los Centroamericanos y del Caribe de San Salvador (junio/julio) y los Panamericanos de Santiago de Chile (octubre/noviembre). También se incluyen otros torneos nacionales e internacionales, junto a los duelos dentro del boxeo profesional.

Hacer una correcta distribución de los hombres que serán llamados en cada convocatoria es una condición que no se puede perder de vista, si se quiere aspirar con fuerza al primer lugar por equipos.

El excelente trabajo que se hace desde la base ha permitido mantener el arribo al equipo mayor de boxeadores con perspectivas, a pesar de que hay divisiones, como la de +92 kilogramos, en la cual no se ha logrado acertar con un púgil de jerarquía en más de una década.

Solo queda esperar porque el año 2023 traiga los resultados que demanda la afición, y la escuadra Domadores de Cuba conserve su estela de triunfos al más alto nivel.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Manuel Li dijo:

1

7 de enero de 2023

13:25:08


esperamos con ansias ver la selección femenina de boxeo representándonos