ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Ni goles ni partido hubo este fin de semana en la Isla de la Juventud, donde el once de ese territorio debió enfrentar la visita del colectivo de Matanzas. Una reclamación de la escuadra yumurina sobre la falta de garantías de seguridad frustró el encuentro, correspondiente a la segunda fecha de Torneo Apertura.

Según lo descrito en el Reglamento del certamen, por esa causa a la representación local se le confiscó el juego, el cual perdió por 3-0. De acuerdo con José Herranz, presidente de la Liga Nacional de Fútbol, lo normado en ese documento es que un encuentro no puede iniciar si no hay un mínimo de cinco agentes del orden público. Antes de iniciarse el partido solo había dos.

«En el recorrido que hicimos por el país, antes de comenzar el evento, se alertó a los responsables de cada sede sobre los requisitos que tienen que existir para disputar un partido», expresó Herranz.

Puntualizó que el Reglamento de la Liga Nacional lo tienen las autoridades de este deporte en cada provincia desde hace más de seis meses, incluido el municipio especial.

«Aplicamos lo estipulado, porque nos toca velar por la integridad de deportistas y aficionados. De no hacer lo correcto, y producirse cualquier alteración en uno de nuestros terrenos, la situación sería peor. La policía llegó pasado los 15 minutos previstos en el Reglamento», sostuvo el directivo.

El periodista de Islavisión, Marcos Javier Acosta, explicó que, al conocerse el reclamo de Matanzas, se personaron en el terreno autoridades del Inder, del Gobierno y de la Policía en el municipio. Tanto los directivos de la fuerza del orden como el funcionario encargado por el organismo deportivo de hacer la solicitud a la Policía para su presencia en el estadio, le indicaron al comisario del juego, Simeón Pedroso, que desconocían sobre la exigencia de más personal policial en la cancha de El Rodeo.

Herranz apuntó que se analizará la situación para que sucesos como este no se repitan. Sin embargo, para que haya goles y partidos, en armonía y pleno disfrute de la afición, es necesario la comunicación y el control. Por ejemplo, el Reglamento no se ha distribuido a la prensa, como se hace en el beisbol, el cual, incluso, está disponible en el sitio web de ese deporte. Deben transparentarse todos los procesos, con encuentros periódicos con la propia prensa, para que la información fluya; también chequear, si los partidos se celebran en solo una fecha a la semana, cada uno de los detalles de estos.

Queremos que el fútbol levante, se hacen esfuerzos por traer de vuelta a los jugadores que participan en distintas lides foráneas, pero si no empezamos a ordenar la casa, perdemos. Este fin de semana no perdió la Isla de la juventud, perdieron los futbolistas matanceros que se quedaron sin jugar, la afición privada de un espacio de sano esparcimiento, y al fútbol nuestro lo golearon sin salir a la cancha.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

leonel dijo:

1

22 de febrero de 2022

14:48:57


Queda demostrado que para que un deporte se desarrolle hay que jugar. Pienso que para hacer un reglamento hay que consultar a los implicados, ¿ Quien sabe cuantos efectivos se necesitan por personas para mantener el orden en un lugar?, serán los árbitros o la comisión de fútbol, para mi entender es el MININT, el cual no se tuvo en cuenta para confeccionar el reglamento. Se preguntarán porque digo esto, bueno yo le pregunto a los federativos del fútbol que si será igual 5 policías en la isla a 5 policía en el marrero, pinar, villa clara o matanzas, claro que no es lo mismo, y si esos federativos tienen memoria, la isla siempre ha jugado con 2 agentes del orden público y nunca a existido ningún altercado, que le pregunten a los árbitros que han pitado en la isla si se han visto en situaciones difíciles, que si le han sucedido en otras provincias con menos de 5 efectivos y la isla ha jugado fútbol, pues es un derecho del pueblo y quitarle un espectáculo al pueblo es ir en contra del llamado de los directivos del INDER. y aclaró el carro patruyero con los agentes del orden no llegaron pasado los 15 minutos. lo digo porque yo si estaba allí y fui a buscarlos a 50 metros del terreno de fútbol donde está enclavada la estación de policías. Compañeros aboguemos por el desarrollo del fútbol que es la escencia.