ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Fernando Arzola (derecha) estará en el Campeonato Mundial Juvenil. Foto: Ismael Batista Ramírez

Un total de 11 naciones latinoamericanas enviarán boxeadores al Campeonato Mundial de Boxeo Juvenil con escenario en Polonia, entre el 10 y el 24 de abril próximo.

A la cita, con acción en la ciudad de Kielce, acudirán por la región de América Latina y el Caribe pugilistas de Argentina, Brasil, Colombia, Cuba, Ecuador, México, Guyana, Nicaragua, Venezuela, Trinidad y Tobago y el debutante en estas lides Santa Lucía.

De acuerdo con el Comité Organizador del certamen, la Confederación de Europa presentará el mayor número de competidores, con alrededor de 35 equipos, incluidos potencias mundiales como Rusia, Ucrania, Turquía, Francia, Grecia y los anfitriones.

Pugilistas de Kazajistán, India, Tailandia, Uzbekistán y Japón lideran el grupo de alrededor de 15 países asiáticos inscriptos, entre estos Bangladesh, que hará su estreno en torneos universales de la categoría.

En este sentido, República Centroafricana, República Democrática del Congo y Sierra Leona intervendrán por primera vez en una cita del orbe juvenil, y en Kielce constituyen las novedades de la Confederación Africana.

La instalación Memorial Leszek Drogosz marcará el estreno de Polonia como escenario de un torneo mundial de la Asociación Internacional de Boxeo Aficionado (AIBA) y en esta oportunidad los anfitriones trabajan en protocolos de bioseguridad para evitar contagios en medio del impacto de la COVID-19.

El grupo organizador confirmó que los equipos podrán realizar prácticas de combate en un campo de entrenamiento de diez días en el centro de preparación olímpica en la localidad de Cetniewo, entre el 31 de marzo y el 10 de abril, en la antesala del Mundial Juvenil para hombres y mujeres.

Hace tres años en Budapest, capital húngara, Rusia lideró el apartado masculino, con cuatro coronas; escoltado por Tailandia, con dos cetros; en tanto, sumaron un premio dorado las naciones de Estados Unidos, Cuba, Uzbequistán y Kazajistán.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.