ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: lejournalinternational

Uno  de los temas, al parecer, resuelto en la organización de los Juegos Olímpicos es la cantidad de deportistas participantes pues los organizadores de París 2024 ya anunciaron la asistencia de 10 000 atletas de 200 países en 32 deportes y 306 pruebas con medallas.

Toda la familia olímpica se reunirá del 26 de julio al 11 de agosto de 2024, una vez más, para demostrar que, tras un tiempo especialmente complicado, el deporte tiene el poder único de ayudar a crear un mundo mejor. Por cierto, habrá que prepararse con solo tres años, pero gracias al esfuerzo de Tokio, el evento en sus versiones se salvó, con los Paralímpicos desde el  24 de este mes.

El plan de los franceses tiene un 95 % de sedes existentes o temporales, y cada una de ellas posee un legado claro y definido, alineado con los proyectos de desarrollo, a largo plazo, con que cuenta la ciudad. La celebración deportiva discurrirá a lo largo del Sena, desde la nueva Villa Olímpica, a solo 15 minutos del centro de París, hasta lugares emblemáticos de la ciudad, como la Torre Eiffel y el Grand Palais.

RESTRICCIONES DE EDAD

París dará la bienvenida a personas de todo el mundo, incluyendo a los padres fundadores del Movimiento Olímpico, durante cientos de años; sin embargo, habrá adecuaciones en la edad permisible para competir.

Las restricciones de edad son establecidas por las Federaciones Internacionales (FI) de cada deporte.

Por ejemplo, los competidores de boxeo deben tener entre 18 y 39 años. En Tokio 2020 se concedió un permiso especial a Mira Potkonen, que cumplió 40 años después de que los Juegos se retrasaran un año y consiguió su segunda medalla en unos Juegos consecutivos.

En gimnasia, los atletas deben cumplir 16 en el año de los Juegos, sin límite de edad.

El fútbol masculino es, esencialmente, una competición para menores de 23 años, pero cada equipo puede contar con tres jugadores mayores de esa edad.

Varios deportes no tienen una edad mínima: la siria Hend Zaza, de 12 años, fue la competidora más joven en Tokio en tenis de mesa femenino. Otra chica de 12 años, la japonesa Hiraki Kokona, resultó la medallista más joven al ganar plata en skateboarding park femenino.

¿CÓMO SE CLASIFICA?

Existen varios métodos de clasificación que dependen del deporte y de su Federación Internacional.

Algunos deportes, como tiro y taekwondo, ofrecen cupos para los Comités Olímpicos Nacionales (CON) en función de las actuaciones de los atletas individuales, pero el CON puede seleccionar a otro atleta para que ocupe esa plaza en los Juegos.

En los deportes de equipo, las naciones tienen que ganarse su plaza mediante buenas actuaciones en los campeonatos mundiales, en las competiciones continentales o en las clasificaciones continentales o mundiales. En los Juegos Olímpicos habrá entre ocho y 12 naciones en las disciplinas de deportes de equipo.

Natación en aguas abiertas Foto: Reuters

LOS 32 DEPORTES SERÁN:

Acuática (saltos, natación en aguas abiertas, natación artística, natación, waterpolo), tiro con arco, atletismo, bádminton, baloncesto (incluyendo el baloncesto 3x3), breaking, boxeo, piragüismo, ciclismo (ciclismo en ruta, ciclismo en pista, ciclismo de montaña, BMX freestyle, BMX racing), ecuestre, esgrima, fútbol, golf, gimnasia (gimnasia artística, gimnasia rítmica, trampolín), balonmano, hockey, judo, pentatlón moderno, remo, rugby a siete, vela, tiro, skateboarding, escalada deportiva, surf, tenis de mesa, taekwondo, tenis, triatlón, voleibol (incluido voleibol de playa), halterofilia y lucha.

Foto: olympics.com

El breaking hará su debut luego de su éxito en los Juegos Olímpicos de la Juventud, Buenos Aires 2018. Además, el skateboarding, la escalada deportiva y el surf han sido incluidos provisionalmente en el programa de los Juegos Olímpicos de París 2024.

Surf Olímpico Foto: Reuters
Foto: Reuters
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.