ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Pequeñas Ligas en la primera jornada de esta edición del Juego de las Estrellas Foto: Ricardo López Hevia

Matanzas.- Ver jugar a los niños de las Pequeñas Ligas en la primera jornada de esta edición del Juego de las Estrellas, con escenario en la Atenas de Cuba, devino bonito regalo a los amantes del beisbol de todo el país. 

Nadie se sorprendió aquí del acierto de esta iniciativa en el ya tradicional evento, lo cual dice de la pasión de los cubanos por la pelota y refuerza la tan llevada y traída idea de que en el empeño por recuperar el esplendor de nuestro pasatiempo nacional, nunca será suficiente lo que hagamos para impulsar la práctica de este deporte en las edades más tempranas.

Es ahí, en la base y con los más pequeños, donde se garantiza el futuro  de la disciplina, sostienen a menudo expertos de este deporte

En el pleito de exhibición entre los peloteritos granmenses y mantanceros, los primeros hicieron valer su condición de favoritos y vencieron finalmente 12 por 1 a los de casa.

Lo más llamativo, sin embargo, fue el hecho de que todos se entregaron en cuerpo y alma en el terreno, algo que la afición presente reconoció en más de una ocasión con sus aplausos espontáneos.

Seis anotaciones en la misma primera entrada hubieran bastado para el triunfo de los visitantes, quienes tuvieron en su torpedero-lanzador a su figura más destacada.

El pequeño Pedro J. Castillo hizo gala de tener buenas manos en el campo corto y luego se lució encima del box, al extremo de ponchar a nueve contrarios.

Pequeñas Ligas en la primera jornada de esta edición del Juego de las Estrellas Foto: Ricardo López Hevia

Este resultado es gracias a que entreno muy fuerte y porque recibo el apoyo de mi familia, dijo el pequeño concluido el partido y tras admitir que su pelotero preferido es el intermedista Carlos Benítez. Desde que lo vi por televisión, sueño con ser como él, confesó.  

Otros que sobresalieron fueron Ronald G. Céspedes Mojena, quien impulsó la primera carrera de su equipo, y Luis E. Gurriel Silveira, autor del único vuelacercas del desafío. 

Ganadores del concurso de habilidades

La sencilla ceremonia de apertura estuvo encabezada por Osvaldo Vento Montiller, Presidente del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER), y los máximos dirigentes políticos y autoridades del Gobierno del territorio.

Los presentes disfrutaron de una auténtica fiesta deportiva en un Victoria de Girón vistoso, engalanado para la ocasión, y ante un público mayoritariamente joven.

En el primero de los eventos de la prueba de habilidades, en la que tomaron parte figuras noveles, el premio gordo en la carrera de home a primera fue a parar a las manos del «pirata» Eliseo Rojas (IJV), el más rápido entre todos los aspirantes al marcar 3.45 segundos en los 90 pies que separan ambas bases, por delante del villaclareño Reidel Pedraza (3.69) y el pinareño Juan C. Arencibia (3.70).

En la ejecución del double play contra tiempo se impuso el trío conformado por Yorbis Borroto (CAV), Raúl González (CAV) y Yordanis Samón (CMG), con marca promedio de 2.18 segundos. 

Pequeñas Ligas en la primera jornada de esta edición del Juego de las Estrellas Foto: Ricardo López Hevia

Mientras tanto, en la atractiva prueba del tiro al barril el capitalino Oscar Valdés se llevó los aplausos mayoritarios de la afición, y el espirituano Carlos Gómez fue el mejor en un cuarteto de guardabosques en el disparo desde los jardines. 

En la siempre atractiva fase clasificatoria para elegir al máximo jonronero de nuestra pelota, con final este domingo previo al Juego de las Estrellas, resultaron candidatos por ese orden los slugger Pedro Pablo Revilla (GTM), Yaser Julio González (PR), Rafael Viñales (Las Tunas) y el avileño Alfredo Fadraga.

Luego de calificar como de positivo el saldo de esta primera jornada del Juego de las Estrellas, Osvaldo Vento Montiller, presidente del INDER, comentó que en la estrategia del béisbol cubano resulta decisivo el juego en las categorías infantiles. Es el eslabón primario en esa cadena y de él depende el futuro de la disciplina, precisó.

Dijo que la aspiración del país es que en todas las escuelas primarias se juegue en esas categorías, y que haya un beisbolito en cada municipio.

«Hoy me trajo muy buenos recuerdos ese enfrentamiento entre los pequeños de Granma y Matanzas», manifestó Félix Isasi, quien llegó al Victoria de Girón desde bien temprano. «Yo tenía justamente 12 años cuando me inicié como jugador de manera oficial; fue a esa edad que aprendí el abc del béisbol», aseguró el Hombre de la bola escondida.

«Para mí es un orgullo ver aquí hoy a estos niños de mi ciudad, la mayoría de ellos pasó por mis manos», dijo Fernando Sánchez, otro grande de la pelota cubana, que se hizo acompañar este sábado de Antonio Muñoz, el Gigante del Escambray, entre otras glorias de la pelota matancera y cubana.   

Pequeñas Ligas en la primera jornada de esta edición del Juego de las Estrellas Foto: Ricardo López Hevia
Pequeñas Ligas en la primera jornada de esta edición del Juego de las Estrellas Foto: Ricardo López Hevia
Pequeñas Ligas en la primera jornada de esta edición del Juego de las Estrellas Foto: Ricardo López Hevia
Pequeñas Ligas en la primera jornada de esta edición del Juego de las Estrellas Foto: Ricardo López Hevia
Pequeñas Ligas en la primera jornada de esta edición del Juego de las Estrellas Foto: Ricardo López Hevia
Pequeñas Ligas en la primera jornada de esta edición del Juego de las Estrellas Foto: Ricardo López Hevia
Pequeñas Ligas en la primera jornada de esta edición del Juego de las Estrellas Foto: Ricardo López Hevia
Pequeñas Ligas en la primera jornada de esta edición del Juego de las Estrellas Foto: Ricardo López Hevia
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

wisber dijo:

1

20 de marzo de 2022

07:05:47


Mis saludos y mis respeto a todos, a parte de las ausencias injustas, no se por que Yasiel Santoya esta ahi ya que fue anunciado Luis Felipe Rivera por él, ya que el primero fue separado de las estrellas por la indiciplina ocacionada en la provincia de Granma, alguien tiene otra información, Gracias.