En la más reciente actualización de los rankings mundial y olímpico de la Federación Internacional de Judo (ijf), el cubano Iván Silva, de los 90 kilogramos, ascendió al tercer puesto del orbe, con
5 315 puntos, y al segundo rumbo a Tokio al sumar 4 773.
Tras la cancelación hasta el 30 de abril de los eventos que otorgan puntuación para la cita estival, los judocas cubanos continúan entrenando en aras de mantener la excelente forma deportiva mostrada en la gira europea, a inicios de este año.
Para Silva, «la preparación marcha bien encaminada. En la gira por el Viejo Continente los resultados fueron positivos. Obtuve oro en el Open de Bélgica, bronce en el Grand Slam de París y el quinto lugar en el Grand Slam de
Dusseldorf». La cita parisina es reconocida como una de las más fuertes del circuito trazado por la ijf, es el primer Grand Slam del año y asisten los mejores atletas en cada una de las categorías.
En París se impuso ante Roland Goz (hun) y Hongkyu Lee (kor). En cuartos de final cedió frente al japonés Kenta Nagasawa, al recibir su tercera amonestación al minuto diez. En el repechage y en la discusión del bronce derrotó por ippon a Piotr Kuczera (pol) y a Mammadali Mehdiyev (aze).
En Alemania cayó por el bronce ante otro japonés, Soichiro Mukai; sin embargo, ese quinto lugar le otorgó 360 unidades para su escalafón. De manera general, Silva ha subido tres veces al podio en este tipo de certámenes. Las dos anteriores fueron el bronce de Bakú, en 2016, y la plata de Brasilia, en 2019.
Respecto a su posible clasificación para Tokio-2020, el matancero de 24 años asegura que «las metas son buscar una medalla, estar en el podio. Participé en Río de Janeiro-2016, con menos experiencia. Pero ahora llego más consagrado, con aspiraciones reales, preparándome y confiando en el trabajo de los entrenadores y el apoyo de los compañeros para buscar una medalla».
Manifestó que trabaja, principalmente, la parte física, sin descuidar los aspectos técnico-tácticos que se manejan según el contrario y el tipo de competencia.
Silva atesora la presea dorada de los Juegos Panamericanos de Lima-2019, la plata de Toronto-2015, y el segundo lugar conquistado en el Campeonato del Mundo de 2018, con sede en Bakú, capital de Azerbaiyán. Suma, también, otros podios en Grand Prix y torneos continentales.
Precisamente en Bakú-2018 se midió en la final ante el español Nikoloz Sherazadishvili, líder de los 90 kg durante dos años consecutivos. En aquella ocasión, tras llevar la delantera por waza-ari, el ibérico empató faltando segundos para el final y se agenció la victoria en tiempo de oro. El duelo particular marcha tres-uno, favorable al europeo. Silva le ganó por bronce en el Grand Prix de Budapest, en 2018.
«Sueño con la final olímpica. Es el gran objetivo de cada atleta. Considero que el español es el hombre a derrotar en la división».
COMENTAR
Dieudome dijo:
1
18 de marzo de 2020
18:52:08
Aida Marina dijo:
2
19 de marzo de 2020
11:41:18
Responder comentario