Desde este jueves 3 de marzo, el recinto ferial Pabexpo acoge la edición 62 del Campeonato del Caribe de Tenis de Mesa, con la participación de representantes de Puerto Rico, República Dominicana, Barbados, Trinidad y Tobago, Haití, Jamaica, Guyana y Cuba. Se disputarán siete títulos en las categorías individuales, dobles masculinos, femeninos y mixtos, y por equipos.
La selección cubana está liderada por Daniela Fonseca y Jorge Campos, quienes participaron en los Juegos Olímpicos de Tokio-2020, y estarán acompañados por Liván Martínez, Idalys Lovet, Eday Gómez, Karla Pérez, Adrián Pérez y Lizdainet Rodríguez. Aprovechando su condición de anfitriones, podrán participar además René Méndez, Thalía de Armas y Estela Crespo.
De acuerdo con el sitio web del evento, las nóminas de Puerto Rico y Cuba salen como favoritas al premio, tanto entre hombres como mujeres, con ventaja para los boricuas, si bien en la última edición (2019) los dominicanos se llevaron el triunfo en ambos eventos. En esta versión, la cubana Fonseca se llevó el oro en el single.
A nivel individual, los puertorriqueños Daniely Ríos y Daniel González encabezan el listado con la mayor puntuación, con 421 y 685 puntos, respectivamente.
Durante las dos primeras jornadas tendrán lugar las competencias por equipos, en uno y otro sexo. En la rama varonil, Cuba comparte el segundo grupo con Haití, Barbados y Guyana. Entre las mujeres, solo Haití no tiene representación. Las nuestras enfrentarán a las dominicanas, barbadenses y jamaicanas.
Las finales se celebrarán mañana, cuando también arrancará la competencia individual, clasificatoria al Campeonato Panamericano de Santiago de Chile-2022 y al mundial de 2023.
En la fecha inaugural, el conjunto femenino de Cuba sumó dos victorias, la primera ante Barbados (3-0) y la siguiente ante República Dominicana (3-1). En el grupo uno, las boricuas dominaron a Trinidad y Tobago (3-2) y a Guyana (3-0). En los demás partidos las jamaicanas cayeron ante las dominicanas (0-3) y luego ante las barbadenses (2-3).
Entre los hombres, Puerto Rico (3-0), República Dominicana (3-0), Cuba (3-0) y Guyana (3-1) salieron airosos frente a Trinidad y Tobago, Jamaica, Barbados y Haití, en ese orden. Al cierre de esta edición se jugaba la segunda ronda, en la que Cuba se medía ante Guyana.
COMENTAR
Responder comentario