ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Lázaro Álvarez (derecha) asistirá a sus terceros Juegos Olímpicos. Foto: Ismael Batista Ramírez

Cuba contará en el boxeo de los Juegos Olímpicos de Tokio con siete hombres, quienes en su mayoría poseen experiencia en lides de este tipo, lo que permite ir en busca de dos medallas de oro.

La escuadra que dirige Rolando Acebal, de momento, no tiene opción en 75 kg, ya que Yoenlis Hernández no se encuentra bien posicionado en el ranking de su división y es poco probable que acceda a una de las 13 invitaciones que se repartirán a boxeadores americanos.

La suspensión del preolímpico de América no permitió que se diera una sorpresa en la nómina cubana que asistiría a esa lid, pactada para este mes en Argentina. El grupo de tareas del Comité Olímpico Internacional optó por entregar los cupos según el puesto en el ranking mundial, de ahí que los cubanos de mayor recorrido ganaran el ticket.

Yosbany Veitía (52 kg), Lázaro Álvarez (57), Andy Cruz (63), Roniel Iglesias (69), Arlen López (81), Julio César La Cruz (91) y Dainier Peró (+91) serán los encargados de mantener el prestigio de este deporte bajo los cinco aros. Cuba acumula 37 medallas doradas en Juegos Olímpicos y existe la posibilidad de alcanzar en 2021 la presea 40.

Andy Cruz y Dainier Peró debutarán en Juegos Olímpicos, pero en el caso del primero es la opción más segura a medalla de oro en Tokio, atendiendo a su exitosa carrera desde el año 2017 hasta el presente.

Los otros cinco peleadores son campeones mundiales y, menos Veitía, los cuatro restantes han alcanzado medallas olímpicas. Sin duda, la escuadra cubana posee las condiciones necesarias para reclamar protagonismo en la capital nipona.

Conseguir dos lauros de oro de siete opciones es un reto grande, así que agregar una tercera corona es más difícil. Los siete cubanos tienen puntos a favor y otros en contra de manera general.

Veitía y Lázaro son muy técnicos y tienen el aplomo suficiente para perseguir la gloria, pero deberán lidiar con fuertes oponentes de las extintas divisiones de 49 y 56 kg, algunos de ellos de gran calidad.

A Andy Cruz solo un exceso de confianza le puede pasar factura e interponerse en su objetivo, porque sobre el ring es el mejor en 63 kg.

Roniel debe cuidar su fondo físico en caso de que llegue un rival que pelee de «campana a campana». Serán sus cuartos juegos y él sabe cómo trabajar para sacar sus peleas con victoria.

Arlen ahora es 81 kg y, aunque se vio en sus últimas peleas en Cuba como en su mejor época en los 75, cruzará guantes ante contrarios que poco conoce. Si su pegada es demoledora, llegará al segundo oro.

La Cruz también se trasladó de peso. Sus armas están intactas para triunfar (precisión en el golpeo, movilidad y buena defensa), pero debe esquivar la pegada de algún contrario que lo tome con la guardia baja.

Peró no posee la potencia en sus puños para «arrollar» en su división, pero compensa ese requisito con un boxeo explosivo e inteligente.      

Cualquiera de ellos puede llegar al oro. Una mentalidad ganadora les conferiría amplias opciones en cada pelea.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ramon dijo:

1

24 de mayo de 2021

10:34:55


Analizando bien la situacion del Boxeo para la Olimpiada de Tokio y que el mismo No sera organizado ni dirigido ni supervisado por la AIBA sino solo por esta vez por el COI y eso nos ayuda a saber que esta vez Habra menos Trampa ; Los nuestros deben aprovechar al Maximo estas condiciones para poder traer la mayor cantidad de medallas a Cuba.

Nelson dijo:

2

24 de mayo de 2021

12:06:11


Coincido con el periodista y pienso que se puede lograr una más.Andy,Julio Cesar y Arlen o Lazarito.Saludos.