ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Royd Hernández se ha convertido en un abridor de lujo en la rotación matancera. Foto: tomada de Radio Rebelde 

Los Leñadores de Las Tunas y los Cocodrilos de Matanzas podrán perder un juego, o dos, pero desde hace bastante tiempo no eslabonan una racha negativa en la 57 Serie Nacional de Béisbol, y por eso son cómodos punteros del campeonato, ya virtualmente asegurados en la postemporada.

Los discípulos de Pablo Civil, por ejemplo, no pierden más de dos juegos en línea desde principios de septiembre, cuando cayeron cuatro veces consecutivas frente a Isla de la Juventud y Matanzas. En tanto, los yumurinos todavía no han caído tres veces en fila en la temporada, y tampoco han dejado escapar dos subseries seguidas.

Eso es sinónimo de estabilidad, la mayor virtud de estos serios contendientes a la corona nacional, los cuales han contado con gran rendimiento de su núcleo original y también de los refuerzos solicitados para afrontar la ronda élite.

Su paso triunfal lo sostuvieron este miércoles con sendas victorias ante Industriales y Pinar del Río, los peores equipos de la segunda ronda, únicos que no han logrado diez éxitos en esta fase decisiva. Los Leñadores se levantaron tras el doble tropiezo del martes y apabullaron a los Leones con 17 inatrapables, seis de ellos entre los experimentados Danel Castro y Yordanis Alarcón, responsables de siete remolques en conjunto.

El alto mando capitalino envió a la lomita a varios de sus lanzadores más confiables, pero ninguno de ellos consiguió meter el cerrojo. El abridor Yunier Gamboa explotó en el tercero al permitir par de jits y regalar un boleto ya con dos outs en la pizarra, mientras sus relevistas inmediatos, José Pablo Cuesta o Wilber Pérez, efectivos en fechas anteriores, tampoco mostraron control y recibieron castigo de los anfitriones.

Por su parte, Eddy Abel García, el hombre que materializó un relevo largo extraordinario ante Granma el pasado viernes, ahora solo duró dos tercios y de siete bateadores embasó a cinco, dos por boletos y tres por imparables. Con semejante rendimiento de sus tiradores, los Leones no tuvieron opción alguna frente a la feroz ofensiva de los tuneros, líderes indiscutibles del campeonato.

Los Leñadores contaron también con labor monticular combinada de Yudiel Rodríguez, Diego Granado y José Adiel Moreno, autores de nueve ponches frente a la toletería azul. La victoria sirvió a los nororientales para mantener la diferencia respecto a los Cocodrilos, que también ganaron sin sobresaltos ante los maltrechos Vegueros de Pinar del Río.

Lechada a dos manos con Royd Hernández y Renner Rivero en roles protagónicos materializaron los yumurinos, que además fabricaron seis carreras entre las dos primeras entradas, renta ya demasiado amplia para la ofensiva vueltabajera, la peor de la segunda ronda en términos de average y productividad.  

Juan Miguel Vázquez y Yasiel Santoya se erigieron como los líderes matanceros y remolcaron cinco de conjunto, mientras el hombre proa, Juan M. Martínez, un habitual suplente que ahora juega por una lesión de Aníbal Medina, pisó tres veces la goma y dio un jonrón.

Royd, quien no lanzaba desde el 17 de noviembre, reapareció con excelente dominio de sus envíos y aceptable velocidad, armas que le permitieron devorar siete capítulos y rebajar su promedio de limpias hasta 1,93, puntero entre todos los serpentineros de la serie.

Con sus victorias, Las Tunas y Matanzas ampliaron su renta en la cima del certamen, detalle muy importante, ya no solo para su clasificación a la postemporada, sino también por el hecho de partir como locales en los enfrentamientos de vida o muerte.

Anotación por entradas

V. de Girón

C

H

E

PRI

000 000 000

0

6

1

MTZ

330 100 01x

8

11

1

G: Royd Hernández (5-4). P: Yosvany Álvarez (3-3). Jr: Juan M. Martínez.

J. A. Mella

C

H

E

IND

000 020 20

4

10

1

LTU

003 113 20

10

17

0

G: Diego Granado (6-3). P: Yunier Gamboa (6-7). Jr: Jorge Tartabull. 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

DSP dijo:

1

30 de noviembre de 2017

01:03:18


y el juego de granma y artemisa que???

