
París.–Raúl Fornés, vicepresidente primero del Inder, expuso la labor de Cuba en la prevención del dopaje, al mismo tiempo que denunció el bloqueo de Estados Unidos que dificulta la labor del Laboratorio Antidopaje de La Habana.
En la Conferencia de las Partes en la Convención Internacional contra el Dopaje en el Deporte, auspiciada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), el funcionario aseguró que «venimos a defender nuestros resultados y a poner a disposición de la comunidad internacional lo que hacemos», reporta PL.

Apuntó que «vivimos un creciente desafío por el impacto de esta oscura práctica que se enfrenta con modernas tecnologías con frecuencia inaccesibles para los países del Sur». Llamó la atención de que, en Cuba, ese escenario se multiplica de manera exponencial por la incidencia del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos desde hace casi 60 años.
Un claro ejemplo es el laboratorio antidoping de La Habana, el que no podemos utilizar en toda su capacidad por el cerco al acceso a tecnologías, reactivos y otros recursos, comentó. Pese a este adverso panorama, la Isla avanza en su defensa del deporte limpio y colabora con otros países en ese objetivo.

















COMENTAR
Roberto dijo:
1
30 de octubre de 2019
17:04:18
Responder comentario