
Son los máximos triunfadores en la historia del fútbol italiano (57 trofeos), a pesar de que en Europa tienen una deuda, pues no han respondido con similitud para ganar varias Liga de Campeones.
La Juventus de Turín acaparó más de la mitad de los 30 títulos puestos en disputa durante la segunda década del siglo XXI, en uno de los cuatro eventos más fuertes del mundo, el Calcio Italiano. Si bien 2011 no reportó nada trascendental, a partir de 2012 iniciaron un exitoso reinado vigente. En los últimos tiempos la Liga Italiana tiene dueño, antes de iniciar su temporada. El conjunto norteño ha sido indetenible. Entidades prestigiosas como el Inter de Milán y AC Milán no lograron arrebatarle el «scudetto». La Juve entra al séptimo puesto en la lista de los últimos diez años, gracias a sus excelentes resultados en lides domésticas. No triunfó en la Liga de Campeones, pero llegó a dos finales (2015 y 2017).
SOLIDEZ EN SUS LÍNEAS
Títulos en la década, 17: Serie A: 2012, 2013, 2014, 2015, 2016, 2017, 2018, 2019 y 2020. Copa de Italia: 2015, 2016, 2017 y 2018. Supercopa de Italia: 2012, 2013, 2015 y 2018. Ganar y ganar, esa ha sido la máxima aspiración. Cuando una temporada culmina con más de un título en el palmarés de un club, la siguiente campaña tiene objetivos más exigentes, donde un segundo lugar es sinónimo de fracaso, aunque se haya tenido un buen año.
La Juventus camina, año tras año, por la senda del éxito. No ha descendido su juego, aunque ha perdido a varios de sus mejores futbolistas. Se pudiera pensar que la Liga de Italia se debilitó y que la Juve aprovechó para armar un equipo fuerte, por encima de sus más grandes rivales. Ese punto no es del todo cierto.
Los gigantes Inter de Milán y el AC Milán transitan por años irregulares, que los llevaron a no pelear por el primer lugar en la Liga. Pero, escuadras como Nápoles, Roma y Lazio sí mantuvieron o mejoraron su juego y hasta pelearon al lado de la Juventus por ganar el máximo trofeo en Italia. La Juventus se impuso, porque posee un esquema exitoso (3-5-2), interpretado por casi todos sus integrantes, incluso aquellos que ocupan los puestos de futbolistas con un peso decisivo en el funcionamiento táctico.
Dos entrenadores se llevaron los máximos aplausos: Antonio Conte (2011-2014) y Massimiliano Allegri (2014-2019). El primero apostó por un accionar sólido; el segundo, dejó intacta la fórmula ganadora de su predecesor y agregó detalles puntuales que mostraron la superioridad del club.
¿QUÉ TRAE EL FUTURO?
Su política de fichajes ha sido muy segura. Casi todos los hombres que pasaron en la última década por el club no fracasaron durante su estancia en la ciudad de Turín, jugadores que salieron al campo desde la banca desempeñaron un papel importante. Esa cualidad parece que se mantendrá en las próximas temporadas, a pesar de que varios de sus hombres están en los últimos años de sus carreras (Cristiano Ronaldo, Giorgio Chiellini y Leonardo Bonucci).
La cantera no aporta en estos tiempos nombres de relieve, pero esa falta de talento local la suplen con verdaderos obreros futbolísticos.
El futuro se vislumbra con más éxitos nacionales, más allá de que la Lazio ha emergido con fuerza. El reto para la Juventus está en Europa. Dos Champions en su poder y siete finales perdidas no satisfacen a su afición. El arribo de Cristiano Ronaldo, en 2018, se hizo para dominar el fútbol en el Viejo Continente.

















COMENTAR
LFP dijo:
1
3 de noviembre de 2020
07:38:01
Responder comentario