Raydel Camejo Respondió:


30 de noviembre de 2017

08:55:42

no se jugo por la lluvia el terreno estaba en mal estado

Pablo dijo:

2

30 de noviembre de 2017

02:23:08


Ahi Industriales ganando y perdendo pero comodo em zona de clasificacion,tranquilos a sabiendas que lo importante es la final y todos los equipos saben que em la final sera muy difícil derrotar a los multicampeones nacionales;LOS LEONES DE LA CAPITAL.

Tony Respondió:


30 de noviembre de 2017

07:29:07

Eso si es fanatismo y lo demás es bobería. En los play off que van a hacer si en la clasificatoria no le ganan a nadie.

El As Respondió:


30 de noviembre de 2017

07:48:17

Bueno si cambian al director y agran parte del equipo tel ves puedan hacer fuerza los lencitos pelaos, sin melena ni rugido, lo peor de todo es que los aficionados no se dan cuenta que industriales ya paso de moda y que VM32 no sirve de director, no tiene estirpe de director, su mala forma de tratar a sus jugadores y demás equipos como si el fuese superior a todos, pero la vida a demostrado que no sirve, el mas claro ejemplo, los campeonatos con Matansas, o si grande arrollador en la primera fase pero cundo hay que jugar al baseball de verdad no tiene la mas minima idea de como se hace eso, en esta segunda fase el peor de todos los que estan jugando, no importa si pinar o artemisa estan por detras, los FAMOSOS LEONES DE LA CAPITAL SON HISTORIA DEL PASADO. UN SALUDO Y FELICITACIONES A MIS LEÑADORES, LAS TUNAS CAMPEON.

LEÑADOR Respondió:


30 de noviembre de 2017

09:01:55

PABLO Los Play Off son difícil para cualquier equipo porque es borrón y cuenta nueva y no se puede fallar porque pierdes, pero puedes estar seguro que los 2 equipos a los que podría enfrentar Industriales en la Semifinal LTU ó MTZ se les van a hacer mucho más difícil a los azules y de hecho cualquiera de los 2 saldría de favoritos ante los azules tras su paso errático, además recuerda que tienes otra desventaja tienes como director a Compay Segundo o Carlos III como prefieras. !!!!!!!!!!! LAS TUNAS CAMPEÓN !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

El Moro Respondió:


30 de noviembre de 2017

09:11:15

Pablo podran clasificar para proxima ronda pues estaban comodos en la primera fase, pero es el peor en esta que estamos, lo que le pronostico que estara peor en la final.

Jota f Respondió:


30 de noviembre de 2017

09:54:19

Pablo, no esperes mucho, que el equipo podrá hacer maravillas, sobre todo si mascan chicles, pero su mentor se pone nervioso, saca a los picher por una bola y al final los leones se quedan sin trofeo y sin melena

conrado dijo:

3

30 de noviembre de 2017

07:21:01


...cuidado con los cocodrilos matanceros, con paso seguro y contundente... es mi favorito

Amaya dijo:

4

30 de noviembre de 2017

07:23:27


Matanzas y Las Tunas a punto de mate y de lograr ya la ansiada meta de estar entre los 4 grandes, ambos equipos están ya muy bien, pienso que Industriales está ya con una posición favorable, de Pinar hace rato estoy convencido que jamas sale del letargo en que cayo desde hace ya buen tiempo, pues en nuestro equipo no funciona nada, y por supuesto no tiene ya tampoco nada que hacer, solo daño esa es la cruda verdad

Leon@r2 dijo:

5

30 de noviembre de 2017

07:32:26


Bnos días Pablo. Industriales podrá estar en la final, pero tiene un 99.9 % de probabilidades de que padezca del síndrome de Victor Mesa. Matanzas en varias ocasiones ha podido y tiene madera para ser campeón, sin embargo Victor no sabe de física: a toda acción hay una reacción y no sabe que presión darle a sus jugadores en una final. El respeto a un jugador representa uno de los pilares para el buen funcionamiento de un equipo. Hay que saber amonestar una mala jugada sin hacer gestos indignos, que mellen síquicamente al hombre. Cuando el aprenda eso será un gran Director. Que le pida consejos a Vélez

Osmany dijo:

6

30 de noviembre de 2017

07:57:57


Adelante mis Leñadores, el terreno y ustedes están demostrando que pueden para más, !felicidades!, hagan que este pueblo tunero siga orgullosos de ustedes.

rgg dijo:

7

30 de noviembre de 2017

08:02:05


Sr pablo no confies muchos en tus leones que ahora cuando vengan a granma los vamos a encerrar en las jaulas para darle fuerte

Godual Ávila Garrido dijo:

8

30 de noviembre de 2017

08:11:48


Pablo: Recuerda que el DT de la Industria no sabe ganar, no tiene aché para eso.

