ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Tomada de Internet

Acabó finalmente el sufrimiento para el equipo cubano de fútbol. Tal y como habíamos comentado en trabajos anteriores, la selección culminó con la imagen más negativa entre los 16 equipos que toman parte en la Copa Oro 2019, al recibir en tres partidos igual número de goleadas, archivar 17 tantos en contra, ninguno a favor y poco, muy poco juego colectivo de parte de sus futbolistas.

Solo el plantel de Samoa ha tenido una actuación más desastrosa que la escuadra cubana para una fase de grupo de tres encuentros en cualquier tipo de competencia a nivel de países, al estampar en la Copa de Oceanía 2016 tres derrotas, con 19 goles encajados y ninguno anotado.

Ahondar en detalles técnicos sobre el funcionamiento de Cuba en el último partido ante Canadá, firmado en favor de los norteños con un abultado 7-0, sería resaltar los males que aquejaron al once cubano en la Copa Oro y que ya son conocidos por la afición.

En medio del dolor que ha significado entre los aficionados tal fracaso de la escuadra, llega el momento de hacer una profunda reconstrucción dentro del fútbol cubano a todos sus niveles. No se puede exigir resultados al equipo de mayores si desde la base no se trabaja con seriedad.

Más allá de buscar a responsables entre federativos, cuerpos técnicos y jugadores, se debe analizar lo mal hecho en los últimos años. De no mirar puertas adentro se profundizará la crisis que hoy vive este deporte. Podría esperarse una disculpa a los aficionados de parte de todos los actores del «más universal de los deportes». A fin de cuentas se juega y trabaja para el disfrute de las personas y con el objetivo de poner en alto el nombre de Cuba.

Lo correcto sería hacer los cambios pertinentes y crear programas nacionales que potencien el desarrollo desde las categorías infantiles. Es esencial revisar y mejorar las metodologías de entrenamiento de los directores técnicos que preparan a los niños y jóvenes.

El Campeonato Nacional necesita estabilizar un calendario extenso, donde se garanticen el transporte y alojamiento, junto con una mejora de los terrenos y canchas en el país. Muchos jugadores se desmotivan y abandonan la práctica deportiva cuando no reciben estas garantías.

Los éxitos en el fútbol cubano tendrán que llegar a largo plazo, pero se empieza desde ahora, con una evaluación constante. Muy difícil es que en los próximos cuatro años se logre un avance sustantivo en todas las categorías de hombres y mujeres (mayores, Sub-23, Sub-20, Sub-17 y Sub-15), pero no se puede renunciar a triunfos venideros. Por solo poner dos ejemplos, Panamá y Nicaragua son equipos que en el área de la Concacaf en los últimos 15 años desarrollaron su fútbol, cuando apenas tenían tradición y resultados en la arena internacional.

Jugar más torneos con buenas condiciones organizativas en el país, incorporar a hombres que están contratados fuera de Cuba, dinamizar la inserción de figuras nacionales en ligas foráneas, crear un calendario de partidos amistosos internacionales para los equipos Cuba, aumentar las clínicas con entrenadores extranjeros e incluir dentro de la federación a personal con ideas renovadoras en favor del ascenso del fútbol local, son aspectos a tener en cuenta para llevar de cerca si se desea salir del sótano en el cual hoy habitamos.

La fifa apoya hace varios años el fútbol en Cuba con los proyectos Gol y Forward. Su aporte económico es un paso necesario, solo resta poner toda la seriedad, el amor y el empeño para que en el futuro la cara de los aficionados al fútbol cubano no muestre la impotencia de hoy.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ramon dijo:

