ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Lianna (al centro) afinca sus posibilidades olímpicas en su calidad y optimismo. Foto: Calixto N. Llanes

De su pequeña estatura aflora la grandeza del sueño de Lianna Montero: ser la primera luchadora cubana medallista en unos Juegos Olímpicos. Sus anhelos datan desde muy temprano, cuando con ocho años practicaba varios deportes, hasta anclar a sus 11 eneros en la lucha libre.

–Su talla es de 1,53 metros. ¿Le favorece o es un contratiempo?

Ahora, como compito en la división de los 53 kg, estoy cómoda, pues la mayoría de las rivales son más o menos de mi tamaño. Complicado era cuando combatía en los 57 kg.

–¿La mente y el cuerpo le envían señales de cuándo llega a la óptima forma?

Mente y cuerpo se combinan, y sus reacciones las percibo en mi estado general. A la par de que elevo la eficiencia, ellos avisan cuándo debo bajar los niveles de la preparación, porque ya estoy lista para competir.

–Al aplicar una de sus técnicas más exitosas, en ocasiones recibe un golpe en el rostro.

Sí, hablamos del takle por el lado. No digo que estoy adaptada a ese impacto, que sucede cuando la adversaria trata de defenderse y gira su rodilla. Ahí mismo viene el golpe, muy traumático, aunque siempre me preparo sicológicamente porque, si pasa, debo continuar en combate buscando la victoria.

–Cumple una base de entrenamiento en Ciego de Ávila. ¿Para qué oponentes de máxima calidad se prepara?

La potencia de la lucha se concentra en Japón, anfitrión de los próximos Juegos Olímpicos, y Estados Unidos; en el resto de los países existen algunas individualidades, como la ecuatoriana Luisa Elizabeth Valverde, pero en el Preolímpico de Ottawa-2020, en marzo pasado, donde clasifiqué para Tokio, ella quedó quinta.

–¿Qué le haría feliz en la cita nipona?

A mis 22 años, aspiraré a convertirme en la primera cubana ganadora de una medalla olímpica, mérito que uniría al bronce del Mundial de Budapest-2018, en los 57 kg para mayores.

«Mis compañeras Yusneylis Guzmán (50 kg) y ­Yudaris Sánchez (68), también asistirán excelentemente preparadas y, si alguna de ellas fuera la primera medallista, todas nos sentiremos muy contentas».

–A menudo sube fotos en las redes sociales junto a sus familiares...

Es verdad. Ellos, unidos a mis entrenadores, siempre van conmigo cuando más lo necesito, influyen mucho, especialmente me aportan optimismo en las competencias.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Pichy dijo:

1

10 de septiembre de 2020

23:56:54


Toda una promesa con posibilidades de medalla olímpica