ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Rafael Viñales se había ido en blanco en tres oportunidades en el juego, pero decidió con jit de oro en el noveno para la primera victoria tunera en el play off semifinal ante Matanzas. Foto: Archivo de Granma

No fue la ofensiva de los elencos que más batearon en la etapa regular la cualidad que se puso sobre el terreno en el duelo de apertura del play off semifinal entre Los Leñadores de Las Tunas y los Cocodrilos de Matanzas, ganado por los del Balcón del Oriente luego de nueve emocionantes capítulos.

Carlos Juan Viera respondió a su condición de líder en promedio de carreras limpias y puntero en ponches de la lid, para ingeniársela durante cinco entradas completas ante una poderosa artillería que lo hizo trabajar muchísimo (95 lanzamientos), pero que no pudo explotarlo. El derecho tunero ponchó a siete yumurinos, toleró seis imparables y aceptó solo una carrera, que no fue de su responsabilidad.

Carlos Juan Viera cumplió y se la ingenió para aguantar a una poderosa ofensiva matancera durante las primeras cinco entradas y redujo las posibilidades de sus contrarios. Foto: Archivo de Granma

En la lomita contraria, el zurdo de mejores resultados en los últimos años en la pelota cubana, Yoanni Yera, no pudo impedir que sus adversarios le marcaran temprano por doblete impulsador de Yordan Manduley y elevado de sacrificio, también para remolcar del incansable Danel Castro. A partir de ahí colgó cuatro ceros consecutivos para entablar el duelo con Viera, pero en la baja de la sexta luego de sacar dos outs, Yovani Alarcón largó triple entre el central y el derecho. La escena quedó lista para una acción, que si no terminó en la carrera decisiva del choque, sí marcó el derrotero de Yera. Alarcón amenazó con el robo de home y confundió al lanzador, quien realizó un movimientos ilegal, concediéndole el home con la tercera anotación a sus oponentes.

Esa jugada le imposibilitó a Matanzas empatar en el séptimo después que César Prieto abriera con jit y el relevista Carlos Santiesteban boleara a Raico Santos. En esa situación un passball del propio Alarcón provocó el avance de Prieto a tercera, desde donde anotó por rolata de Gracial. Dos tubeyes consecutivos de Carlos Benitez y Yasniel González fue la respuesta tunera, con lo que consiguieron la cuarta raya en la pizarra y la salida de Yera, sustituido por Jonder Martínez.

Pero los Cocodrilos, que fueron a remolque durante todo el partido, consiguieron la tercera por largo jonrón de Yasiel Santoya por la banda derecha, que hizo saltar del montículo a Santiesteban, obligando al alto mando leñador a traer al misil pinareño que juega con los Dragones de Chunichi en la Liga Profesional de Japón, Raidel Martínez, quien con todo y sus 95 millas permitió doble de Ariel Martínez y una fuerte conexión, que caprichosamente le dio en uno de sus pies para caer en las salvadoras y seguras manos del torpedero Manduley consumándose el tercer out.

En la novena fue cuando los matanceros, ante el propio Martínez, alcanzaron el empate. César Prieto pegó su cuarto imparable, esta vez un doble, llegó a tercera  por sacrificio de Raico Santos y registró en la goma por el segundo passball de Alarcón. Pero fue todo, pues el refuerzo pìnareño le puso el extra y terminó ponchando a Bárbaro Arruebarruena y Javier Camero. En el cierre de esa escena, Yordanis Alarcón recibió boleto y acto seguido Benítez disparó su segundo biangular para llevar al corredor hasta tercera. Sin out y la primera desocupada, el mentor yumurino pasó intencionalmente, como correspondía, a Dariel Peña, y al primer lanzamiento del relevista Migue Lahera, Rafael Viñales pegó el jit de oro que dejó tendido a los Cocodrilos en el terreno del Julio A. Mella.

Fue un partido también de mucha tensión, en el que los directores buscaron a toda costa fabricar carreras, pero en el que también se defendieron con las mismas armas. Por ejemplo, en la séptima entrada, el timonel de los Leñadores intentó el szqueeplay suicida, frustrado por la atenta maquinaria defensiva del puesto de mando rival, al ordenar una bola franca que puso out al corredor que pretendía anotar.

Hubo excelentes jugada, como las de Manduley en el campo corto de Las Tunas, y la seguridad de Arruebarruena en ese mismo territorio, pero en el frente matancero. Dos elementos pesaron en Matanzas de cara al resultado, uno de ellos es que sus hombres ubicados en los turnos de más responsabilidad, tercero, cuarto y quinto, fueron 14 veces al bate y solo conectaron dos jits, uno de ellos dentro del cuadro; y el otro, relacionado con el anterior, es que dejaron a diez corredores en la almohadilla esperando por un batazo que los mandara a la registradora.

Del lado de Las Tunas, otra acertada conducción de su estratega Pablo Civil, volvió a sacarles el extra a sus jugadores, manteniendo el equilibrio emocional en un partido que se tornó difícil. Fue muy preciso en las decisiones a la ofensiva, y aún más en el manejo del pitcheo. Y no podrían obviarse los aportes defensivos y ofensivos de dos jugadores claves en la línea central: Carlos Benítez y Yordan Manduley.

Trascendió al finalizar el desafío que el jardinero izquierdo de Las Tunas, el refuerzo Yasniel González, salió con una fractura de tobillo en su pie izquierdo, por lo cual la dirección de ese equipo ha propuestos a la dirección de la Serie Nacional que sea sustituido por el cienfueguero Yusniel Ibáñez.

Hoy estos dos equipos se miden a partir de la una de la tarde y para los Rojos de la Atenas de Cuba es crucial vencer, pues de no hacerlo, aun cuando las acciones se trasladen a su cuartel general en el Victoria de Girón, a Las Tunas no es fácil vencerlo tres veces, de hecho ningún rival pudo conseguirlo durante 90 fechas del calendario regular de la 59 Serie Nacional. En esta jornada dominical, pero desde la cinco de la tarde, en una invernal Habana, el Latinoamericano acogerá el segundo encuentro entre Industriales y Camagüey, con los azules tan obligados como los yumurinos a vencer, tras el revés en el trepidante choque del pasado viernes.

Julio A. Mella

C

H

E

MTZ

000 100 111

4

10

0

LTU

200 001 101

5

9

2

G: Raidel Martínez (1-0). P. Jonder Martínez (7-4). Jr: Yasiel Santoya

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.