ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Diferentes estrategias se ensayan a la ofensiva. Foto: Ricardo López Hevia

Luego de su estancia en México, país al que asistió con el objetivo de realizar los trámites migratorios correspondientes, el equipo de béisbol que se alista para competir en el Preolímpico de Arizona, que tendrá lugar entre el 22 y 26 próximos, reiniciará este martes sus entrenamientos en la grama del estadio Latinoamericano.

Ricardo Eizmendiz, jefe técnico de la Dirección Nacional de Béisbol, explicó a Granma que el proceso de obtención del visado transcurrió sin dificultades, y que los peloteros que estuvieron en el equipo Sub-23, clasificados para el Mundial de la categoría, señalado para octubre en México, y que forman parte de la preselección, viajarán este martes a la capital mexicana con igual propósito de lograr sus visas.

Dijo, asimismo, que, durante la estadía en la tierra de Benito Juárez, los atletas entrenaron todo el tiempo para mantener la forma deportiva alcanzada hasta la fecha, periodo en el que celebraron dos encuentros con equipos mexicanos, uno de ellos ante el campeón de la liga capitalina, que tiene algunos peloteros profesionales e incluye a varios lanzadores venezolanos y dominicanos.

«En el primer encuentro, que se jugó en horario nocturno en el estadio de los Diablos Rojos, pactado a siete entradas, estuvimos desbordados a la ofensiva, y ganamos con abultado marcador de 20 carreras por dos. Se conectaron 22 incogibles, a pesar de estar en la altura, a la que es preciso adaptarse», declaró Eizmendiz.

Ese choque lo abrió Carlos Juan Viera, quien lanzó cuatro capítulos en los que se mantuvo todo el tiempo sobre las 90 millas. Luego trabajaron Freddy Asiel, Yoanny Yera, y cerró Frank Luis Medina, explicó el jefe técnico, quien destacó la buena disposición de cada uno de los hombres que se desempeñaron en el terreno en ambos encuentros, además de mostrarse bien en el bateo y la defensa.

Sobre el segundo pleito, señaló que fue contra el equipo de la Marina, donde se incluyen varios peloteros importados y otros que en algún momento tuvieron buenos rendimientos en las Grandes Ligas y otros circuitos.

«En ese encuentro, pactado a nueve entradas, lanzaron por Cuba el diestro Lázaro Blanco, muy efectivo; además de Yudiel Rodríguez, Yamichel Pérez y cerró Miguel Lahera, partido que terminó con marcador de seis carreras por dos», explicó el directivo.    

Una vez en casa y antes de partir nuevamente hacia México, donde sostendrá varios choques con elencos de mucho mayor nivel de aquel país, la preselección cubana realizará algunos juegos contra equipos que se preparan para la venidera Serie Nacional, comenzando por Industriales, lo que les permitirá mantener y completar la forma deportiva, dijo Ricardo Eizmendiz.

Respecto a los encuentros que tendrán lugar en México, expresó que serán seis los partidos pactados ante elencos de la Liga Mexicana, los que se desarrollarán entre el 13 y el 18 de este mes: los primeros tres días contra los Olmecas de Tabasco, el 16 ante los Leones de Yucatán, y los últimos dos días frente a los Piratas de Campeche.

Al respecto, el jefe técnico del béisbol en nuestro país explicó que se ha gestionado con la dirección del béisbol japonés la incorporación de los peloteros contratados en aquella nación, a fin de sumarlos al equipo en estos topes que se sostendrán en la tierra azteca, lo cual facilitará el necesario acoplamiento al resto del plantel que va a competir a partir del día 22 en el preolímpico.

POSPUESTO EL CLASIFICATORIO EN TAIPÉI DE CHINA

La Confederación Mundial de Béisbol y Softbol (WBSC), la Asociación de Béisbol de Taipéi de China y la Liga de Béisbol Profesional de ese país dieron a conocer que, tras consultar a las autoridades médicas y gubernamentales pertinentes, se ha decidido posponer el torneo clasificatorio final de béisbol para los Juegos Olímpicos de Tokio, programado para Taichung y Dou Liu, Taipéi de China, del 1ro. al 5 de abril, el cual quedó postergado del 17 al 21 de junio, debido a las medidas de salud y seguridad de los jugadores, personal y espectadores contra la propagación del coronavirus.

En esa cita, deberán participar el anfitrión Taipéi de China, Australia, China, Holanda y los ocupantes de los lugares segundo y tercero del referido Preolímpico de Arizona.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Arturo dijo:

1

3 de marzo de 2020

22:04:42


pienso que los directivos deberían de tener en cuenta en el preolímpico cuando se embase un bateador de los nuestros sin out al siguiente bateador ponerle la roja para que no se desesperen y le vayan al primer lanzamiento , esto ha provocado muchos doble play , nuestros bateadores se ven ansiosos y el contrario lo sabe , los nuestros deben aprender a meterce en conteo , esto también provoca que el lanzador contrario se meta en complicaciones y se le podría enredar la entrada , muchas veces nuestros peloteros con corredores en bases se desesperan para batear y echan a perder oportunidades buenas cuando se pueden hacer jugadas y se puede esprimir al lanzador.