ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Lázaro Bruzón. Foto: Getty Images

La Comisión Nacional de Ajedrez, a tenor de los más recientes acontecimientos, ofreció este jueves una actualización del estado de sus relaciones con el Gran Maestro Lázaro Bruzón Batista.

La entidad agrega que el 31 de julio del presente año el ajedrecista comunicó que viajaría a Estados Unidos empleando su pasaporte ordinario, para atender asuntos personales e intervenir en un torneo.

La nota agrega que se le indicó tramitara la solicitud en la Escuela Superior de Formación de Atletas de Alto Rendimiento Giraldo Córdova Cardín (ESFAAR), con la cual había suscrito debido contrato y por tanto formaba parte de su matrícula. Trámite que no fue realizado por el jugador tunero.

El 17 de agosto el entrenador del jugador, Rodney Pérez, trasladó a nuestra Comisión una preocupación relativa a la salud del atleta tunero y su imposibilidad de integrar el equipo a la venidera Olimpiada Mundial de Ajedrez.

Se había recibido un mensaje desde Estados Unidos en que Bruzón confirmaba sufrir una crisis de la enfermedad que padece desde hace algún tiempo, y que por esa razón estaba impedido de integrar la selección que asistirá a la ciudad georgiana de Batumi, sede del certamen universal.

Ante ello, se le sugirió regresara a Cuba para organizar su debido tratamiento a través del Instituto de Medicina del Deporte, y de inmediato fue sustituido del equipo olímpico, colocando en su lugar al Gran Maestro Yaser Quesada.

En los intercambios sucesivos, Bruzón explicó que ya se encontraba bajo tratamiento médico y que además valoraba la posibilidad de estudiar en Estados Unidos.

Tomando en cuenta su contrato firmado con la ESFAAR Cardín y su pertenencia a la preselección cubana de ajedrez, se le requirió volviera al país y retomara acá su tratamiento y preparación.

En las últimas jornadas trascendió la integración de Bruzón y del Gran Maestro Yunieski Quesada al equipo de la Universidad de Webster para la temporada 2018-2019. El villaclareño Quesada no forma parte de la preselección cubana desde el curso 2016-2017 y radicaba en su provincia.  

Ante tales circunstancias, ha cesado la pertenencia de Bruzón a la ESFAAR Cardín y a la preselección nacional de Cuba. (Tomado de Jit)

 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ferar dijo:

1

13 de septiembre de 2018

09:26:48


Secreto a voces

daniel dijo:

2

13 de septiembre de 2018

09:33:34


Que bien antes, cuando ganaba era cubano. Ahora es ¨el tunero¨. Típico...

Turcios Pita Rordíguez dijo:

3

13 de septiembre de 2018

10:33:28


Lo que terminará sucediendo es que elevaremos como migración cubana una petición al COI para que reconozca la participación de un equipo cubano paralelo en las competencias internacionales compuesto por atletas excluidos por el régimen. Y después compararemos en el medallero olímpico los resultados.

Rendón Respondió:


13 de septiembre de 2018

10:54:00

Debiera Ud admitir tambien que esos que se van por decisiones personales son "formados por el régimen", y admitir que miles se quedan acá compartiendo con su gente carencias económicas por su propia voluntad tambien. Ningun comentario venenoso o mal intencionado puede empañar lo que ha hecho la Revolución en la esfera del deporte, lo que le ha valido el reconocimiento del mundo entero. Podemos no compartir algunas cosas de la política actual del INDER, pero no se puede tapar el sol con un dedo.

huber Respondió:


13 de septiembre de 2018

13:21:56

No dudo que por la falta de dignidad de muchos de los que se han ido se presten para esa propoción que tu haces, lo bueno es que los que se quedaron que llevan el decoro de otros como decía Martí sabrán dignamente dar la pelea y con orgullo presentar los resutados cualesquieran que sean.

rafael g Respondió:


13 de septiembre de 2018

14:26:38

turcio aqui no hay que elevar a ningun nivel nada esos que abandonan la patria son traidores y mas nada olvidan sus origenes ya que cuando antes del triunfo de la revolucion teniamos tantos triunfos en el deporte que tu crees si tu recuerda que antes del triunfo de la revolucion habia 6000 medicos seria porque el capitalismo era bueno ahora tenemos mas de 52000

Jorge L Vicente dijo:

4

13 de septiembre de 2018

11:01:04


Una cosa es el deporte y otra la música. Estan mezclado dos cosas diferente Y en el caso del deporte los cubanos pueden ser contratados bajo las regulaciones cubanas al igual que,los artistas. En cuanto a Lázaro hay irregularidades que dan que pensar. Primero si no eres ciudadano estadounidense refugiado político o un residente legal con un seguro médico,no te atenderán en ningún hospital de EEUU a no ser una emergencia. Bajo la Ley Bourton y la Torricelli los cubanos que no sean residentes con permiso de trabajo no pueden ser contratados ni como artistas ni deportistas. Asi que aqui hay mucha tela por donde cortar. Si se expidio para el deportista Lazaro Bruzon una licencia especial por el departamento del tesoro y OFAC es la pregunta que cabe hacerse. En EEUU hace mucho tiempo se rentan y se venden peliculas y musica cubana sin que los autores cubanos cobren un solo dollar. Eso es un robo descarado de la propiedad intelectual, lo mismo hacen con el ron y los cigarros cubanos. A los cubanos los quieren como desertores y disidentes nada mas.

