ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ricardo López Hevia

LAS TUNAS.— Con una feroz ofensiva, eficiente labor desde el montículo y un juego desenfado y alegre, los Leñadores se han colocado a mitad de camino para ganar la primera corona beisbolera de su historia.

Frente a Granma, los campeones vigentes, la banda tunera ha desplegado su artillería en pleno, con un cálido despertar de sus estrellas, conscientes de que, si siguen en línea ascendente, podrán representar a Cuba en la venidera Serie del Caribe de Guadalajara.

A continuación, repasamos los detalles más interesantes tras el segundo pleito en el Mella.

Lo mejor: Cuando los Leñadores batean, sus potencialidades de ganar son muy superiores al resto, básicamente porque batean mucho más que el resto. Contra Industriales sufrieron hasta que despertaron y dejaron a los Leones sin billete finalista, y ahora han comenzando por las nubes ante los Alazanes, quienes han recibido una buena dosis de su propia medicina.

Crucial en el despertar tunero ha sido la resurrección de Yosvany Alarcón, quien desde el séptimo partido semifinal contra los capitalinos ha conectado diez cohetes en 13 turnos. El máscara oriental ha dejado claro lo que en fechas pasadas nos comentó: su estrategia en el plato nunca cambió, pero ahora ha aumentado su tasa de contactos fuertes y eso se refleja en las estadísticas.

Pero más allá de Alarcón, también dieron muestras de poder Jorge Jhonson y Rafael Viñales, este último con un mejor balance en el rectángulo ofensivo luego de perseguir sin éxito un montón de bolas alejadas de la zona. Si ellos se mantienen con el bate encendido, serán muy difíciles de doblegar.

Lo peor: Los peores presagios respecto al pitcheo de los Alazanes se han confirmado: si sus abridores fallan, como sucedió con Ulfrido García este domingo, el abanico de opciones de victoria se reducen de manera dramática, porque su cuerpo de relevistas no cuenta con brazos confiables para dominar a la artillería tunera.

Si vamos al bullpen granmense, encontraremos a multitud de brazos que basan su trabajo en lanzamientos lentos, del tipo que los Leñadores asesinan permanentemente. Los únicos que escapan de esa descripción son Raidel Martínez y Yosver Zulueta, pero lo más lógico es que ellos entren a escena con ventaja, algo que hasta el momento los Alazanes no conocen.

Carlos Martí no ha dudado en reconocer que sin su pitcheo abridor será muy complicado darle la vuelta al play off, por lo que se necesita de la labor eficiente de Alain Sánchez y una recuperación de Lázaro Blanco de cara al cuarto partido, en el cual abrirá con solo cuatro fechas de descanso.

Lo inesperado: Alejandro Meneses tenía una solitaria salida en la postemporada y, pese a su talento, me costaba creer que podía encaramarse en la lomita y dominar durante un buen rato, precisamente por la poca confianza que le había depositado el alto mando tunero en los anteriores compromisos.

Sin embargo, el derecho devoró seis entradas contra los granmenses, en las cuales un solo corredor le llegó a segunda base, muestra clara de su efectividad, un aliciente para Pablo Civil y el staff de los Leñadores, que tuvo un refresco ideal el día que José Ángel García estaba inhabilitado para trabajar por acumulación de pitcheos el sábado.

Lo más preocupante: Ciertamente, los granmenses son poderosos en el home, pero no tienen el mismo orden avasallador de los tuneros, máxime si Alfredo Despaigne, Carlos Benítez, Raúl González, Geydi Soler y Yordan Manduley no cumplen sus funciones en el lineup.

Hasta ahora, los Alazanes han logrado embasarse continuamente, pero con grandes desventajas en la pizarra no han podido desplegar su velocidad, y tampoco han logrado conexiones sólidas en momentos de importancia. En dos partidos ya han dejado a 23 corredores flotando en las almohadillas, un promedio demasiado alto para aspirar a la corona.

Lo imperceptible: No se toma mucho en cuenta, pero ha sido muy importante para los tuneros avanzar en los conteos, ver más pitcheos y esperar por lanzamientos oportunos para conectar.

