ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Alejandro Miguel González. Foto: Ricardo López Hevia

Rápido, como el cantío de un gallo, Alejandro Miguel González ya está en Brasil, y el mismo día de su llegada se dispuso a compartir con los lectores de Granma.

Aún disfrutaba haber sido el máximo anotador en la Copa Panamericana Sub-21 de Voleibol, en La Habana, con 116 puntos (87 en ataques, 15 de bloqueos y 14 en el servicio). Cautivó por su potencia y preparación física; pero, ¿cómo ascendió hasta esa cima?

–¿A qué edad comenzó en el voleibol?

–A los diez años, mi primer entrenador fue Jorge Luis, conocido como El Piti, en la escuela Luis Augusto Turcios Lima, en Peñas Altas, Matanzas. Practicaba de lunes a viernes; a los 12 años entré en la eide, con Joan Michel Collado, y llevo cinco años en la Escuela Nacional.

–¿Ser atacador opuesto es una gran responsabilidad?

–Ha sido lo que menos he jugado; siempre fui auxiliar, y subí como central al equipo nacional. La selección grande ha contado con hombres de experiencia y altura, no creo que sea el primer opuesto por encima de dos metros. Miguel David Gutiérrez y Jesús Herrera, este de gran actuación en el pasado Campeonato Mundial, se desempeñan en esa posición. Tengo el sueño de llegar al Cuba de mayores.

–¿A quién le debe su avance?

–A mi profesor, Jesús Cruz; me ha guiado por la vida, es persistente, confía en que puedo hacer las cosas bien; y a mi papá, mi gran ídolo, aunque toda la familia está pendiente de mí. Los amigos me llaman Ragnar, el vikingo, pues estoy tatuado con esa imagen. El sobrenombre me estimula cuando entro a la cancha.

–¿Qué aspiraciones tiene en Brasil?

–El día 22 comienza la Super Liga A, de alto nivel, en la que quiero alcanzar un buen resultado. Ya jugaron la semifinal de la Copa Minera, pero no me convocaron. Aspiro a mucho en Brasil, y desearía integrar el Sada Cruzeiro. Mi primer viaje fue a un Norceca, en Costa Rica, con 15 años, y no estaba aún en la Escuela Nacional. Veremos cómo me va en el gigante sudamericano, vengo optimista.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.