Ramón. dijo:

5

13 de septiembre de 2018

11:40:54


Razón total tiene Jorge L. Vicente en su argumentación. No podemos olvidar que los yankis son perversos. Y contra Cuba, esa perversidad se multiplica.

IJ dijo:

6

13 de septiembre de 2018

13:24:28


Desde el triunfo de la revolución cubana, los EU siempre han tratado que los deportistas cubanos de alta rendimiento, abandonen el país, esa es una política de desgaste que le están aplicando a Cuba. No se llamen a engaño. Esa política también se la aplicaron a los antiguos países del campo socialista, y ahora que ya no son socialistas, ¿Por qué los ahora de esos países, que emigran no dicen que son disidentes? A nuestro gran campeón olímpico y mundial Teófilo Stevenson, varias veces trataron de comprarlo, pero no pudieron, el nunca cambiaria los millones de corazones cubanos, que viven en Cuba y a su amada patria, por todo el oro del mundo. Los sucesivos gobiernos de EU, lo que desean es socavar los pilares de la Revolución y debilitar los logros alcanzados, cuando Cuba gana un torneo, evidentemente eso les duele, pues no pueden explicar como un país pequeño y bloqueado, esté entre los primeros países en el medallero, por encima incluso de países que nos superan en varios millones de habitantes. El robo descarado de celebros, es una política que viene desde la guerra fría. Es más, de los mismo, el mismo perro, pero con diferente collar.

dercel Respondió:


13 de septiembre de 2018

21:39:53

podria haber mas apertura y entonces ningun jugador tendria la necesidad de abandonar su pais. este es un buen punto

Ferar dijo:

7

13 de septiembre de 2018

13:28:08


Parece que se trata de una red de mate que le salio mal y trafico de influencia por lo que el problema es grande !!! Vicente usted esta en la linea correcta aqui la bola pica y se extiende tras la huella.

roger dijo:

8

13 de septiembre de 2018

13:44:28


No es un secreto, que tenemos dificultades, que Cuba , aunque quisiera no puede pagar lo que pagan en otros países para robar los talentos, no solo en deportes, y Cuba , ya ha dado pasos importantes para que se vayan estableciendo contrataciones, y no solo en pelota, donde hay varios contratados, hasta en el futbol, con lo malo que somos, pero tampoco se puede permitir el libre albedrio, deben respetarse las normas, si tiene un acuerdo firmado con el INDER tiene que honrarlo, a ver si en esa universidad, ahora le permitirian que firme otro contrato con otra, eso no lo permite nadie y sí necesitamos y gastamos un % elevado en la formación de los deportistas, pero todo el pueblo necesita de los recursos del país y si hoy en dia reclamamos, subir el salario de los maestros, trabajadores de salud, agrícola y en general de todos, que los necesitamos, no podemos repartir lo que genera nuestra economía en 15 o 20 deportistas, si necesitamos inculcarles más valores morales y sentimientos patrios, estoy seguro que los que han realizados los comentarios anteriores, no aceptarias que le rebajen el salario, para darles mas a los deportistas, y como se ha dicho muchas veces, no podemos dar, lo que no tenemos ah no soy dirigente, solo un cubano más, que le encanta el deporte

Angela dijo:

9

13 de septiembre de 2018

13:59:17


Estoy de acuerdo con el comentario de Jcolumbie,lo que sucede que desde que nuestro Comandante en jefe se retiro el deporte ha ido en decadencia, no tenemos supremacia en ninguna disciplina, da verguenza como juegan, menciono un caso en especial y que me critiquen sus fanaticos, Despaine cuando va representando a Cuba en cualquier evento, no batea y cuando esta en Japon forra la Pelota, porque vale más los bolsillos llenos que la bandera en el pecho, porque lo elogiamos y damos a conocer sus hazañas,Ah porque esta contratado que diferencia tiene con los otros deportistas que tambien han sido contratados como Bruzon, podemos perder un ajedrecista y estos peloteros que forran la pelota en el exterior y cuando estan representando a su pais no le dan ni aun melón que le lancen, por favor el INDER debe llamarse a la reflexión y permitir que los jugadores que tienen talento puedan jugar en el país que ellos deseen y que los quieran contratar.Asi ganaremos más y tendremos menos desectores.

