Después de casi un año sin conocerse la fecha de realización del torneo preolímpico de las Américas de boxeo, finalmente el grupo de tareas integrado a instancias del Comité Olímpico Internacional, comunicó que el evento se desarrollará del 10 al 16 de mayo en Buenos Aires, Argentina.
Esa justa entregará 33 cupos en el sector masculino, y Cuba, con sus ocho representantes, pretende obtener en la cita todos los boletos directos a Tokio. Rolando Acebal, jefe técnico del equipo cubano, comentó a Granma que el colectivo de entrenadores esperará hasta última hora para dar a conocer los hombres que asistirán a la lid continental, atendiendo a que, en varias divisiones, existe gran rivalidad.
«Estos muchachos se han preparado muy bien, a pesar de que llevan casi un año con muy pocos combates. Cada uno tiene el sueño de ir al preolímpico y obtener la clasificación. Para los entrenadores es difícil seleccionar entre dos hombres con forma deportiva similares, pero seremos lo más justo posible en la selección del indicado», subrayó.
Para cumplir el objetivo, 17 boxeadores se encuentran entrenando desde inicios de año en la escuela nacional de boxeo Holveín Quesada, en modo «burbuja», para evitar el contagio de la covid-19 y poder asistir a los torneos internacionales que se puedan pactar en las venideras semanas.
Aunque no se han revelado los nombres de los peleadores que la Mayor de las Antillas presentará, no debe existir dificultad para obtener los ocho pasajes. La calidad del boxeo cubano está por encima de la media de América, máxime cuando acude a un torneo con sus hombres de mejores resultados.
Las 33 plazas se repartirán de la siguiente manera: cinco por división se darán en 52, 57 y 63 kilogramos, cuatro en 69, 75 y 81, y tres en 91 y +91. La división en que menos fuerza tiene Cuba hoy, es la de 75 kg, pero –sea Yoenlis Hernández, Yojanler Martínez o Yainier Areu–, debe adjudicarse uno de los cuatro cupones olímpicos.
COMENTAR
Responder comentario