ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El supersónico lanzador derecho, Alain Román, es la máxima figura de la Mayor de las Antillas a la Copa Mundial de Nueva Zelanda Foto: Archivo de Granma

Un conjunto de sóftbol que «luce superior al que participó en el Panamericano de la ciudad argentina de Paraná», al decir del mentor Leonardo Cárdenas, quedó conformado hace unas horas en esta ciudad, donde se prepara con vistas a intervenir en la Copa Mundial de Auckland, Nueva Zelanda, del 26 de noviembre al 4 de diciembre próximos.

Entre las nuevas incorporaciones de la selección se encuentran los bateadores zurdos Héctor Castillo, de Las Tunas, y Yasmani Álvarez, de La Habana y el lanzador derecho Eduardo González, también del Balcón del Oriente Cubano y líder en juegos ganados y perdidos (7-0) en el pasado Campeonato Nacional.

Además de los antes mencionados, integran la nómina los receptores Reiknier Vera y Yurisánder Ramos; los jugadores de cuadro Osvaldo Pérez, Yuri Daniel Rodríguez, Yesánder Rodríguez, Luis Raúl Domínguez y Wilfredo Sánchez.

Además de Héctor Castillo y Yasmany Álvarez, en los jardines hicieron el grado otros cuatro jugadores: Miguel Orlando Savigne, Aníbal Vaillant, Reinaldo Lamote y Róger Jesús Roxete.

Los lanzadores serán el recién incorporado Eduardo González y los establecidos Alain Román, quien acaba de titularse en el sóftbol guatemalteco con el equipo Lanquetin y en las próximas horas se unirá a los entrenamientos en Ciego de Ávila, al igual que el zurdo santiaguero Gusbel Plutín.

Sobre la no inclusión del santiaguero Andrés Reina (542), líder de los bateadores en el certamen nacional y quién, además, integró el conjunto campeón en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla 2018 y el Mundial de 2019, el mentor comentó: «Reina tuvo una buena actuación en el pasado nacional, con su liderazgo de bateo (542 de averaje), pero aparte del receptor titular Reinier Vera, decidimos llevar a Yurisánder Ramos, quien también se presentó en excelente forma deportiva en el torneo nacional y fue el que más impulsó (23 carreras), además de ser más versátil, pues lo podemos utilizar en varias posiciones, incluida la receptoría».

Para Cuba, será una tercera participación en eventos de este tipo. Debutaron en 1988, con un cuarto lugar y luego obtuvieron el décimo puesto en 2019, en la República Checa.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.