Miguel Angel dijo:

10

13 de septiembre de 2018

14:58:47


Se leen opiniones con las cuales no estoy de acuerdo. Lo ocurrido con el tunero cubano Bruzón es un acto de indisciplina en primer lugar, pues tenía un contrato firmado con la ESFAAR Cardín, además de su pertenencia a la preselección cubana de ajedrez, con un compromiso pendiente de inmediato para representar a Cuba, el país que que con mucho esfuerzo y sacrificio de su pueblo trabajador desarrolló su talento ajedrecístico, convirtiéndolo en un GM de cierto renombre internacional. Los contratos se respetan, en EEUU, en Japón y en muchas partes del mundo. El éxodo de deportistas es el mismo que ocurre con otros cubanos, acontece que estas son figuras públicas conocidas por todo el pueblo, nada de particular. Bruzón mintió a sus directivos, se burló de ellos. Es un acto impúdico y repudiable. En el orden personal me importa un comino la emigración de Bruzón, el que quiera salir del país que lo haga, en definitiva somos millones los que nos quedamos a luchar y combatir por un futuro mejor, en mayoría absoluta a los que prefieren abandonar el país, pero creo que debe existir dignidad y pundonor al hacerlo, no de la forma tan ruin que actuó. La emigración de ajedrecistas foráneos hacia EEUU es bastante larga, de todos los continentes, no sólo cubanos. Gata Kamski, Lev Osipovich, Alburt Alex Yermolinsky de origen ruso, Wesley So filipino, Julio Becerra, Renier González, Cuba; Susan Polgar, húngara; Roman Yakovlevich, georgiano; Alexander Shabalov, Letonia; Alexander Onischuk, Ucrania, y decenas más de estos y otras naciones. Quizás así pretenden ganar la próxima olimpiada de ajedrez, cuestión que dudo ante el empuje de China, Rusia y otras naciones. El robo de talentos a las naciones de menos recursos es parte de la situación de iniquidad existente en la distribución de las riquezas en el planeta, acaso no lo observamos en el recién concluido campeonato mundial de fútbol? Equipos europeos teñidos de negro, procedente de los talentos de países africanos. Yo pienso que la medida del INDER está bien aplicada, Bruzón violó el contrato establecido. Otros no han actuado así, se han marchado del país anunciando cuales son sus propósitos. Está establecido por la FIDE que cuando un atleta abandona su federación queda excluido del ranking mundial, ya que estaba representando a su federación, son los reglamentos establecidos, no es Cuba. Así ha ocurrido con otros ajedrecistas, hasta que puedan afiliarse a otra federación oficialmente.Al finalizar el año 2017 Cuba se encontraba en el lugar 20 a nivel mundial, según la media de puntos Elo de sus diez mejores jugadores. Los 3 primeros lugares los ocupaban: 1º Rusia, 237 GM, con media ELO de 2744 (excelente); 2º EEUU, 90 GM (por supuesto, entre los nativos e importados que formaron otras naciones), media de ELO 2707 (reciben buenos ajedrecistas); 3º RPCh 39 GM, media ELO 2700 (sólo 7 puntos por debajo de USA); 20-Cuba 21 GM, media ELO 2580. Continuaremos formando GM, MI y otras categoría, que emigren del país los que deseen, en todo caso es un orgullo para Cuba contribuir al desarrollo del ajedrez de EEUU, Colombia, España y otras naciones.

Yosbel martinez dijo:

11

13 de septiembre de 2018

15:01:11


Lo k pasa es sencillo la gente lo k quiere son dollares y no diplomas ,ojalá k le valla rebién .para mi sigue siendo el mismo campeón de siempre ,un verdadero orgullo para aquellos k amamos el ajedrez cubano.

Cubaneo dijo:

12

13 de septiembre de 2018

17:46:44


Roger es la verda lo q has dicho soy otro cubano mas

Cristina Zaldivar dijo:

13

13 de septiembre de 2018

17:48:35


Yo realmente no se mucho de ajedrez, pero si se, de valores, que el ser humano, nunca debe perder, y eso de ser deshonesto, insincero, trapaloso y mañoso, no es bien recibido por los cubanos, todo lo que se realice con elegancia y transparencia, aunque no sea de nuestro agrado, la tendencia es a respetarlo , EL FIN nunca justificara EL MODO.

Miguel Angel Respondió:


14 de septiembre de 2018

10:18:27

Magnífico comentario Cristina. Saludos cordiales. Gracias.

Juana Perez Respondió:


15 de septiembre de 2018

11:50:58

Es cierto, como nuestro invicto Comandante en Jefe

yelina Respondió:


9 de noviembre de 2018

06:38:19

Cristina me ha gustado mucho su comentario, de que nos sirven las medallas sin valores?

