ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Mónica Ramírez

La noticia sorprendió a todos. Una frase corta con un significado grande, nacida desde su corazón. «Este año no competiré, voy a dedicárselo a mi familia».

Amorosa, consciente de que, aun disfrutando del cariño de su pueblo, quedaba en lo más profundo de su ser un deseo que no podía esperar más para cumplir. «Quiero entregarme a mi familia, en este tiempo sin competencias importantes», expresó Omara Durand.

Merecido el permiso para esta santiaguera de 29 años que sentimos muy adentro por su naturalidad, sencillez y sus diez años compitiendo sin perder. «Yo estoy en deuda con mis familiares, porque ellos hacen todo en la casa para que me dedique a los entrenamientos, y, al regresar al hogar, poder descansar», me dijo en una entrevista anterior a la hazaña de las tres medallas de oro ganadas en los Juegos Paralímpicos de Tokio.

Erika, su hija, la madre, el hermano y el esposo fueron inspiración durante toda la preparación, en especial al final, en Dubai, (ciudad en la que se lesionó en el Mundial de 2019). Entonces había dicho que extrañaba muchísimo a su hija, «pero sabemos que la distancia es por una buena causa». Y así lo demostró, ganando los cien, 200 y 400 metros, con claras ventajas sobre sus rivales, coronando siete medallas de oro en las tres últimas ediciones paralímpicas. Querida en Cuba y en el extranjero, seleccionada por la publicación Marca entre las ocho atletas más sobresalientes en Tokio; y la mejor atleta discapacitada de Cuba, la joya antillana de la velocidad nos deja un vacío temporal, pues no disfrutaremos de su paso ligero y vencedor durante 2022; pero será, como ella misma ha dicho, «por una buena causa». Nos quedamos con ese adiós por un tiempo que la reconfortará para retornar con igual empuje, agradecidos por la alegría que nos regala con su entrega, y que este viernes pudo regalársela a ella misma al disfrutar, en familia, el cumpleaños de su mamá. Esperemos, pues, el retorno, con la frase que siempre la acompaña: «Soy una servidora fiel de la Revolución y el deporte».

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

miguel dijo:

1

7 de enero de 2022

10:32:20


Muchacha de piel morena, tan grande como la sencilles, brillas con propia luz, tu familia como un alud de energia que te impulsa, tus piernas sobre la pista que no puede disfrutarte porque ráuda y elegante nada mas suena el disparo, todas luchan por el dos pues el uno ya partió y solo su espalda ven y la meta dice quién pasó, es que fue un tren,un vólido, me siento rara, y cuando el dos pasa y frena le dice no te preocupes, la que pasó fue Omara, la Centella del Caribe.

Angel dijo:

2

7 de enero de 2022

12:05:45


yo la he visto donde quiera que ha competido y por supuesto ví el documental dedicado a Omara, es indescriptible sus hazañas, su modestia, su tenacidad y perseverancia ante las dificultades, sencillamente me quito el sombrero ante ella, merecido tiene el disfrute de su familia que tanto la ha apoyado durante todo este tiempo, mis felicitaciones por el nuevo año. saludos

jose raul dijo:

3

7 de enero de 2022

12:55:49


A esta muchacha que es toda sacrificio, entrega, victorias y alegria, el pueblo entero le desea un gran descanso y que si, comparta un poco con su familia, ellos tambien lo merecen. De Omara, se puede hacer ya un libro, quizas haya algun avezado en la materia preparandolo para lanzarlo en cualquier momento, por ahora, muy meritorio el documental de Aurelio Prieto Aleman, TIEMPAZO, dedicado a esta estrella de cinco puntas, como fue descrita por Isrrael Rojas, voz lider del grupo Buena Fe, cuanta sencibilidad, sacrificio y entrega en esta hermosa mujer, les confieso que he visto el material dos veces y lo puedo ver cien mas, que me voy a emocionar de la misma manera, yo tengo un hijo de su misma edad y por los sintomas que ella explico, debe tener su misma enfermedad, RETINOSIS PIGMENTARIA, el desafortunadamente no tiene el talento para los deportes, pero es un hombre de bien, como quiere ella que sea Erika su hija cuando sea grande, el mio es bueno en computacion, es amoroso, docil y muy buen trabajador, pero se cuanto sufre el y yo por sus limitaciones, por todas estas razones, comparto el criterio de LLilin Cid, analista de Atletismo, que propone que en Cuba la mejor atleta femenina es Omara Duran Elias, ella sola, sin hacer analisis separados entre convencionales y discapacitados, creo que sus meritos son mas que suficientes, del trabajo audiovisual de Aurelio, espero que los especialista en la materia, Joel del Rio y Paquita de Armas, puedan hacer la mejor critica posible, gracias por permitirme escribir estas palabras, quisiera que lo publicaran completo y si alguien se las puede hacer llegar a Omara, mucho mejor.

Roberto dijo:

4

11 de enero de 2022

13:29:39


la familia es muy importante en todo momento,es bueno su año de descanso, todos estaremos esperando su regreso triunfal, besos para esta bella Cubana.