BAYAMO.— El campeón defensor del clásico beisbolero cubano anda embalado en la carrera por retener la corona. Los Alazanes de Granma, cuarto clasificados a la postemporada de la 57 Serie Nacional, se han colocado a un paso de desbancar a los sempiternos líderes matanceros.
A continuación, repasamos las aristas más relevantes del pleito que colocó a los granmenses a un paso de su segunda final consecutiva.
Lo mejor: Lázaro Blanco. Lázaro Blanco. Lázaro Blanco... Podríamos repetir el nombre del estelar derecho por cada cero que le colgó a los Cocodrilos, y nos tomaría bastante espacio, porque el as de los actuales monarcas devoró ocho capítulos inmaculados, en los que se acercó a su versión más dominante, esa que cautivó hace un año en la primera corona del plantel dirigido por Carlos Martí.
El derecho logró retirar a 14 en fila entre el tercero y el séptimo inning, y tumbó a 21 de los últimos 22 hombres a los que se enfrentó, faena hermética que lo confirma como el mejor lanzador del campeonato.
Lo peor: Tras su racimo de nueve carreras el pasado viernes en el segundo encuentro de la semifinal, los yumurinos solo han anotado tres veces en más de 20 entradas contra tres serpentineros: Alain Sánchez, Yosver Zulueta y Lázaro Blanco.
Desde que Alain salió como relevista en aquel partido loco, los Cocodrilos han pegado 12 inatrapables y han sobrepasado la segunda base menos de cinco veces, labor insuficiente para desbancar a un contrario que en el mismo trayecto sumó 11 carreras.
Hasta el momento, la ofensiva matancera se ha quedado muy por debajo de las expectativas, y lo curioso del asunto es que su regresión comenzó en el final del segundo partido y se extiende hasta el cuarto, pues el primer día de la semifinal mostraron varias de sus armas en el rectángulo.
El mayor problema ahora es que esa ofensiva está obligada a resucitar bajo presión, con muy poco margen de error, porque deben ganar cada uno de los pleitos restantes para mantenerse con vida.
Lo inesperado: Víctor Figueroa anunció al inicio de la postemporada que no descartaba utilizar a Yosvani Torres como su cuarto abridor, pero después de ponerse en desventaja 1-2 todos pensaron que acudiría a Yoanni Yera para buscar la igualada en el match.
Sin embargo, el mentor sostuvo su idea y envió al derecho al box. Al margen de que se trate de un hecho algo inesperado, no podremos negar que Torres cumplió, pues caminó hasta el octavo episodio con tres carreras en su cuenta, muy poco gasto si tenemos en cuenta que los Alazanes produjeron en grande en fechas pasadas.
Sin embargo, prescindir de Yera fue una movida arriesgada, pues en caso de llegar a un séptimo desafío no tendría un descanso significativo.
Lo más preocupante: Yurisbel Gracial ha recibido cinco boletos en la semifinal, pero todavía no tiene jits en diez turnos y solo ha empujado dos carreras, nula aportación del hombre que, se supone, cargue los galones de líder en la nave yumurina.
Durante buena parte de la temporada, muchos aficionados han recalcado que si Matanzas pretende ganar, necesita que su núcleo rinda a la altura de las circunstancias. Ya Yera logró hacerlo en su primera presentación, pero tanto Gracial como Ariel Sánchez están por debajo de las expectativas.
Lo imperceptible: Raúl González está bateando 231 en la postemporada, guarismo que tal vez esconda su alto promedio de embasado (412) y su cantidad de carreras producidas (ocho), la más alta de los Alazanes en los primeros cuatro partidos de los play off, igualado con Carlos Benítez.
Recientemente conversé con el experimentado antesalista y noté mucha calma en sus palabras, prueba de que estos partidos de máxima tensión no le pasan factura, pues a fin de cuentas, como me confesó, «los play off son los mismos juegos, pero con más público en las gradas».
No me pareció correcta su selección en los refuerzos, pero hasta ahora el avileño ha cumplido con Carlos Martí, quien espera se mantenga como un bate de impacto en la alineación y logre un rendimiento por encima de la media en la defensa de la esquina caliente.
La previsión: Pronostiqué que Matanzas era el conjunto mejor ubicado para ganar el campeonato por su plantilla, dinámica y ambiciones, pero los Cocodrilos están en terapia intensiva, muestra de que los vaticinios no se me dan tan bien.

















COMENTAR
matanceroforever dijo:
1
10 de enero de 2018
00:56:38
Amaya dijo:
2
10 de enero de 2018
10:45:15
jmc dijo:
3
10 de enero de 2018
11:46:00
El Guajiro de Granma dijo:
4
10 de enero de 2018
11:52:07
RGB dijo:
5
10 de enero de 2018
12:33:40
Luis Serrano TERRY dijo:
6
10 de enero de 2018
12:54:51
Responder comentario