Una de las deportistas más queridas, y también aguerridas, la judoca artemiseña Idalys Ortiz, ha dejado entrever que podría estar en París-2024, en sus quintos Juegos Olímpicos. Medallista en las cuatro ediciones anteriores, bronce en Beijing-2008, oro en Londres-2012, y plata en Río de Janeiro-2016 y Tokio-2020, la noticia ilumina a los tatamis.
«En estos momentos estamos de vacaciones, no podemos predecir el futuro, sobre todo, por lo que hemos vivido con la pandemia; pero la idea es incorporarme y buscar llegar a la capital francesa», le dijo a Radio Rebelde quien es, hasta este 4 de enero, la cubana mejor ubicada en el ranking mundial, en el lugar 12, con 2 710 unidades, en + 78 kg.
También de los tatamis llegan otras nuevas, como la que dio a conocer la Federación Internacional de este deporte (IJF), al asegurar que su periodo clasificatorio rumbo a París-2024 comenzará el 24 de junio de este año y concluirá el 23 del mismo mes de 2024.
Neil Adams, supervisor de arbitraje de la IJF, aclaró que «París-2024 aplicará el mismo sistema que Tokio-2020, asignando 372 plazas». Clasificarán de manera directa 17 atletas de cada categoría, para un total de 238; cien lo harán por la cuota continental, 20 a través de invitación o wild card, y 14 en calidad de locales.
Respecto al Mundial de mayores, el otrora medallista olímpico señaló que solo podrán participar los atletas ubicados entre el primer y el centésimo lugar del ranking mundial, y del primero al 16 en el escalafón mundial categoría junior.
En cuanto a las reglas, Vladimir Barta, director deportivo jefe de la IJF, explicó que, a partir de propuestas y recomendaciones de las federaciones nacionales, la entidad trabaja para modernizar el judo. Las nuevas reglas ya entraron en vigor y tienen como principio proteger al deporte en su conjunto, al tiempo que promueven mayor dinamismo y que el judo sea más atractivo para el público y la prensa.
En el arbitraje sobresale que el atleta que se arregle el judogi y el pelo en más de una ocasión en el combate será penalizado con un shido y en el caso de las técnicas que utilizan el diving head se declarará hansoku-make (descalificación).
COMENTAR
Responder comentario