ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Más de 3 800 atletas se darán cita en la urbe colombiana. Foto: Getty Images

El control de la COVID-19 es obligación que aseguran cumplir los organizadores de los I Juegos Deportivos Panamericanos de la Juventud, del 25 de noviembre al 5 de diciembre, en la misma ciudad que cumple 50 años de la cita continental, Cali-1971.

La sede tiene fortaleza para ofrecer el evento, pues no hay que construir nuevas instalaciones, pues las existentes están bien cuidadas, y solo es preciso crear las condiciones para evitar contagios, según el alcalde Jorge Iván Ospina.

Hasta el momento, habrá público en las instalaciones, pero con restricciones, llegando a un 20 o un 30 % del aforo, y los participantes en las lides competitivas deberán llegar vacunados y con pruebas adelantadas de PCR.

Cuba no tendrá dificultades para cumplir estas exigencias, porque cuenta con las experiencias acumuladas en el cuidado de la salud de sus deportistas para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio. Según el comité organizador, en los días recientes las delegaciones de Cuba, Puerto Rico (con la buena nueva de su comitiva de 160 atletas, con más mujeres que hombres) y Perú han crecido entre los 41 países que estarán en competencia. La entidad aseguró que el 15 de este mes se dará a conocer la cifra oficial de deportistas que participarán en los Juegos.

Vuelen alto, el mundo es suyo, fue la frase que inspiró el diseño de las medallas. Es la exhortación a la nueva generación de deportistas para convertirse en las estrellas del futuro. En las preseas, las alas sostienen el logotipo de los Juegos, expresión de la gran cantidad de aves que habitan en el Valle de Cauca y Cali, cerca de 1 900 especies.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.