Los Leñadores conocen su potencial ofensivo, pero su baja en la serie con Industriales se basó precisamente en un exceso de confianza que se combinó con un momento por encima del promedio de los lanzadores azules.

Tal resistencia ahora no la han encontrado y, además, ellos han crecido con los partidos, sin desesperarse en los turnos y sin buscar batazos de largo metraje. De hecho, solo han conectado tres jonrones en los choques del despertar ofensivo, prueba de que están enfocados solo en lograr contactos efectivos.  

La previsión: Un total de 17 equipos han remontado un 0-2 en la historia de las postemporadas cubanas, por lo que no es un hecho aislado y perfectamente se puede repetir.

La misión de los granmenses no es sencilla, sobre todo porque se ven muy por debajo de los Leñadores, aunque van a sus predios y tendrán disponibles a sus tres principales abridores (Alain Sánchez/Lázaro Blanco/Ulfrido García) para conseguir al menos dos éxitos y retornar las acciones al Mella.

Para los tuneros sería idílico ganar en frente a su público, pero de seguro no querrán extender demasiado la serie. Si los Alazanes están en condiciones de darle la vuelta a la situación, los Leñadores también cuentan con las armas suficientes para liquidar rápido el asunto en cuatro o cinco choques.

De cara al tercer encuentro dependerán del derecho pinareño Vladimir Baños, una de las piezas claves de su rotación, a pesar de que todavía no ha hecho la cruz en la postemporada. Además, le queda de reserva a Luis Ángel Gómez, excelente contra Industriales, y recuperará pronto a Yariel Rodríguez.

A todo ese debemos sumar la profundidad de su bullpen, con José Ángel García, Yosimar Cousín, Diego Granado y una pieza oculta, el camagüeyano Carlos Pérez, quien esta temporada maniató a los Alazanes en tres salidas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

KR dijo:

1

22 de enero de 2018

10:45:27


NO es tarea fácil en tierra de Alazanes!!! pero Los Leñadores van con todo y si se acaba montando en Coche q

KR dijo:

2

22 de enero de 2018

10:46:23


pues que se acabe!!!! LAS TUNAS CAMPEÓN Este es nuestro AÑO Leñadores!!! A madera limpia!!!!

AJ dijo:

3

22 de enero de 2018

11:19:25


Muy felices estamos los tuneros con nuestro equipo, quisiéramos que el choque final fuera en el Mella, pero como para eso tienen que perder alguno en Bayamo, es mejor que no tengan que regresar acá y que ganen allá, de todas formas los esperaremos aquí POR TODO LO ALTO. Me gusta ver la alegría que está demostrando el equipo, sobre todo Danel, con el bailadito en la base cuando batea, eso agrada mucho al público, sigan así, que van muy bien.

Luis Serrano TERRY dijo:

4

22 de enero de 2018

12:07:23


Puede pecar de optimista quien espere que Granma haga lo que han hecho otros 17 equipos y gane cuatro de los cinco juegos que le faltan. Yo habría puesto como titular: "MARCHAN LOS LEÑADORES HACIA BAYAMO... EN COCHE". Serrano TERRY, desde Morón

EPD dijo:

5

23 de enero de 2018

10:57:27


no des por hecho algo que aun no ha acontecido. me gozo con la alegria de los tuneros de haber ganado los primeros dos partidos, pero GRANMA CAMPEON. JAJAJAJAJAJA ayer camine por las calles de las tunas y se respira un aire de victoria, pero los dias estan contados para ver la victoria rotunda de los discipulos de Carlos Martí

RCV dijo:

6

23 de enero de 2018

13:32:23


Arzola buen comentario, como puedo saber de Sigfredo Barrios Saludos.

RCV dijo:

7

23 de enero de 2018

13:33:29


Arzola buen comentario, como puedo saber de Sigfredo Barrios Saludos.

RCV dijo:

8

23 de enero de 2018

13:36:34


Arzola buen comentario, como puedo saber de Sigfredo Barrios Saludos.

RCV dijo:

9

23 de enero de 2018

13:44:37


Arzola buen comentario, como puedo saber de Sigfredo Barrios Saludos.