1

25 de junio de 2019

03:59:23


Paises como Panama, que ya asistio a su primer Mundial en Rusia 2018 eliminando a Estados Unidos en el ultimo partido de clasificacion. Nicaragua y Rep. Dominicana han aprovechado y hecho las cosas debidamente. al contrario de nosotros, Tienen jugadores jugando fuera y los llaman a la hora necesaria en cambio la AFC no llama a nadie , y luego quiere resultados positivos. hay cosas que no hace falta ser adivino y ya se sabe como van a terminar , bueno pues en las decadas de los 70, 80 y 90 Panama y Nicaragua ( Pais beisbolero y no entre las potencias de Centroamerica ) ni nos ganaban en cambio ahora si. Si la FIFA nos apoya para el desarrollo del futbol desde hace años haciendo cursos de actualizacion y de superacion de entrenadores y tecnicos y no se mejora hay que preguntarse estimado periodista Yosel el Por que de esto, o no estan a la altura los escogidos o no se sabe. Uno como el italiano Lorenzo Membrini amante de nuestro pais, ex jugador y conocedor del futbol, logro con Santiago de Cuba ganar un Campeonato Nacional invicto, por que con el intercambio de ayuda que hacemos con varios paises no se llaman a mas de un entrenador que trabajen desde la base hasta los equipos mayores y luego se le ponen tecnicos nuestros inteligentes y capaces para que hagan tesoro de todas esas enseñanzas y un mañana sean ellos los que se pongan al frente de nuestras varias selecciones. Leyendo varios comentarios en Cubadebate se veian muchos aficionados nuestros que hacian justas observaciones de las fallas de nuestro equipo, ya sea en el medio campo que en la defensa, pero cada vez que la telecamara encuadraba a Mederos este estaba sentado en la banca, en vez de estar en su area al borde del campo corrigiendo e indicando a los jugadores, Eso es un DT ??? En el campeonato nacional hace años se juega en muchos terrenos sin hierba natural y en la arcilla, que en vez de terrenos de futbol parecen otra cosa ,y es inaceptable ya que con el apoyo financiario de la FIFA se podrian comprar los equipos para mantener y cuidar la hierba en los terrenos, el mismo Pedro Marrero el cesped da pena y donde dentro de poco se debera jugar la Liga de las Naciones y faltan las luces LED para los partidos nocturnos que la FIFA habia programado para jugarse a esa hora y evitar justamente el terrible sol de la tarde. Pero si partiendo desde la condicion en que se encuantran los mismos terrenos que no son adaptos no se ha hecho nada y todo sigue igual, Si hay que cambiar a los responsables , porque de todas las ideas que usted muy correctamente dice de mejorar desde la base en su articulo, todo seguira igual si no se ponen personas responsables, conscientes de su trabajo y que lo amen e inteligentes , que vivan para el futbol y no de el. Todo este resultado negativo se veia venir que no es el primero pues en el 2011 nos anotaron 16 goles en la Copa de Oro pero en aquella anotamos 1, es el segundo descalabro El unico que dijo en una entrevista en TV que esperaramos de este equipo una actuacion historica fue Mederos y si, lo logro. Nuestro Presidente el compañero Diaz Canel ha dicho en mas de una ocacion de escuchar al pueblo y los aficionados , aqui y en otros medios digitales escribimos , basta ver ayer los mas de 120 comentarios en Cubadebate sobre la actuacion nuestra, pero parece que nadie en la Comision o Federacion de futbol le interesa la opinion del pueblo. Entonces para que las cosas cambien en mejor hay que cambiar lo que deba ser cambiado , porque si seguimos como hasta ahora nada mejorara por muchas indicaciones e ideas para mejorar se escriban.

Agustin Navarro dijo:

2

25 de junio de 2019

09:56:58


Buen comentario pero no se puede ser paternalista hay que comenzar de cero sencillamente porque es un cáncer el futbol cubano no es de ahora llevamos varios años con este desastre y no pasa nada, hacer todos los cambios que haya que hacer para empezar que no haya mas copas de oro hasta que no haya disciplina y cierto nivel basta de vergüenza y faltas de respeto al deporte revolucionario que tanto lucho nuestro comandante en jefe y al pueblo que lucha y trabaja con mucho sacrificio para que vayan hacer esta imagen tan negativa se burlen de Cuba, que traicionen al equipo, al pueblo que tanto lucha BASTA

XPR dijo:

