ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Frederich Cepeda pudiera llegar a sus terceros Juegos Olímpicos. Foto: Ricardo López Hevia

Armando Ferrer, director de la selección cubana de béisbol que participará, desde el 31 de mayo próximo, en el preolímpico de las Américas en Florida, Estados Unidos, anunció el equipo que buscará allí la única plaza que otorga la lid para los Juegos de Tokio.

«Sabemos que es un torneo muy fuerte, de mucha calidad, con la exigencia de ganar para cumplir el objetivo de estar en la capital japonesa. Es difícil, pero no hay nada imposible. La única estrategia responde a obtener ese boleto en esta competencia, no vamos pensando en el segundo ni en el tercer puesto, que nos daría la posibilidad de seguir en la lucha en el otro certamen clasificatorio, ahora pactado para México, en el mes de junio», dijo Ferrer.

«Si pensáramos de esa forma nos estaríamos equivocando desde el principio, podemos lograrlo o no, pero el enfoque no puede ser otro que la clasificación. Sí, los tres primeros juegos son muy importantes, pues garantizan estar en la siguiente fase, en la cual se decide ese pasaje». Ratificó a Lázaro Blanco como el abridor del partido inicial ante Venezuela, y a Carlos Juan Viera frente Canadá. «En el tercero, contra Colombia, sería Yariel Rodríguez».

Valoró que «debemos llegar a la competencia con una alineación definida, y no porque alguien falle en el primer juego, cuatro o tres veces, habría que sustituirlo. Es un certamen corto, pero hay que evaluar bien cada paso, a veces pasa eso, pero siempre le das bien a la pelota, y no quiere decir que el pelotero esté mal. Afirmó que Arruebarruena está entrenando a tope, aunque no esté con el grupo, y no tiene dudas de su maestría para la responsabilidad que tendrá. Confía en el estado actual de los peloteros que juegan en Japón, liga en la que esta semana el derecho Raidel Martínez se montó en las cien millas por horas en sus lanzamientos en rectas.

El equipo, que hasta ayer aún esperaba por las visas, tiene a cinco bateadores zurdos, incluyendo la condición de ambidextro de Frederich Cepeda, a tres lanzadores de esa mano y el promedio de edad es de 29,5 años.

«Nos sentimos parte de esta Cuba que avanza y se desarrolla, pese a las dificultades, y con ese espíritu vamos a buscar nuestra participación en Tokio», enfatizó Ferrer

Equipo Cuba: Receptores: Yosvani Alarcón, Iván Prieto y Rafael Viñales. Jugadores de cuadro: Lisbán Correa, Yordanis Samón, César Prieto, Erisbel Arruebarruena, Yordan Manduley, Yadil Mujica y Dayán García. Jardineros: Frederich Cepeda, Roel Santos, Alfredo Despaigne, Yadir Drake, Raico Santos y Guillermo Avilés. Lanzadores: Lázaro Blanco, Carlos Juan Viera, Yoennis Yera, Yariel Rodríguez, Andy Rodríguez, Bryan Chi, Liván Moinelo, Raidel Martínez, Frank A. Álvarez y Yudiel Rodríguez.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Pedro Luis Piedra dijo:

1

24 de mayo de 2021

09:57:56


Es muy importante que se haya tenido en cuenta a la hora de confeccionar esta selección los resultados tanto de la serie nacional como los entrenamientos, además la cantidad de peloteros zurdos de calidad que hemos logrado reunir y sobre todo lo que necesitamos es que sean capaces de de mostrar la calidad que poseen y que se logren el objetivo la clasificación olímpica.