ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La gran final debe extenderse a seis o siete juegos. Foto: Ismael Batista Ramírez

En la actual postemporada hemos tenido grandes momentos, jugadas a la defensa que han definido partidos, batazos claves y mucha entrega. Pero si sube Lázaro Blanco a la lomita, todos los reflectores de la escena van sobre él, porque cuando se encarama en el montículo, Granma no pierde.

En el primer juego de la gran final de la 60 Serie Nacional, ante Matanzas, el cañón de Yara volvió a descargar su poderosa artillería de lanzamientos durante ocho entradas, para guiar a los Alazanes a la importantísima primera victoria en el cotejo por el título de la pelota cubana.

Solo cuatro jits, incluyendo los jonrones de Yadil Mujica y Aníbal Medina, responsables de las únicas anotaciones rivales, tres ponches y un solo boleto fue todo lo que toleró el derecho granmense a los campeones defensores. Esa labor le permitió su quinto triunfo consecutivo en los play off de la presente campaña.

Su dominio en las victorias de su equipo se resume en una excelente hoja de efectividad. En los cinco duelos en los que ha tenido la responsabilidad, Blanco ha lanzado 37,1 entradas, con 25 jits permitidos, es decir, seis indiscutibles por juego de nueve innings, y solo ha otorgado siete boletos, a 1,7 por desafío. Ante tal solvencia, todos sus adversarios han sido subyugados, y así lo vio el mentor yumurino Armando Ferrer.

«La baja ofensiva de nuestro equipo no tiene nada que ver con este nuevo receso en espera de que el contrario se recuperara de sus casos de la covid-19, y sí con el trabajo desplegado por Lázaro Blanco, uno de los mejores lanzadores de Cuba. Esa fue la clave de este partido, no otra».

Ferrer también valoró la jugada en el quinto episodio, cuando una vez más el brazo del jardinero derecho Alexquemer Sánchez congeló a otro corredor en tercera base. El misil dejó perplejo a William Luis, quien fue enviado a la banca, «porque no obedeció la indicación del coach de que se deslizara. Sí, pudo influir, sobre todo, en un choque tan cerrado como este», pero insisto en que Blanco fue una barrera infranqueable.

Cuando se dice que fue un partido digno de una final es porque, al detenernos en el resumen estadístico del cocodrilo zurdo Yoanni Yera, es difícil pensar en que fuera el perdedor. Un pitcher que en ocho capítulos permita cinco jits, ponche a 11 y solo regale una base por bolas, hizo todo para ganar.

Sin embargo, en la quinta entrada, aceptó dos de esos incogibles, por demás extrabases ambos, y dio esa única transferencia para que Osvaldo Abreu le pegara triple impulsor de las dos decisivas.

Al otro lado del mundo, el alazán mayor, Alfredo Despaigne, entraba en la historia del béisbol japonés al disparar jonrón en aquella liga, su número 161, con el que se convirtió en el cubano de más cuadrangulares en ese béisbol. Sobre él, Lázaro Blanco reveló que «antes de este partido nos llamó y nos dijo: “Estaré pendiente al juego, dándoles todo mi apoyo. No importa el resultado, sino que hagamos las cosas bien. Hay Alazanes para rato, sé que tendrán una gran jornada”».

Para hoy, el mentor oriental, Carlos Martí, anunció al zurdo Leandro Martínez, mientras los Cocodrilos dependerán de Noelvis Entenza.

                        RESULTADOS DE LA JORNADA

JOSÉ ANTONIO HUELGA

C

H

E

MTZ

100 001 000

2

4

0

GRA

100 020 00X

3

5

0

G: L. Blanco (12-1). P: Y. Yera (7-4). Sv: C. Santana (9). Jrs: Y. Mujica y A.  Medina

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Joe dijo:

1

29 de marzo de 2021

09:19:57


¡Digno encuentro de una final!. Felicitaciones al equipo Granmense por este importante resultado. Creo poco probable que los Alazanes contengan nuevamente el poderoso arsenal ofensivo de los Cocodrilos; pero ojo, el favoritismo no es suficiente para vencer un equipo que sin importar la tensión del momento, derrocha alegría y ganas de jugar al béisbol en cada partido. ¡Que gane el mejor!