3

25 de junio de 2019

10:29:24


RECUERDO MUY BIEN CUANDO DON MIGUEL COMPANY ENTRENO A NUESTRA SELECCION Y LOS LLEVO A TOPES INTERNACIONALES Y NUESTROS JUGADORES CONOCIERON CANCHAS DE BUENA CALIDAD NUESTRO FUTBOL COMENZO A CRECER NO CREO QUE NO TENGAMOS BUENOS JUGADORES PERO LAS CONDICIONES DE NUESTROS TERRENOS QUE PARECEN POTREROS, NUESTROS TECNICOS QUE NUNCA FUERON BUENOS JUGADORES Y MUCHO MENOS BUENOS TECNICOS Y LA FALTA DE TOPES INTERNACIONALES DAN AL TRASTE CON ESTOS RESULTADOS SI ALGUNO PENSO EN OTRO DESENLACE ESTUVO SIEMPRE EQUIVOCADO ESE NO ES NUESTRO NIVEL ES MUCHO MAS BAJO BASTA MIRAR CUALQUIER NOTICIA DE FUTBOL EN CUALQUIER PARTE DEL MUNDO INCLUYENDO PAISES MUCHO MENOS DESARROLLADO QUE EL NUESTRO Y VERA LAS CONDICIONES DE LOS TERRENOS Y LA CALIDAD DE SUS ENTRENADORES ¿PORQUE EL FUTBOL SALA ES MUCHO MEJOR QUE EL ONCE? VEA LAS CANCHAS Y YA SABRA LA RESPUESTA NUESTROS JUGADORES SABEMOS LO DAN TODO POR SU CAMISETA PERO ESO SOLO NO BASTA, CON NUESTRAS CARENCIAS Y PROBLEMAS ECONOMICOS BUSQUEMOS TECNICOS EN BRASIL, VENEZUELA, ARGENTINA Y DEMAS PAISES CON LOS CUALES MANTENEMOS RELACIONES DE COLABORACION SI LES DAMOS MUY BUENOS ENTRENADORES DE BOXEO, BEISBOL Y JUDO ENTONCES PORQUE NO PEDIMOS AYUDA EN FUTBOL? CUBA SEGUIRA APOSTANDO POR SUS JUGADORES PERO TAMBIEN NECESITAMOS DE TECNICOS CON MAS SAPIENCIA QUE LOS NUESTROS

ddeliz dijo:

4

25 de junio de 2019

11:33:05


ante todo si a la union de nuestros 3 voleibolistas al equipo principal de voleibol, si a la inclusion y no a la exclusion y a las antiguas maneras de hacer. El futbol es ejemplo fehaciente de q

Ramon Respondió:


25 de junio de 2019

15:32:07

Estimado ddeliz, Cuanto quisiera estar equivocado pero por como veo las cosas al INDER no le interesa que nuestro Volley de un paso adelante con la llegada de esos 3 jugadores que si bien juegan fuera nunca abandonaron ninguna delegacion nuestra. Nos sucedera en el Preolimpico como en la Copa de Oro con el futbol. Las mentes caprichosas nunca han trunfado , hay que ser flexible y adactarse al Mundo que cambia. El INDER esta volcado ahora solo en Lima y en como superar las 36 de Oro de Toronto y de si se puede superar el 4to lugar si eso se logra , no importa que el Futbol haya fracasado o los terrenos esten sin hierba o no acepten el interes mostrado por Simon , Hierrezuelo y Sanchez. Piense que ya sea la Esgrima al Panamericano de Canada en Junio que el Karate a los dos deportes no se les gestiuonaron las visas para asistir a importantes eventos, mientras si se le hizo la gestion por terceros paises a la preseleccion de Beisbol. Lo mas lindo esta por venir pues desde finbales de agosto e inicios de septiembre en Canada se celebraran el Pre olimpico de Softbol femenino que da 2 plazas a la Olimpiada y el NORCECA de Volley masculino que da la ultima y unica plaza a la Olimpiada de Tokio 2020, veremos si tambien el INDER dejara fuera a estos dos deportes de poder disputar su lugar en la Olimpiada por no resolver las visas como mismo las resolvieron para el Beisbol ahora. En cambio Nuestro Volley con la experiencia de estos 3 atletas puede luchar para clasificar, en cambio sin ellos nos sera imposible. Ahora ganamos a los equipos B de Canada y Argentina sus principales estan en la Liga de las Naciones.

ddeliz dijo:

5

25 de junio de 2019

11:34:03


que debemos cambiar todo lo que tiene que ser cambiado por favor inclusion a nuestros voleibolistas y no a la exclusion de ellos sumemos y no restemos por favor Inder y Federacion Cubana de Voleibol

Jean ferrer dijo:

6

25 de junio de 2019

11:48:01


Lamentablemente nos encajaron 17 en solo tres encuentros y de ellos una nación que varios municipios en Cuba poseen mayor números de habitantes. Mi recomendación es que renuncie desde el DT de la Selección que su trabajo es vergonzoso hasta el Comisionado Nacional que tal pareciere nunca ha pisado un campo de Futbol. Da pena y vergüenza las justificaciones por la cual no se llaman a los cubanos que juegan en el exterior y con actuaciones como estas es lógico pensar en la deserción de atletas pues con la muestra dada quien querrá contratar a los cubanos.

jorgito dijo:

