ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Lionel Messi pasa por el momento más tenso en su carrera futbolística. Foto: Reuters

El terremoto noticioso que desató la posible salida del astro argentino Lionel Messi del club Barcelona no ha llegado a su final, más allá de que el jugador optó por quedarse en la institución catalana hasta el verano de 2021, cuando finaliza su contrato con la entidad.

Lo vivido por espacio de tres semanas, sobre si Messi seguía o se marchaba de Barcelona, generó incontables opiniones, algunos a favor de su partida y otros en contra de esa idea. Sin embargo, el capítulo final no se ha escrito todavía y la «novela» tiene varias páginas más en blanco, que se llenarán en los meses venideros.

Messi se queda en el Barcelona porque, según sus propias palabras, no quiere resolver su adiós del club en los tribunales. Él alega que la directiva no lo dejó irse cuando en su contrato tenía una cláusula de salida libre antes del 10 de junio.

Aquí el diez argentino comete un error, ese documento tiene una fecha clara y Messi comunicó su intención de partir del once Blaugrana un mes y medio después. Sin duda, «Leo» no estaba al tanto del contenido exacto del documento, porque el mismo no presenta ningún acápite adicional para validar su marcha después del 10 de junio por una cuestión excepcional, como fue la continuidad de los torneos de fútbol a causa de la COVID-19.

El Barcelona aguantó hasta el final por retener a su estrella y lo consiguió. Pueden ser vistos como los «villanos» de la novela, pero en verdad ellos se apegaron a lo que está pactado. Para que Lionel Messi saliera del club, el equipo que lo quisiera tendría que desembolsar 700 millones de euros, como establece la cláusula de recisión del contrato. Esa cifra astronómica no puede ser pagada por ninguna potencia futbolística, por muchos deseos que tuvieran de sumar al sudamericano a su plantilla.

Ahora queda por ver la profesionalidad de Messi y del propio club para evitar que la relación entre ambos se deteriore más. Sería perfectamente comprensible que el entrenador Ronald Koeman le retire la cinta de capitán a Leo; a fin de cuentas, él tiene pensado desvincularse de la escuadra en diez meses.

Otro aspecto que está en las manos de Koeman es hacer funcionar al Barcelona sin que Messi sea el referente principal. La lógica indica que resulta el momento ideal para darle menos minutos de juego y probar nuevas variantes con el resto de la plantilla.

Habrá que esperar por ver cómo Messi asume esos hechos, en caso de que Koeman sea lo suficientemente atrevido para llevarlos a cabo. En cambio, si Leo firma un nuevo contrato, todo lo anterior quedará en lo anecdótico.

Lionel Messi merece una salida digna, cuando finalmente llegue el momento del adiós. Él es el mejor estandarte en la historia barcelonista.

Para mala fortuna, todas estas jornadas en las cuales cada día parecía que Messi no continuaría en el club de sus amores, agrietaron una relación que hoy está más cerca de hundirse que de llegar a un cierre feliz.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ariel dijo:

1

9 de septiembre de 2020

08:30:09


Si Koeman le retira la cinta de Capitán a Leonel Messi no abrá motivación alguna en el Barcelona porque sus compañeros admiran mucho a Messi y su faro y guía es él.Esto sin descartar que Messi no tiene por el momento sustituto en el Mundo y sabemos todo lo que proboca Messi en el juego y en Barcelona en general.Si a la incomodidad de seguir en el equipo por las muy malas desisiones tomadas por la dirección del Club le sumamos esta gran desección mejor nos ponemos a ver la Liga Nacional de Futbol de nuestro país.

jose alberto alba Respondió:


12 de septiembre de 2020

10:19:25

Se deberá poner a prueba la capacidad del nuevo DT. Creo que deberá buscar alternativas para que el agentino le rinda al máximo durante el tiempo que le queda en el Club. Sea Capi o no, siempre será el protagonista no solo en el Barcelona sino en cualquier equipo del mundo.

PP dijo:

2

9 de septiembre de 2020

08:40:36


Al fin un análisis sensato del show mediático Messi y el Barça. Gracias.

2rges dijo:

3

9 de septiembre de 2020

10:07:48


Messi está en todo su derecho de decidir su futuro, para eso a trabajado, no solo es el mejor del Barça sino del mundo, ya lo dio todo por el club de sus amores, es hora de explorar en otros campos y si no tiene oportunidad de ganar en su club, la mejor decisión es marcharse, él quiere ganar, para eso ha trabajado.