ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
60 Serie Nacional de Béisbol Foto: Ricardo López Hevia

Pinar del Río.—Alexander Urquiola sabe que las pausas no son buenas, cuando un equipo ha alcanzado su mejor forma de juego. Por eso, lo que más le preocupa de cara a la semifinal, no es la calidad de su oponente, sino que sus muchachos mantengan el nivel que mostraron en la barrida ante Sancti Spíritus, durante su primer play off de la postemporada.

«El equipo estuvo muy bien, pero es una realidad, que cuando te sales de juego, se puede perder ese ritmo que habíamos alcanzado», explica.

Sin embargo, advierte que no es hombre de buscar excusas y que Pinar del Río, saldrá al terreno nuevamente, con sed de victoria.

«Siempre le hemos dicho a los muchachos que esta es una serie atípica, debido a la Covid-19, por eso que hay que estar preparados sicológicamente, y bien concentrados, en lo que tenemos que hacer».

Sobre la decisión de la Comisión Nacional de Béisbol, de reanudar las acciones este fin de semana, sin refuerzos, opina que no es descabellada, teniendo en cuenta la situación epidemiológica del país, y asegura que los Vegueros no tienen nada en contra de ello.

«Hasta ahora, no habíamos tenido refuerzos y mire a dónde hemos llegado».

«Lo más importante, es que haya béisbol en Cuba, que la gente lo siga disfrutando, y sobre todo, poder terminar lo que comenzamos.

Creo que si lo logramos, sería un gran éxito para el movimiento deportivo cubano».

Con el regreso a Japón de Liván Moinelo y Raidel Martínez, Pinar pierde además a sus relevistas más temibles, y se ve obligado a reconfigurar su estrategia de picheo.

No obstante, el mánager considera que su cuerpo de lanzadores sigue siendo profundo.

«Se nos fueron dos jugadores muy importantes en el staff, pero tenemos otros muchachos que pueden asumir esta responsabilidad».

Alexander aclara que no todo es negativo, y que el recesoles ha dado la posibilidad, de que el cuarto bate, William Saavedra, se recupere de su lesión.

La incorporación de Yosvani Torres, uno de los artífices de las victorias pinareñas en la Serie 50 y en la 53 (quien regresa de una temporada en España) es otra noticia positiva para el conjunto verde.

«Su regreso será algo muy bueno para la salud del equipo. Sobre todo por su disposición y su vasta experiencia. Estamos en una etapa crucial en la que nos puede aportar muchísimo», considera.

Sobre sus expectativas con respecto a la semifinal, asegura que será una serie peleada.

«Vamos a enfrentar un gran equipo, que sabe jugar play off y que ha sido campeón», dice

No obstante, advierte que Pinar se ha preparado para este momento. «Ahora nos toca poner en práctica la estrategia que nos hemos trazado. El beisbol no solo es cuestión de nombres, sino del momento en que estén los atletas, de que se lo crean. Todo se decide entre las dos rayas de cal que marcan el terreno de juego».  

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

ALEJANDRO HERNANDEZ dijo:

1

20 de febrero de 2021

13:45:15


PINAR CAMPEÓN

agustin gonzalez lopez dijo:

2

24 de febrero de 2021

08:25:01


la comisión nacional debe aumentar la exigencia sobre nuestro peloteros es inconcebible que EL máximo espectáculo,sigan ocurriendo hecho desagradable a la vista de todos que repercuten en los resultados internacionales. en el segundo juego de4l play entre PINAR DEL RIO Y GRANMA, dos peloteros no corrieron de home a primera, abandonaron a mitad de camino fueron Iván prieto y Lazaro Emilio blanco un irrespeto para niños y aficionados.en el besiebol de Japón y eeuu se multa y en cuba la comisión nacional debe analizar el vicio