7

25 de junio de 2019

12:10:06


Muy bueno el apoyo desde hace años de la FIFA con sus proyectos a Cuba, pero donde se ve la materialización de los mismos. Hace meses escuche de técnicos brasileños, ¿ donde están....... Es cierto Cuba hace 20 años mayoreaba a Panamá, Nicaragua, ganaba y perdía con Haití, Trinidad...... ¿ Y hoy. ...... Muy lamentable la incompetencia futbolistica. Es bello ver a los niños y no muy niños idolatrando a Messi y Cristiano. Hoy todos seguimos las Copa América y de Oro.......... ¿ PERO QUIEN LE PONE EL CASCABEL AL GATO EN EL TEMA DE FUTBOL EN CUBA

Ernesto dijo:

8

25 de junio de 2019

12:15:13


La transformación debe ser profunda y en extremo revolucionaria para adentro de la Organización del futbol en Cuba. ya son muchos los años que estamos viendo la misma mala actuación (con escasa y muy honradas excepciones) de nuestros equipos de futbol a cualquier nivel internacional que se asista y se torna decepcionante y no creo que el asunto transite solo por las condiciones de los terrenos donde se juega (no se porqué se colocó la grama sintética donada por la FIFA en un lugar tan inadecuado aquí en la Capital). Se impone un cambio de 180 grados en la mentalidad de los directivos máximos del futbol en primera instancia y veremos, como con pocos recursos lograremos mejores rsultados en la arena internacional. En otros deportes lo hemos logrado, porque nuestra población tiene gran cultura deportiva y ama todos los deportes

Fernando dijo:

9

25 de junio de 2019

12:16:23


Pues la culpa está en el empecinamiento de mantener una política deportiva obsoleta, basada en el control de las federaciones a los deportistas, a la casi nula flexibilidad al llevar a cabo la tímida y restrictiva política de inserción de nuestros deportistas más destacados en clubes extranjeros, no se puede negociar que a Argentina vayan los de baloncesto, a Perú y Chequia los de voleibol femenino y a Argentina los de voleibol masculino, eso es intentar enmendar una política que ya no funcionaba, pero cometiendo nuevos errores, son los ojeadores de los clubes quienes deben elegir qué jugadores recomendar a los clubes, que cada cual vaya a uno acorde a su nivel, las cubanas en la liga peruana van a atrasarse, porque las mejores jugadoras de Perú, no juegan en Perú ¿por qué será?, los mejores voleibolistas argentinos no juegan en Argentina ¿por qué? y ya lo del futbol es una cadena de despropósitos, lo raro es que hubiesen marcado algún gol, hay parsimonia y estancamiento en dar respuestas a jugadores que han venido a ofrecer sus servicios al deporte cubano ¿hay que pensarse un mes completo decir sí o no?, dirán que sin ellos ganamos la Copa Panamericana, pero ahí no estaba Argentina con lo mejor que tiene y se le ganó en 5 sets, EU ni por asomo mandó a sus estrellas, tampoco Canada, hay que ser valientes y tomar decisiones, aunque antes se dijera no, ya es hora de decir si, el pueblo lo pide, los deportistas han venido a ofrecerse ¿qué más queremos?, total, Despaigne no es profesional?, no gana millones?, que me parece bien, porque los vale, pero los demás también.

Ramon Respondió:


25 de junio de 2019

15:44:43

Fernando condivido su opinion al 110% , tiene razon en todo lo que dice y como deben de cambiar ya las mentalidades obsoletas que lo que hacer es crear inercia y chapuceria en hacer las cosas contrarias a como se hacen en el Mundo actual donde vivimos.Nuestro Presidente Diaz Canel lo ha dicho en mas de una ocasion " Hay que escuchar al pueblo sus opiniones y criticas" Pero nadie parece leer en las Federaciones lo que escribimos para al menos les venga en mente la duda de si estan haciendo lo correcto o menos, No se creen todopoderosos y consejos no aceptan ni tampoco las criticas constructivas , ( Aunque no por ello debemos rendirnos y no decir las cosas como estan ) . Hay que seguir luchando contra lo mal hecho. saludos.

Eduardo dijo:

10

25 de junio de 2019

12:24:31


Y para colmo se confirma la deserción de unos cuantos. No solo la decepción es técnica, sino también dejan mucho que desear en el campo del patriotismo y los valores que les inculcaron.

