ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ismael Batista Ramírez

Dice el refrán que no hay quinto malo, y claro que, porque Matanzas  acaba de ser el equipo número cinco de la 61 Serie Nacional en clasificarse a la postemporada. Razones le sobraban al jolgorio de este miércoles en su estadio Victoria de Girón, tras derrotar a Mayabeque por 7-1. Sabían que nadie los podía bajar de la fiesta de la pelota cubana.

Las peñas beisboleras son acaloradas, nosotros los periodistas solemos emocionarnos con cálculos, teoremas y ecuaciones, pero los directivos, los buenos como Armando Ferrer, saben todavía más, porque le aportan la seguridad al conocimiento. Estaba consciente que el partido que jugaba frente a los Huracanes le podía representar en el campeonato. ¿Por qué?

Con ese triunfo los Cocodrilos llegaron al sugerente número 40, la misma cantidad que tiene Pinar del Río y a la que podría aspirar a Villa Clara. ¿Cuál sería el peor escenario para los yumurinos? Pues si Industriales y Mayabeque avanzan, lo que parece muy probable, y que Villa Cara gané todos sus pendientes. De esa manera entre villaclareños, matanceros y pinareños, salen delante, en la séptima plaza, los Azucareros, ganadores de ambos conjuntos en su serie particular, y la escena quedaría lista para decidir con Pinar del Río, pero los de la Atenas de Cuba les vencieron en la temporada, por lo que se adueñaría del octavo escaño

Matanzas, el equipo que en los últimos diez años ha estado en nueve postemporadas sigue en los play off, y en esta fase, cuidado, que es de los buenos en la pelea.

ANOTACIÓN POR ENTRADAS

 

Mártires de Barbados

C

H

E

HOL

000 102 0

3

8

1

GRA

002 000 x

2

6

1

G: M. Cabrera (10-5). P: J. Mojena (6-5). Jrs: E. Silva, Y. González y L. Cedeño.

 

 

 

 

Guillermón Moncada

C

H

E

GTM

000 200 020

4

6

4

SCU

001 610 14x

13

13

2

G: Y. Garcés (2-2). P: J. Iglesias (1-4). Jrs: P. Revilla (2) y Y. Guibert.

 

 

 

 

Capitán San Luis

C

H

E

ART

101 140 001

8

17

2

PRI

001 000 413

9

11

1

G: L. Ocle (1-1). P: A. Abreu (0-1). Jr: Y. González.

 

                                                                                                                                    

 

 

5 de septiembre

C

H

E

VCL

110 600 000

8

12

1

CFG

010 010 000

2

10

1

G: F. Álvarez (4-2). P: I. Sotolongo (0-6). Js: Y. Hernández (3).

 

 

 

 

Cristóbal Labra

C

H

E

IND

104 300 000

8

6

0

IJV

003 011 000

5

9

4

G: A. Vargas (6-4). P: W. Pérez (6-5). Js: E. González (4). Jr: A. Jiménez.

 

 

                                                                                                                                    

 

 

José Antonio Huelga

C

H

E

CAV

000 011 022

6

14

0

SSP

000 001 000

1

4

3

G: V. García (2-3). P: A. Guerra (7-5). Js: Y. Ávalos (10). Jr: O. Vázquez.

 

 

 

 

Julio Antonio Mella

C

H

E

CMG

002 100 000 2

5

7

1

LTU

000 210 000 1

4

4

2

G: P. Guzmán (6-7). P: A. Pérez (3-1). Jrs: A. Ayala, Y. Pérez y Yos. Alarcón.

 

 

 

 

 

Victoria de Girón

C

H

E

MAY

000 000 010

1

4

3

MTZ

210 000 04x

7

11

2

G: D. Góngora (8-5). P: M. Cruz (4-7). Js: N. Entenza (1).

 

 

 

 

 

 

 

Ver tabla de posiciones de la 61 Serie Nacional

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Victor dijo:

1

12 de mayo de 2022

07:47:28


Porque las tablas de posiciones de los equipos que aparecen en el peridico siempres están desactualizadas. No hay nadie que se ocupe de eso?