Roberto dijo:

2

29 de marzo de 2021

09:31:46


Granma gana y gana,Camaguey con ustedes.

Guillermo Maza dijo:

3

29 de marzo de 2021

10:59:01


Tremendo juego, digno de una final, todo positivo excepto las cuatro "croquetas" a Arruebarruena, buen majeo de ambos DT , banco para eu el que no cumplió, cerrador a tiempo. Manager del equipo CUBA debe estar entre estos dos DT, tienen resultados, nadie sin resultados a mi juicio debe estar frente al CUBA.

Lázaro Levantate y anda dijo:

4

29 de marzo de 2021

10:54:19


El Caballo Blanco es un animal salvaje e indomable, no hizo mella en él los 17 días de aislamiento y las escasas siete jornadas para entrenar, lanzó un gran juego, muy bien por el y la dirección del equipo por no empecinarse a lanzar el noveno ining, el no sólo es el Lázaro de los Alazanes, el es, el LÁZARO BLANCO de Cuba. Yera fue un digno rival, puede ser que con el pedido de Carlos Martí a la cordura y la oportuna advertencia de Niebla hayan contribuido a que veamos a partir de hoy la mejor versión del Zurdo de Martí. La DNB tiene que ampliar las jugadas a revisar por las cámaras, la de PASAR el BATE por ENCIMA de HOME tienen que implementarla URGENTE fue protagonista en la semifinal Matanzas las Tunas y ahora vuelve en el primer juego de la Gran Final, la primera entrada, era cero para Granma, Raico estaba ponchado. ¡Que clase de cambió a dado el terreno José Antonio Huelga! MATANZAS CAMPEÓN

Ramón dijo:

5

29 de marzo de 2021

11:21:10


Buenos días, excelente partido el del día de ayer lo que demuiestra la teoría de que cuando hay buen picheo, excelente defensa y se juyega con el pensamiento de hacer carreras utilizando todas las variantes escritas y demostradas, no jugar a encontrar batazos como ha ocurrido en otras ocasiones; la victoria llega. Fue un juego para cualquiera de los dos equipos pues lucharon por la victoria, la felicitación para ambos. Algo a destacar fue la disciplina. Soy oriental y lógicamente apostamos por Granma pero Matanzas es un gran equipo y técnicamente juega muy bien. Si Granma desde el primer inning piensa a en anotar una carrera con hit, robo de base, más las otras picardías de la pelota y no al batazo, será un gran oponente de matanzas pues este último equipo sabe descontar, remontarse y virar un juego en cualquier momento dentro de los 9 inning.

Vikingo oriental dijo:

6

29 de marzo de 2021

17:47:59


Bueno Marvin segunda derrota de tus cocoazules y parece q el ripio se va a tragar a los favoritos de la prensa y la CNB bien x ese equipo oriental q con apenas 6 días de preparación esta jugando tu a tu y ganándole a la selección nacional de Matanzas cardiaco el corredor de 3ra de Mtzas q se quedó pasmado viendo como la defensa oriental le hacía doble play a los otros corredores adelante alazanes en carrera hasta el final

Daciel dijo:

7

29 de marzo de 2021

20:38:39


Yo me pregunto en qué momento matanzas ha sido mejor que granma , no por gusto fue el equipo junto a ssp que más juegos ganó en la pelota. Cuenten con eso .que el fanatismo no los engañen ... saludos

Orlando dijo:

8

30 de marzo de 2021

12:03:04


Excelentes estos dos juegos iniciales, dignos de una final, que gane el mejor. Cuando se habla de grandes jonrones en play off siempre se recuerda el de Marqueti, algunas veces el de Cheito, ambos contra Rogelio, fuera correcto y justo desempolvar archivos y buscar otros como el que le dio Muñoz a Lázaro Valle en el 1989 en el Latino para empatar la final de aquella selectiva e ir al Genaro Melero de Santis Spíritus donde Las Villas derroto a la Capital y quedo campeona.