Yasel Alvarez dijo:

11

25 de junio de 2019

13:27:51


El futbol cubano si sirve lo que hay que darle muchos topes amistos en el año para que vayan cojiendo el mismo nivel que ellos y al no mejorarle las condiciones para su juego ellos no podran sentirse bien ni motivados en el terreno por que todos queremos que nuestro futbol mejore en algun momento yo lo practique junto a Andy Baquero,Daniel Luis Saez y otros mas y se lo dificil que es jugar asi sin condiciones.

yuniesky dijo:

12

25 de junio de 2019

13:52:48


Los muchachos hoy necesitan el apoyo de todos ,ellos no tienen la culpa , tienen todos muy buena calidad, lo que hay que trabajar seriamente con ellos. No se puede tener resultados cuando por ejemplo , y menciono uno: unas de las mejores cancha del país, La Camilo Cienfuegos de Zulueta, se pudiera estar explotando positivamente en todas las categorias, es un complejo con todas las condiciones para aportar al país buenos talentos, no se puede tener un buen cesped si no se atiende bien y ella a pesar de no contar con una buena atención se mantiene en aceptables condiciones. Con los niños hay que trabajar y hacerlo con amor, con disciplina, es el mejor momento para que un niño sepa lo qie se hace fuera y dentro de un terreno. Se entrena bien , se bebe agua y se come lo que es saludable.... un buen deportista no se acuesta tarde de fiesta en fiesta, fumanndo y tomando. De verdad a los responsables por favor ponerle corazón a este gran problema.

Pueblo Nuevo dijo:

13

25 de junio de 2019

14:32:58


La imagen vista en la TV de los 2 directivos cubanos retirándose al finalizar el último partido, con caras de pocos amigos, pero con barrigas bien prominentes me llamó la atención. Me hizo recordar una profesora de natación que tuve en la universidad, que enseñaba con palabras a nadar. En 2 años de clases jamás la vi dentro de una piscina demostrando la técnica. Con esas barrigas uno no puede ni acordonarse un zapato, como va a poder enseñar futbol. Imposible.

Andrés R dijo:

14

25 de junio de 2019

14:40:27


Mientras en Cuba se continúe con la mezcla de la política con el deporte tendremos los mismos problemas en diferentes disciplinas. Además que hay que acabar de entender que hoy el deporte es mercancia también. Recuerdo en la década del 60 llegó a la ciudad de Las Tunas un ex jugador de futbol de Manatí de nombre Carlos Viú y lo primero que hizo fue tratar de fomentar el futbol aquí y creó varios equipos en la ciudad donde hacia competencias por su cuenta. Se respiraba un aire fubolístico y decenas de niños y jóvenes se incorporaron a estas cmpetencias. Hoy las ofcinas del INDER esán llenas de Licenciados en deporte y nadie se preocupa por eso. Pero muchos de estas personas han cmplido varias misiones en el exterior, no digo que no se haga, pero que se trabaje en nuestro país con ahinco y con deseos de salir adelante en todas las disciplinas. En el beisbol sucedía lomis mo se organizaban eventos de barrio con mucha popularidad, también se ha perdido. De aquí salían los principales deportistas de nuestro país de estas organizaciones fortuitas y espontáneas.

Ray dijo:

15

25 de junio de 2019

15:28:18


Tengo una duda: en el béisbol el bloqueo nos impide tener un equipo unificado pq las Grandes Ligas se juegan en EE.UU. pero..., y el fútbol, el volibol, el atletismo, el judo, la lucha, etc.? O a caso también nos están bloqueando Italia, Rusia, China, Japón, Perú, España, Chile, Polonia por solo mencionar un puñado de naciones que disfrutan de nuestros atletas a nivel internacional. Nuestros deportistas están sujetos a dos bloqueos: el de EE.UU. y..., el del INDER.

Ramon Respondió:


