Holguín.–Al analizar el Campeonato Nacional de Ajedrez, en su versión femenina, con sede en esta provincia, Wilfredo Toledo Zaldívar, metodólogo nacional de la disciplina, prefiere hablar de la alegría que predominó entre competidoras y directivos por retomar una lid presencial, luego de que la COVID-19 impusiera la cancelación de la cita en 2021.
«Este campeonato se realiza en el momento en que llegan jugadoras nuevas a la preselección nacional. Es un punto de partida para la posible renovación de parte del equipo del país en un año decisivo, porque en junio se desarrollará, en Rusia, la Olimpiada Mundial de Ajedrez, en la que participarán cinco de las presentes en esta lid.
«En el mes de marzo haremos una evaluación, que tendrá en cuenta los resultados de este evento. En mayo, después del Capablanca, haremos otro análisis y, sobre la base de los rendimientos y otras cuestiones competitivas, se formará la nómina del equipo femenino, igual que sucederá con el masculino».
Al recordar que el equipo femenino de ajedrez estableció un hito al ocupar un cuarto lugar en una Olimpiada Mundial, el también jefe de la Comisión Técnica Nacional de la disciplina señala que las figuras que hoy están proyectándose para el equipo olímpico tienen experiencia competitiva y un nivel de maestría deportiva muy importante, por lo que Cuba aspira a estar entre los 25 países con mejores resultados en la cita de Rusia.
Reconoce que el campeonato, bien organizado por los directivos deportivos de Holguín, quienes contaron con todo el apoyo de las autoridades del Gobierno del territorio, también permitió ver en acción a prometedoras jóvenes, entre ellas Patricia Hernández y Maraya Bosch, así como a las leyendas del juego ciencia en Cuba, Maritza Arribas, máxima ganadora en campeonatos nacionales, y Zirka Frómeta, la de mayor presencia en esas lides.
«Una novedad fue el uso, por primera vez en Cuba, de tableros inteligentes donados por la Federación Internacional de Ajedrez. Conectados a internet, dieron la posibilidad de transmitir online las incidencias del evento a través de una cámara instalada en el salón».

















COMENTAR
Responder comentario