ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Cuba debutó con victoria ante República Dominicana. Foto: Norceca

La selección masculina de voleibol que juega en México hoy, en la Final Six Panamericana de la Norceca, presenta su mejor versión y debe saldar una deuda con la afición: mostrar un alto rendimiento en esa lid; el Challenger Mundial, la Copa Panamericana y el Campeonato Mundial, por ese orden.

Tras ganar invicto el Final Four, sin Robertlandy Simón, acogido al descanso por su ardua labor en la liga italiana, y probar a cada uno de sus jugadores, el mentor Nicolás Vives ha trabajado en el recibo, elemento históricamente deficiente, más ahora frente al servicio fuerte y con salto. También fortalece la defensa en la net, sobre la cual el dúo Roamy Alonso-Robertlandy Simón es una verdadera barrera, como lo demostró con sus nueve tapones en el partido frente a los dominicanos en la Final Six.

La fortaleza en el ataque caracteriza a este elenco, que aún comete más de 20 errores ante un débil elenco como el de Quisqueya. Su ofensiva no solo la aseguran su capitán Miguel Ángel López y Marlon Yant, atacadores de punta, sino que Osniel Mergarejo en esa posición, y Michael Sánchez (opuesto), Javier Concepción (bloqueador) y otros son capaces de suplir a los regulares con éxito. Esta arista cubre a los titulares, quienes no tenían posibilidades de descanso, pues las modificaciones dejaban muy débil al sexteto en cancha. Ahora se aprecia un banco capaz de revertir un marcador adverso, como el 18-20 ante los dominicanos.

La publicación argentina Voley Plus considera que «Cuba vuelve a tener un dreamteam», pero más allá del elogio, han de mostrarse así para obtener, entre otros siete equipos, en el Challenger Mundial (del 27 al 31 de este mes, en Sudcorea), el único boleto para la Liga de las Naciones 2023. Previo al Mundial (26 de agosto al 11 de noviembre, en Eslovenia) estará la Copa Panamericana (7 al 15 de agosto, en Canadá), ganada por Cuba en 2014, 2016 y 2019.

Esos eventos tributarán a la preparación para una cita del orbe de alto vuelo, pues Japón y Brasil, en el grupo eliminatorio de Cuba, ocupan el quinto y sexto lugares en la Liga de las Naciones 2022, siendo Catar el cuarto oponente.

Al cierre de esta edición, Cuba consiguió su segunda victoria en la Final Six, al desbancar a Estados Unidos en cerrado partido decidido por tres sets a dos. Los de la Mayor de las Antillas ganaron las dos primeras mangas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.