A José Yadián Ganuza Pedraza, director del equipo de Santa Clara, campeón cubano de las Pequeñas Ligas, le sobran, ahora mismo, razones para sentirse uno de los hombres más felices del mundo. Haber conquistado el trofeo en la final contra el equipo de Bayamo, y ganar el derecho de representar a Cuba en el torneo clasificatorio en Punta Cana, República Dominicana, lo ha colmado de alegría; y más que eso, de compromiso con esta porción de la Mayor de las Antillas y con la Patria toda.
Antes de partir para la cita caribeña, Granma conversó con el laureado timonel de los leoparditos santaclareños, para conocer el estado de ánimo y de preparación del elenco que encabeza.
«Luego de concluido el campeonato nacional, tuvimos 11 semanas de intensa preparación, etapa en la que realizamos diferentes ejercicios para potenciar la fuerza, el tacto y el control de los lanzadores; además de ensayar diferentes situaciones de juego, todo lo cual fue complementado con la celebración de varios partidos ante equipos de varios territorios», explicó el directivo.
En esos encuentros los muchachos demostraron estar muy bien preparados, tanto en el orden sicológico, como en el físico y táctico, lo que nos hace prever un buen resultado, aseguró Ganuza, cuya filosofía no es otra que ir juego a juego en la consecución de las metas propuestas, que no pueden ser otras que regresar con el oro y la clasificación para la Serie Mundial de Williamsport, Pensilvania.
Explicó que, de acuerdo con una primera versión del calendario, Cuba debe enfrentar cuatro desafíos en la fase de grupos. Los dos primeros equipos de cada llave se cruzarán en semifinales y el campeón conseguirá el cupo al mundial de las Pequeñas Ligas.
Sobre las bujías inspiradoras del equipo que irá a Dominicana con 14 niños, Ganuza señaló que aunque todos aportan su granito de arena, haciendo en cada momento lo que le corresponde, para nadie es un secreto que hay individualidades que halan al conjunto en los momentos claves, entre los cuales mencionó a Elvis Herrera, William Álvarez, Andy Sarduy y Christian Aguilera, entre otros.
José Yadián Ganuza no quiso pasar por alto el rol desempeñado por las familias de los pequeñines, que en todo momento han estado pendientes del resultado de sus niños; la ayuda del preparador Roberto Pupo, que trabajó sin descanso en el alistamiento de los muchachos, así como el apoyo de las autoridades del Inder y de la provincia y del municipio, en los detalles de la preparación.
Debut con doble victoria
Los Leoparditos lo hicieron muy bien en sus primeras presentaciones, con dos victorias ayer, en la jornada inaugural del evento, la primera, con marcador de 2-1 ante la selección de Curazao B, y la segunda en la tarde, frente a la principal escuadra de República Dominicana, a la que derrotaron por 4-2.
Por los cubanitos destacó su principal figura, el talentoso Elvis Herrera, quien desde la lomita alcanzó las 75 millas, mezclando esta rápida velocidad para la categoría, con rompimientos que hicieron mella en los bateadores contrarios.
COMENTAR
Responder comentario