Cuba firmó su victoria inicial sobre Haití en la Copa Panamericana Sub-21 de Voleibol de la Norceca, en la Ciudad Deportiva habanera.
Al resultado en el grupo b (18-25, 25-17, 25-12 y 25-11) lo favoreció la superioridad en fuerza y altura, que fluctúa entre los 1,97 y 2,08 metros, incluidos sus opuestos: Alejandro Miguel González, contratado por el segundo elenco del club Sada Cruzeiro, en Brasil; y Bryan Valle, ambos de dos metros.
Excesivas faltas (13) y saques perdidos en el set de apertura, les propiciaron ventaja a los haitianos (18-12, 21-13 y 25-18). El segundo tiempo comenzó apretado (12-12) hasta que los cubanos despegaron (22-16), para cuajar el 25-17, aunque aumentaron a 21 errores por 10 los rivales. El tercer parcial fue la ratificación de su autoridad, lo mismo que el cuarto tiempo. Mejores anotadores: Alejandro Miguel González (25), Bryan Camino (17), Yusniel González Martí (9), Jakdiel Contreras (7), Ángel Pérez (6). Errores: 31 Cuba, 25 Haití.
Canadá superó a Nicaragua por 3-0 (25-15, 25-21 y 25-11). Cada equipo pifió en 20 ocasiones. Los ganadores tuvieron en el atacador de punta Reeve Gingera (12) y el central Lucas Musschoot (11) a sus máximos anotadores para decidir.
México dominó a República Dominicana, por 3-1 (20-25, 25-23, 26-24 y 25-20), en el grupo a, apoyado en el ataque del opuesto Ángel Domínguez (17 puntos) y del auxiliar Ramón González (14), además de cometer menos errores (19 por 27). El choque Estados Unidos-Chile fue suspendido debido a que los estadounidenses llegaron de madrugada, y se reprogramó para el jueves.
CLASIFICADOS PARA JUEGOS MÚLTIPLES
A tres paradas para que concluya el Circuito Norceca de playa, Granma conversó –luego de su regreso de República Dominicana– con Noslen Díaz (20 años, Artemisa), integrante, junto a Jorge Luis Alayo (21, Villa Clara), del principal dúo de Cuba.
Sobre el revés ante los estadounidenses Timothy Brewster-Kyle Friend en la final de Punta Cana, dijo que «nos falló el recibo, y a muchas bolas no les dimos final en el ataque, por ahí se nos fue el partido. Son unos contrarios fuertes –juegan en el circuito mundial– y están por encima de nosotros en el ranking de la Norceca, en el cual ocupamos el sexto lugar».
Díaz y Alayo están clasificados para los Juegos Centroamericanos y del Caribe y para los Panamericanos-2023. Tienen esta temporada su victoria en República Dominicana, que los clasificó al Campeonato Mundial, en Roma; además del oro en Aguascalientes, México; bronce en Varadero, y la plata del pasado domingo en tierra quisqueyana.
En la próxima lid del Circuito Norceca, del 6 al 10 de este mes, en Managua, posiblemente represente a Cuba la segunda dupla, de Yosvani Carrasco-Lázaro Michel, afirmó el jugador, quien agregó que –él y Alayo– desean asistir a las dos competencias restantes, en Hato Mayor, República Dominicana, del 3 al 7 de noviembre, en tanto cerrarían, del 10 al 14 del propio mes, en Islas Caimán.
COMENTAR
Responder comentario