ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Herich Ruiz y Loren Berto Alfonso. Foto: AIBA

El odio, la envidia y la impotencia tejen una maraña en la que nuestro pueblo no resbala. La noticia de la victoria de Cuba en el Campeonato Mundial de boxeo, con cinco púgiles menos en su nómina, más la grandeza de los éxitos individuales, llama al reconocimiento, por muy enemigo que alguien sea de los triunfadores.

Pero hay contrarios que, ante algunas noticias evidentes y contundentes, prefieren ridiculizarse en público con titulares como este: «Boxeador cubano que compite por Azerbaiyán gana el oro en el Mundial de Boxeo», escurrido en el final de la web del Nuevo Herald, dedicándole el título, la foto y los primeros párrafos a Loren Berto Alfonso, claro y merecido ganador del oro en los 86 kilogramos.

No cargamos una animosidad en contra del vencedor, es nítida, transparente y recalcada por nuestro país la política de que un cubano, donde quiera que haya decidido establecerse, siempre será un cubano.

De lo que no habla el rotativo, con asiento en Miami, es del gesto del pinareño Loren Berto tras vencer a su coterráneo Herich Ruiz en la semifinal que le dio el pase a la disputa por el cetro. El púgil que defendió, con un boxeo elegante y eficaz, a Azerbaiyán, al levantársele su mano en, también clara señal de victoria, lo primero que hizo fue tocar la bandera en el pecho de Ruiz. Fue su manera de expresar su agradecimiento a esos colores patrios que le dieron sus saberes formativos.

En este mismo año, el hoy campeón mundial fue medallista de bronce en los Juegos de Tokio y allí, al caer frente al ganador de esa cita, el guantanamero Arlen López, titular bajo los cinco aros, tuvo también la misma actitud delante del abolengo de su vencedor. De eso tampoco habla, ni habló el Herald.

La ridícula intención del diario está en decir que Cuba fue el campeón del evento en su última línea y los tres oros de Julio César La Cruz, el quinto en un Mundial; el tercero de Andy Cruz y el del debutante Yoenlis Hernández se deslizan apenas en un par de renglones para cada uno. Lo mismo de siempre: esconden la noticia que nos enaltece y hace brillar. El pérfido cuartico sigue igualito.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ventura dijo:

1

9 de noviembre de 2021

07:41:24


Es sabido de nuestra calidad boxística y por encima de ello de los valores humanos de los nuestros solo deseo opinar no caben réplicas en este sentido q ellos sigan con su política y odio pero No cabe este tipo de reflexión en aras de riposte puede interpretarse q le seguimos su trama

roymp dijo:

2

9 de noviembre de 2021

11:29:42


no importa ganamos que es lo que cuenta y el que se siente cubano como ese boxeador lo vera asi y no como el que compite por españa

enrique dijo:

3

10 de noviembre de 2021

10:28:51


Que sufran con nuestras victorias. Ellos aunque no lo reconozcan publicamente, saben de la calidad de nuestro boxeo y de nuestros pugiles, ademas de la entrega al deporte, al igual que sus tecnicos. Con el solo hecho de mencionarlos en un diario extranjero, en cualquier pais del mundo, estan reconociendo sus victorias, asi que, hablen lo que quieran, en fin, Cuba con sus problemas y necesidades es el CAMPEON MUNDIAL!

JOSÉ CORZO dijo:

4

10 de noviembre de 2021

15:16:49


CINCO.EL NÚMERO QUE OTRA VEZ ACUDE EN NUESTRO AUXILIO YA LO HIZO EN LA OLIMPIADA DE 1972 CUANDO CUBA SE IMPUSO CON TRES MEDALLAS DE ORO UNA DE PLATA Y UNA DE BRONCE. AHORA 49 AÑOS DESPUÉS PERO ÉSTA VEZ EN UN MUNDIAL SE CONSIGUEN TRES MEDALLAS DE ORO Y DOS DE BRONCE CUANDO UNA CAUSA UN OBJETIVO O UN IDEAL ES JUSTO HASTA UN SIMPLE NÚMERO PUEDE SERVIR DE ALIADO.DOS VECES Y LAS DOS VECES SE HA TRIUNFADO .

Roberto Hernández dijo:

5

10 de noviembre de 2021

19:36:52


Eso está muy bien felicitaciones a todos .pero recuerden eso es boxeo amateur los verdaderos caballos son los profesionales eso es un boxeo de marcar punto

Guido dijo:

6

23 de noviembre de 2021

03:53:23


Que griten esos malditos que pagarán caro sus gritos. No importa cómo ni dónde los deportistas cubanos no alardean de ser los mejores pero son bastante buenos en sus categorías y en educación patria estén donde estén son cubanos no solo agradecidos del suelo que los vio nacer también orgullosos de cubrirse de gloria arropados por la bandera de su país cuando alcanzan un triunfo. Un hurra y un agradecimiento de todos los cubanos sobre todo los que como yo estamos fuera de nuestra querida patria nno solo sus medallas el solo hecho de competir con los mejores del mundo los honra Felicidades