ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Cuba irá a la Liga de Naciones, y va en serio. Foto: FIVB

«Estamos muy contentos con esta victoria por 3-1 sobre Turquía, porque es la tercera ocasión en que participamos en el Challenger Mundial, para clasificar. Ahora debutaremos en la Liga de las Naciones 2023, pues desde hace seis o siete años, al finalizar la Liga Mundial, el equipo quedaba fuera de una competencia de altísimo nivel».

Risueño, como siempre, le habló a la prensa en la propia cancha Miguel Ángel López, capitán de la selección cubana. En sus palabras estaban implícitos los dos anteriores esfuerzos por hacer el grado rumbo a la lid de las naciones, después de concluir cuartos en Portugal-2018 y segundos en Eslovenia-2019. La COVID-19 frustró los Challengers de 2020 y 2021. Cuatro años atrás, Turquía derrotó a Cuba, por 3-2.

La enfermedad impidió viajar hasta Sudcorea a Robertlandy Simón y Liván Osoria, en tanto Marlon Yant estuvo lesionado. El primero y el tercero fueron sustituidos por Javier Concepción (central) y Osniel Mergarejo (auxiliar), quien exhibe una fuerza –en ataque y servicio– probada en los dos últimos partidos de la Final Six, de México.

Este resultado alivia la preocupación del mentor Nicolás Vives en torno a la calidad del banco del elenco. Quedó demostrado que los sustitutos son capaces de jugar a tan alto nivel como los regulares, aspecto esencial para evitar el desgaste en una competencia de largo programa, al estilo del próximo Campeonato Mundial, del 26 de agosto al 11 de septiembre, en Eslovenia.

SÍNTESIS DEL PARTIDO

Los caribeños exhibieron la misma alta calidad que frente a Chile y la República Checa, a las que derrotaron por 3-0. Contra los centroeuropeos levantaron ¡16 bloqueos!, cifra inusitada en este voleibol actual, de hombres rápidos y de dos metros o más de altura. Apoyados en esas características, a pesar de la cantidad de errores no forzados y los saques fallidos de Cuba, doblegaron a los turcos por 25-17 en el primer set.

Las únicas complicaciones aparecieron en la segunda manga. Tres contraataques perdidos consecutivamente y deslices en el recibo les dieron la delantera a los rivales, por 23-18. Los caribeños se acercaron hasta 24-23, mientras Vives alertó sobre utilizar a Miguel Ángel y Osnier en ataques zagueros por el centro del terreno. Aun así, los turcos triunfaron, por 25-23.

Retornaron a la carga en el tercer parcial. Lyvan Taboada sustituyó a Adrián Goide en los pases. Mergarejo, el opuesto Jesús Herrera y Roamy Alonso atacaron con sus saques, molestando al recibo contrario. Marcharon parejos hasta el punto 15, los adversarios abusando de su mejor hombre, el opuesto Adis Lagumdzija. Pero renació el bloqueo cubano, para completar el 25-20.

Taboada abrió el cuarto tiempo muy bien. El zurdo Herrera siguió golpeando desde la zona dos, más cómoda para su mano. Las ventajas de 14-11, 20-16 y 22-18 presagian la ansiada y peleada victoria. La pizarra marcó el final: 25-20.

Cuba-Turquía: ataque 52-43; bloqueos 9-8; servicios 8-6: errores no forzados, empatados a 25. Anotadores: López, 25; Herrera, 19; Alonso, 12; Mergarejo, 11; Concepción, 8; Goide, 2 y Taboada, 1. Lagumdzija, 22 puntos, el más sobresaliente por los rivales.

LOS MÁS DESTACADOS

Miguel Ángel resultó segundo en el servicio, tercero como máximo anotador (50 puntos), tercer bloqueador, quinto en ataque y sexto en el recibo. El turco Adis Lagumdzija (64) lideró a los que más anotaron, seguido del sudcoreano Subong Geo (62).

Yonder García concluyó segundo en la defensa y cuarto en el recibo; Jesús Herrera, cuarto anotador y en el ataque, quinto en el servicio y sexto en el bloqueo. Osniel Mergarejo encabezó el servicio, fue noveno entre los anotadores más sobresalientes y onceno en el ataque.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ramon dijo:

1

31 de julio de 2022

12:38:58


Siiiiiii finalmente lo logramos. Excelente partido el de Los nuestros. Però Vives no debe dejar en el banco al Ruso Sanchez, es un excelente jugador no uno que empezo Ayer. Este logro es El resultado del crecimiento de estos jugadores nuestros EN sus Ligas que ademas las mismas Como la de Italia la mas fuerte del Mundo, y Francia finalista ante Russia EN la Liga de las Naciones estan EN la elite y Los nuestros se han ganado estar ahi con su rendimento y ahora El equipo nacional reciger sua frutos. Otros Deportes colectivos nuestros deben sua federaciones trabajar mucho mas para emulare con Los resultados del Volley masculino.

Andrés dijo:

2

1 de agosto de 2022

14:19:39


Atención a los demás deportes. Cómo muchos dicen, hay que tomar ejemplo del voleibol en cuanto a las contrataciones y a la confirmación del equipo nacional con los de mejores desempeño, pero teniendo en cuenta también, cómo aspecto fundamental, lo que hace este deporte en la detección y desarrollo de talentos, lo que implica trabajar desde la base; sin eso no hay atletas para insertar en las ligas foráneas.