25 de junio de 2019

17:18:18

Estimado Ray, Alguien dijo una vez que " Tarde o temprano los nudos llegan al peine" Pues veremos lo que el sustituyo de Becali y nuevo Presidente del INDER Vento hara de frente a estas situaciones, como las de los 3 voleybolistas que nunca abandonaron delegacion alguna y que el ex Presidente del INDER Becali en el programa Mesa Redonda a inicios de ano dijo que , " Todo atleta que jugando por su cuenta en el exterior nunca hubiera abandonado una delegacion nuestra era ELEGIBLE para incorporarse a los equipos nacionales" Si por el contrario dicen que No, estariamos en presencia de algo horrible y que ademas de perjudicar nuestro deporte pone en practica mentalidades obsoletas que lo que hacen es dividir en vez de sumar. Messi juega en Espana hace anos pero ni por ello es criticado en Argentina o tildado de traidor. El unico modo de poder tener nuestros deportistas en forma y que mejores tecnica y tacticamente es participar internacionalmente y que estos sean vistos por los cazatalentos de las varias LIGAS que duran de 5 a 8 meses , solo asi los mejores deportistas del mundo logran tener partidos y fogueo hoy por hoy, y nosotros debemos seguir esos ejemplos, con solo entrenar en el Cerro Pelado no se crece como atleta. Estoy mas que seguro que el Justiz de hoy es muy distinto al baloncestista que fue fichado hace un ano a jugar la Liga Espanola ENDESA, es asi quien tiene calidad viene observado sube y mejora, quien no se queda atras. saludos.

Hector Rodriguez Berovides dijo:

16

25 de junio de 2019

19:09:48


Buenas tardes para todos. Leyendo el comentario de Ramón, y otros que también tocan el punto, me pregunto. Y donde esta reflejado ese apoyo que la FIFA le esta dando a la FCF ? La verdad que no entiendo nada. Si me estan diciendo que los terrenos no reúnen las condiciones, que el trabajo en la base no se ve, que el Campeonato Nacional está lleno de deficiencias, y que la Selección de Mayores acaba de tener el resultado más negativo a lo largo de nuestra historia futbolística entonces donde está esa ayuda ? No entiendo nada la verdad. Por favor, que alguien me aclare porque la verdad que existe una contradicción bien grande entre una cosa y la otra. Y no quisiera pensar mal pero algo pasa. Gracias.

Hector Rodriguez Berovides dijo:

17

25 de junio de 2019

19:26:36


Buenas tardes de nuevo. Hay que acabar con esas mentalidades absurdas de falso patriotismo. Ninguno de los muchachos que abandonan las selecciones nacionales en los diferentes eventos son políticos ni nada que se lo parezca, SON DEPORTISTAS, y lo pongo en mayúsculas. Simplemente se van porque quieren mejorar económicamente. Estoy seguro que ninguno lo hace con el objetivo de dañar al país ni nada de eso. Tenemos que acabar de pensar diferente. Como dijo nuestro Apóstol, la patria es con todos los cubanos de verdad. Con todos los que quieren sumar. Y esos tres voleibolistas que desean jugar de nuevo por su país lo hace porque quieren, porque lo desean, porque lo añoran. Lo hacen por una necesidad espiritual y no monetaria. Y así mismo sucede con muchísimos de otros deportes, incluyendo al futbol. Así como necesitamos agilizar el proceso inversionista también necesitamos agilizar la inserción en los equipos nacionales de estos atletas que están deseosos de volverse a ponerse la camiseta de las 4 letras. Dejemos a un lado para siempre los falsos orgullos que tanto daño nos hacen. Solo así vamos a avanzar, con el concurso de todos aquellos cubanos, estén donde estén, que desean engrandecer la patria por encima de desavenencias y absurdos rencores. Solo con una limpieza de nuestras almas y nuestras mentes avanzaremos en todos los frentes. Y el deporte es uno de ellos. Pensemos con nuestras mentes limpias, y no viciadas por malos pensamientos y augurios negativos. La patria es de todos. Gracias.

Daniel Montes dijo:

18

26 de junio de 2019

00:05:51


Es una noticia en la que no gastaría papel, electricidad, ni uso de internet ni una sílaba de comentario... Yomesroy consciente que analizar las derrotas los va a la superación de los errores. Pero seamos justos, honestos: SOMOS EXTREMADAMENTE MALOS EN FÚTBOL, A CASI TODAS LAS CATEGORIAS!!

yuniel dijo:

19

26 de junio de 2019

15:08:07


no importa tal derrota y las que las preedieron , es nuestro equipo y con ese lucharemos, que no es pero tiene una seleccion de los mejores del pais. se pudiera imventar un evento de futbol en el pais de paises en desarrillo, del caribe, etc..animo sigan entrenendo, q veran los resultados pronto.

Daikel Castillo dijo:

20

27 de junio de 2019

00:32:53


Estoy de acuerdo con todo, solo agregar que el equipo que fue a la Copa Oro podía haber hecho mejor papel, pero la dirección técnica fue pésima y eL analisis del rival peor, estaban tacticamente mal, el primer paso es destituir al técnico y a su staff