ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Getty Images

Hallar a Mijaín López era muy difícil para ser el primero en recibir la respuesta a la pregunta de si continuaba o no en activo. Sin embargo, él nos puso a todos parejos en la línea de arrancada, cuando dijo, en Creta, Grecia: «todo el mundo quiere saber si sigo o si no sigo. Ahora solo puedo decir que debo pensarlo, pues no se puede llegar por llegar a los Juegos Olímpicos».

Su opinión es prueba de su respeto por lo que él significa para Cuba y su pueblo. No se dejará llevar por la emoción de un triunfo a los 40 años, muy bien conducido por Trujillo y otros entrenadores y luchadores que contribuyeron a su puesta en forma para Tokio.

Después de unas vacaciones, y de visitar a su pinareño pueblo de Herradura, y tras recibir este nuevo agasajo que es el premio al Rendimiento destacado del deportista, que concede la acno (Asociación de Comités Olímpicos Nacionales), tendrá tiempo de meditar y compartir criterios con sus familiares sobre el futuro inmediato, escuchar opiniones de amigos, y analizar en qué condiciones físicas podría estar para París-2024.

Él, con sus medallas olímpicas, mundiales y regionales, es una gloria como Teófilo Stevenson, Alberto Juantorena, Ana Fidelia Quirot, Omara Durand y Omar Linares, entre muchos otros más que están en nuestros corazones por el prestigio y el lugar que han puesto a la Patria en el mundo.

En Creta también fueron reconocidos los comités olímpicos nacionales que durante el año mostraron dedicación y promovieron los valores del movimiento olímpico, sobresaliendo el de Japón, por la organización de la cita bajo los cinco aros del verano pasado. Otros nueve atletas fueron galardonados en diferentes categorías, entre ellos la nadadora canadiense Margaret Mac Neil, campeona mundial y olímpica en cien metros mariposa, y Eliud Kipchoge, titular de la maratón en la lid de Tokio-2020.

En la asamblea general de la acno, también en Creta, Cuba estuvo representada por Roberto León Richards y Ruperto Herrera, presidente y secretario general del Comité Olímpico Cubano, respectivamente. Entre otros temas, se aprobó el Plan Estratégico de la entidad para 2021-2024, que establece cuatro pilares: la cooperación, el desarrollo, la representación y los eventos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

José monge dijo:

1

27 de octubre de 2021

00:12:41


Saludos Mijain desde El Salvador y ojalá un día de esos te pudiéramos conocer....

LFP dijo:

2

27 de octubre de 2021

08:07:07


Yo pienso que Mijain se debe retirar invicto, siendo el mejor del mundo, ya realizó una proeza con sus 4 títulos Olímpicos, ningún luchador lo había conseguido antes, el que más cerca estuvo fue el Oso Ruso, Alexandr Karelim. Después de ganar las finales en Seúl 1988, Barcelona 1992 y Atlanta 1996, cayó en la de Sídney 2000. En su deporte, la lucha, solo una mujer es tetracampeona. Se trata de la japonesa Kaori Icho, quien es reina desde que la lucha femenina entró al programa olímpico en Atenas 2004.

Person@je dijo:

3

27 de octubre de 2021

08:17:55


Usted es un caballo!!!...mis hijos de 4 y 9 en aquel entonces siguieron todos los combates de ustedes, hasta en la madrugada los veíamos y brincaban junto a mi tras cada victoria. Eres un orgullo para la nación y el mundo, representaste el valor, la consagración y el espíritu que caracterizan al cubano. Tu nombre quedará en el pilar de la historia que otros como tú construyeron antes y seguirán edificando las generaciones futuras de atletas ...Felicidades Mijaín, gracias por tantas emociones vividas y las lágrimas de felicidad que le has dado a los cubanos...