En la edición anterior advertimos que de los siete peleadores cubanos inscritos en el Campeonato Mundial de boxeo, el peso mosca Yosbany Veitía fue quien menos agresividad mostró sobre el cuadrilátero en su primera salida. Esa apreciación se consolidó este martes cuando el 52 kg espirituano perdió por unanimidad ante el inglés Galai Yafal.
En su debut Veitía ganó, pero no convenció. Al escalar nuevamente el ring se le vio más lento y con pocos golpes conectados ante su oponente de turno.
El inglés es un hombre con experiencia, que asciende desde los desaparecidos 49 kg y ha enfrentado a púgiles cubanos. Este traspiés rompe el invicto de Cuba en el torneo universal, que se desarrolla en la ciudad rusa de Ekaterimburgo hasta el próximo día 22.
A pesar del revés, la jornada se puede catalogar de positiva, pues los otros cinco representantes del profesor Rolando Acebal se apuntaron sólidas victorias y van a discutir medallas de bronce.
El pleito más equilibrado, en teoría, lo protagonizó el ligero-welter Andy Cruz, quien venció por 5-0 al kazajo Zakir Safiullin. Anticipamos la paridad en ese choque, porque el rival del matancero es el habitual de la franquicia Astaná Arlans de Kazajistán en los 60 kg. Como esa división desapareció, Safiullin se movió al peso inmediato superior, donde Cruz es el número uno del mundo.
De «paseo» puede signarse el triunfo del 91 kg Erislandy Savón, autor de un contundente 5-0 frente al sueco Alexander Bwambale. Savón no tuvo que boxear con intensidad y marcó de manera regular para avanzar a cuartos de final, ya que el oponente nórdico apenas le presentó resistencia.
Las otras tres peleas enrolaron a los más experimentados del equipo cubano. Lázaro Álvarez (57 kg), Roniel
Iglesias (69) y Julio César la Cruz acuñaron éxitos por 5-0, sin complicación.
El pinareño Álvarez no se dejó sorprender por el moldavo Dorin Bucsa y llevó la iniciativa, con golpes claros y una defensa cerrada que abortó la mayoría de los swines del europeo.
Iglesias puso la experiencia entre las «12 cuerdas» para sacar el match contra el turco Necat Ekinci. El vueltabajero trabajó a media máquina, con sus ganchos habituales, mientras su oponente no enseñó nada que hiciera cambiar el voto de los jueces.
El camagüeyano La Cruz ganó su combate con seguridad, con buenos movimientos de piernas y manos, fundamentales para abrir la guardia del francés Gaetan Ntambwe.
COMENTAR
Sulaima dijo:
1
18 de septiembre de 2019
09:13:28
Responder comentario