Cubaneo dijo:

14

13 de septiembre de 2018

17:53:28


Migel angel creo q tienes razon lo q hiso es repudiable fue formado como gm con el dinero del pueblo y podia renunxiar y salir legalmente la cago mas tenia un compromiso y si se fue asi pues q aguante lo pase despues q no diga nada

Cubaneo dijo:

15

13 de septiembre de 2018

17:57:30


Yorbel nadie le desea mal alreves si triunfa es gracias a cuba q lo formo gracias al pueblo q trabaja para eso pero la forma seguro q no te gustaria q tu esposa o hijo te traicionen asi al descaro por buscar dinero hay varios q han pedido baja y se han ido antes no se podia ahora si por eso no lo veo bien suerte se la deseo

dercel Respondió:


13 de septiembre de 2018

21:55:14

gracias a su esfuerzo y sacrificio.

Miguel Angel Respondió:


14 de septiembre de 2018

10:31:26

Respetable dercel. Muchas personas en el mundo realizan un gran esfuerzo y no logran sus objetivos, no alcanzan sus sueños. La Revolución le dio la oportunidad a Bruzón de nacer sano y saludable, gracias al Programa Materno infantil, cumplido por profesionales que tienen tanto o más talento que él y no lo abandonaron para emigrar, permanecieron a su lado, hasta que se hizo hombre, fuerte, inteligente, capaz, para disfrutar junto a él sus triunfos, por Cuba. Otros cubanos talentosos lo educaron y enseñaron el ajedrez, etc, etc, etc. Por el terruño y la bandera solitaria. Claro está, que para lograr cualquier éxito en la vida se requiere de una cuota de "esfuerzo y sacrificio", pero también es una cualidad y un valor moral el agradecimiento infinito al pueblo que te formó como talento. O acaso no es así? Saludos. Gracias.

eduardo dijo:

16

14 de septiembre de 2018

08:59:53


no tiene otra palabra que traision a la patria que lo formo si esta enferma aqui hay mejores medicos que alla y ahora tendra que pagara la medicina

CUBANO 100% dijo:

17

16 de septiembre de 2018

01:37:14


Los hombres no se juzgan por sus actos, sino que circunstancias determinaron esos actos. No comparto eso de que los que emigran sean traidores, muchos de esos traidores son conocidos o familiares nuestros, que mañana regresan con su moneda fuerte y son tratados diferentes a los que se quedaron en esta orilla. Ojala Bruzon nos contara su version de los hechos. un saludo respetuoso a todos los que comentan.

Dieudome dijo:

18

17 de septiembre de 2018

04:44:13


Estoy muy de acuerdo con el comentario del señor Miguel Àngel. Y quisiera mirar el aspecto desde otra arìsta. Alguien comentò que desde la retirada dlelComandante, el deporte ha decaido en un 50% . Me sumo a ese comentario. Parece que e ha olvidado que el deporte ayuda a laa salud y el pueblo adora a sus ìdolos deportivos. Ya no.ya tenemos un gobierno tecnòcrata que va alo pràctico y para ellos el deporte no lo es. no es rentable. Voy a romper una lanza por algunos deportistas. No todos los que se han ido lo han hecho por oportunìstas. Otros se han ido descontentos por la desatenciòn a que han sido sometidos por no ser de los qe caen bien. a peesar de contar con calidad deportiva. En el INDER se ha visto de todo. Pero los que han actuado de forma corrupta, los que han tergiversado los principios del deporte y los principios revoucionarios y aporvechado los cargos de directivos para beneficio personal. no caen, sino que son promovidos a otros cargos. Se premia la impunidad. Què se puede esperar que hagan los atletas despuès de observar estos ejemplos?

Gustavo Delgado esturo dijo:

19

17 de septiembre de 2018

13:42:10


Al rumbo que va, habran mas deportistas y de los buenos fuera de Cuba que adentro. Cada dia mas abandonos, mas deserciones... Las organizaciones en Cuba deben analizar a fondo las razones, causas y solu- ciones porque con enunciados no se resuelve las ya re- petidas salidas de los deportistas cubanos . Si este Gran Maestro le vino en gana irse para el Norte pero no cum- plio ciertos contratos, pues mal para él y alguna conse- cuencia pudiera tener, pero de regresar a Cuba cuando quiera y representarla, eso nadie se lo puede negar. Por favor , no cierren puertas y menos pasarle desde adentro barras y cerrojos. Y no estoy defendiendo a Bruzón. Es mi punto de vista.

adriano dijo:

20

18 de septiembre de 2018

10:03:56


por lo que parece cuando alguien quiere superarse es remplasado esta es una historia que se repite yuna y tantas veces con los d3eportistas cubanos y mas si son tuneros