La pésima actuación ofensiva de Cuba en el primer partido del Tope Bilateral contra Estados Unidos no parece ser un capítulo aislado en la trayectoria del elenco de Carlos Martí. Al menos así lo pudimos comprobar en el segundo desafío de la escuadra antillana, el cual perdieron por lechada (3-0), otra vez con pírrico despliegue en el plato.
La selección caribeña no encontró fórmulas para descifrar los envíos de Zack Hess, Jake Agnos y Max Meyer, los tres serpentineros que devoraron los nueve episodios por el cuadro visitante. Ellos no afrontaron mayores complicaciones durante el encuentro, el cual controlaron mayormente con sus veloces pitcheos de hasta 95 millas.
Hess, un derecho de seis pies y seis pulgadas (el más alto de los norteños), fue el abridor y transitó cuatro episodios eficientes, con los cuales extendió a nueve su cadena de ceros con la casaca nacional desde que comenzaron su campaña de verano frente a Taipei de China y Japón.
Al gigantón le siguió el zurdo Agnos, uno de los ponchadores por excelencia del staff visitante, mientras del cierre se encargó Meyer, otro con notable capacidad para liquidar a los rivales por la vía de los strikes.
Luego del pobre gasto en el duelo de apertura, Carlos Martí casi no movió sus piezas, pues solo dio entrada a Juan Carlos Torriente por Carlos Benítez en la intermedia, y a Yulexis La Rosa en la receptoría, posición que antes había defendido Yosvani Alarcón, aunque el tunero permaneció en el lineup como designado. El sacrificado en este cambio fue Guillermo Avilés, cuyo puesto en la inicial lo ocupó Yordanis Samón.
Esta vez el pitcheo cubano no flaqueó tanto, salvo por el abridor Royd Hernández, quien explotó en el segundo inning tras permitir las tres carreras de Estados Unidos. Sin embargo, los relevistas Yariel Rodríguez, Yudiel Rodríguez y Frank Luis Medina se encargaron de completar el choque sin que nadie más les pisara la goma.
Este jueves (7:15 p.m.) continuarán las acciones en el parque Latinoamericano, mientras en las fechas de viernes y sábado los partidos serán en horas de la mañana (10:00 a.m.). Para Cuba es importante salir del letargo ofensivo y lavar su mejor imagen, pues a solo una semana de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla, Colombia, solo han despertado dudas y alarmas.

















COMENTAR
Luis Angel dijo:
1
12 de julio de 2018
14:33:12
profe dijo:
2
12 de julio de 2018
14:41:46
Arturo Respondió:
12 de julio de 2018
20:47:01
Julio Salvador López Cuesta Respondió:
17 de julio de 2018
08:22:22
pdromiguel dijo:
3
12 de julio de 2018
15:09:49
enrique15 Respondió:
13 de julio de 2018
14:22:03
Julio Salvador López Cuesta Respondió:
17 de julio de 2018
08:23:46
El Moro dijo:
4
12 de julio de 2018
15:23:21
Eduardo Respondió:
13 de julio de 2018
13:56:29
Henry Brefa dijo:
5
12 de julio de 2018
16:01:47
Jose Luis Milan Respondió:
16 de julio de 2018
09:47:15
Edgardo Martínez García dijo:
6
12 de julio de 2018
19:16:01
carlos goyeneche dijo:
7
12 de julio de 2018
20:25:44
Mario dijo:
8
12 de julio de 2018
22:13:01
felo dijo:
9
13 de julio de 2018
07:41:59
Ferar dijo:
10
13 de julio de 2018
11:08:16
Julio Respondió:
16 de julio de 2018
12:54:50
Jose martinez dijo:
11
13 de julio de 2018
11:31:11
carlos dijo:
12
13 de julio de 2018
12:18:48
daniel juarez dijo:
13
13 de julio de 2018
12:56:43
Francisco dijo:
14
13 de julio de 2018
13:35:01
Eduardo dijo:
15
13 de julio de 2018
13:51:51
Dargel dijo:
16
13 de julio de 2018
19:56:50
juan jose dijo:
17
14 de julio de 2018
08:37:28
Isnel dijo:
18
15 de julio de 2018
10:16:22
Manuel dijo:
19
16 de julio de 2018
13:11:38
Jose dijo:
20
16 de julio de 2018
16:27:27
Responder comentario