ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Matanzas ha sido el equipo más regular en la última década. Foto: Ismael Batista

Dice el refrán que no hay quinto malo, y claro que no, porque Matanzas acaba de ser el equipo número cinco de la 61 Serie Nacional de Beisbol en clasificarse a la postemporada. Razones sobraban para el jolgorio en su estadio Victoria de Girón, tras derrotar a Mayabeque por 7-1. Sabían que nadie los podía bajar de la fiesta de la pelota cubana.

Las peñas beisboleras son acaloradas y nosotros los periodistas solemos emocionarnos con cálculos, teoremas y ecuaciones. Pero los directivos, los buenos, como Armando Ferrer, saben todavía más, porque le aportan la seguridad al conocimiento. Estaba consciente de que el choque que jugaba frente a los Huracanes le podía representar el campeonato. ¿Por qué?

Con ese triunfo los Cocodrilos llegaron al sugerente número 40, la misma cantidad que tiene Pinar del Río y a la que podría aspirar Villa Clara. ¿Cuál sería el peor escenario para los yumurinos? Pues que Industriales y Mayabeque avancen, lo que parece muy probable, y que Villa Clara gane sus cuatro pendientes. De esa manera, entre villaclareños, matanceros y pinareños, los Azucareros salen delante, en la séptima plaza, pues les ganaron las subseries particulares a Cocodrilos y Vegueros. Pero, entonces, la escena quedaría lista para decidir entre Matanzas y Pinar del Río, ambos con 40-35; sin embargo, los de la Atenas de Cuba los vencieron en la temporada, por lo que se adueñarían del octavo escaño.

Es decir, Matanzas, el equipo que en los últimos diez años ha estado en nueve postemporadas, sigue en los play off, y en esta fase, cuidado, que es de los buenos en la pelea.

Hoy comienzan los partidos de recuperación, con Mayabeque frente a Las Tunas e Industriales ante Artemisa. Si los Huracanes y los Leones vencen, estarían eliminando la remota posibilidad que pudiera tener Holguín y, al propio tiempo, obligando a Villa Clara a ganar los cuatro juegos que le restan.

Fecha

Estadio

Horario

HC

VIS

13/5

J. A. Mella

2:00 p. m.

LTU

MAY

13/5

26 de Julio

10:00 a. m.

ART

IND

14/5

J. A. Mella

10:00 a. m.

LTU

MAY

15/5

A. C. Sandino

2:00 p. m.

VCL

ART

16/5

A. C. Sandino

2:00 p. m.

VCL

ART

16/5

N. Fernández

2:00 p. m.

MAY

IJV

17/5

A. C. Sandino

10:00 a. m.

VCL

ART

17/5

N. Fernández

10:00 a. m.

MAY

IJV

19/5

Latinoamericano

2:00 p. m.

IND

ART

19/5

A. C. Sandino

10:00 a. m.

VCL

MAY

20/5

Latinoamericano

2:00 p. m.

IND

ART

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Armando dijo:

1

13 de mayo de 2022

10:54:10


Bueno, es también reconocer que el equipo de Eriel, por segundo año, consecutivo, me parece que puede verse como que ganó la "Serie Nacional", y en el caso del pasado año, un otro equipo, con "Refuerzos", ha ganado la serie extra, y se reconoce como Campeón de Cuba, pero no se ve justo y no creo que ayude al Béisbol, sería bueno que dieran el Título al Campeón de la Seria Nacional al final de los 75 juegos, después crear equipos desde cero con los mejores jugadores disponibles en el país y hacer una serie Extra, quizás sea prudente solo dejar a los directores de los cuatro primeros equipos y tal vez el cuerpo de dirección, el resto no tiene nada garantizado, se elige de una bolsa, con preferencia los regulares de los respectivos equipos, y no se quedan lo buenos jugadores de los equipos no clasificados

Osvel dijo:

2

5 de junio de 2022

13:16:21


Fan de el equipo matanz desde miami