ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Los equipamientos para la práctica del deporte, en muchas ocasiones, Cuba debe adquirirlos en un tercer país a un precio superior. Foto: Ricardo López Hevia

Si en un momento existieron 35 laboratorios antidopaje en el mundo, en la actualidad se han reducido a 28, cierres determinados por la imposibilidad de los gobiernos de mantener el alto costo de esas instituciones.

Sobre ellos se habló en la Audiencia Pública efectuada en el centro de alto rendimiento Cerro Pelado, donde participaron deportistas, entrenadores, comisionados de distintas disciplinas y profesores.

Rodney Montes de Oca, director del Laboratorio Antidoping de La Habana, destacó el privilegio que supone tener este centro en Cuba, cuando naciones como Grecia y Finlandia han tenido que cerrarlos. En América, además del de Cuba, funcionan los de Brasil, Canadá y Estados Unidos.

Explicó que el centro sufre severas afectaciones al no poder cobrar los servicios prestados a distintas federaciones, debido a la presión del bloqueo, que impide las transacciones bancarias. Agregó que la mayoría de los insumos y equipos para las pruebas los producen compañías estadounidenses a las que se les tiene prohibido negociar con Cuba.

Jesús Quesada, atleta de levantamiento de pesas, mostró la decisión del movimiento deportivo, al afirmar que para detener al deporte cubano hace falta algo más que el bloqueo, algo más que el gobierno de Donald Trump, pues con el ejemplo de Martí y de Fidel enfrentamos cada competencia.

Para Raúl Trujillo, jefe de entrenadores de lucha grecorromana, el bloqueo afecta también a las Escuelas de Iniciación Deportiva, pues no cuentan con los instrumentos básicos, ya que muchos de ellos hay que buscarlos en terceros países a un costo que aumenta hasta un 30 %.

Otros entrenadores y deportistas también opinaron en contra del bloqueo en esta Audiencia Pública que estuvo presidida por Osvaldo Vento, titular del Inder, junto a Estela Cristina Luna, presidenta de la Comisión de Salud y Deporte de la Asamblea Nacional del Poder Popular.  

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ernesto dijo:

1

31 de octubre de 2019

11:33:12


Se impone entonces y con mas razón desplegar toda la iniciativa posible en aras de lograr muchos de los artículos necesarios o bien en Cuba o en otros países o mercados y no necesariamente el mercado estadounidense

leticia dijo:

2

31 de octubre de 2019

12:05:03


El bloque ha afectado mucho el deporte y mas en los tiempos actuales, con el avance en la tecnologia, tanto electronica, como los medios y equipamientos de los deportistas; que dificel es para la natación obtener los trajes, el ciclismo ect