Jota f Respondió:


30 de noviembre de 2017

10:43:00

No se trata de ache, se trata de nervios para enfrentar una final, empieza a mover peloteros y al final pierde. la melena de los leones será desgarrada por la de los leñadores.

enrique15 dijo:

9

30 de noviembre de 2017

08:13:31


Bueno, sobre Matanzas qué decir, todos vaticinaban que quedarían fuera de la clasificación tras la partida de los que ya no están. Y mire usted, entre los dos mejores equipos de la serie. Yo lo dije y algunos me refutaron, o sea, no dije que ganarían el campeonato, ese lo puede ganar cualquiera cuando existe un play off al que van en igualdad de condiciones y con el handicap (que puede ser a favir o en contra) de escoger refuerzos para esa final. Pero sí predije que clasificarían, porque la base del equipo quedaba y porque tal y como están las cosas en nuesrto beisbol hoy, no existen seis equipos mejores que Matanzas. En Matanzas se hizo un trabajo en estos seis años anteriores, para convertir al equipo en uno que se acostumbrasra a ganar y ganar y no en uno que le daba lo mismo perder que no, como era en los últimos casi 20 años anteriores. Muchos decían que el futuro del beisbol yumurino estaba en peligro por el hecho de tener muchos jugadores de otras provincias. Yo decía que lo importante era que el equipo estuviera en la pelea, porque el futuro está en los niños que se embullan y se ponen a practicar beisbol al ver a su equipo todos los días en la TV y resaltado por la prensa. Si seguíamos formando jóvenes y metiendo equpos de niños en la SNB, estaríamos todavía prometiendo futuro a los parciales yumurinos. Y además, no hay que olvidar que muchos de esos que se preparan y que son tu "futuro" de pronto se van a otras ligas y a empezar de nuevo. DEsa situación la están viviendo ahora mismo provincias que antes tuvieron resultados y ahora están en crisis y algunas no parecen salir de ella. Repito aquí lo que he dicho siempre, la SNB dura 87 juegos, casi seis meses, la afición que más ha disfrutado esos seis meses en estos siete años, ha sido la de Matanzas, sin dudas. Es la única que no ha tenido que ver a sus peloteros reforzando a otros equipos, es la única que ha visto a su equipo en el podio de premiación todos esos años. NO hemos ganado el campeonato, ¿y qué? Sucederá algún día, pero estoy seguro que cualquier holguinero cambiaría el campeonato que ganaron una vez hace años, por ver a su equipo discutiendo todos los años y metido en la pelea y en el interés de la prensa y aficionados. Nosotros los matanceros hemos ganado 5 veces y les aseguro que de nada me serviría eso de consuelo si mi equipo no está HOY en la pelea.

Jota f Respondió:


30 de noviembre de 2017

10:48:18

coincido con usted, muchos pensaban que VM era el todo del equipo, e ignoraron lo que hacía el grupo técnico, así como que hayan llegado donde están, y esperamos más de ellos porque vale la pena ver como los muchachos juegan sin presión y por pasión al deporte, ojalá sea este año el alegrón para el pueblo matancero.

Amaya Respondió:


30 de noviembre de 2017

13:44:11

Pues yo nunca pense asi Enriquito, siempre dije que Matanzas estaria en la final, y es de los que para mi puede ganar el campeonato

LOR Respondió:


30 de noviembre de 2017

16:06:10

Creo que es correcto. Matanzas tiene para ganar el campeonato desde hace seis años. Y si, el deportista tiene que jugar con presión. Cualquier deportista de alto rendimiento lo sabe. Hasta los más superdotados saben que cuando la situación es exigente, hay que jugar con presión. Los valientes, los entregados, viven con eso. Si no, que se le pregunte a Bolt, a Stevenson, a Mireya. Tosos ellos saben de que se habla. Creo que la verdadera presión que ha impedido que Matanzas gane es la de saberse campeones y no creerselo. Ojalá que este año pierdan ese miedo. El equipo se lo merece.

Godual Ávila Garrido dijo:

10

30 de noviembre de 2017

08:19:03


Aliet, nororientales son los Holguineros, los tuneros no, tenemos terreno en todo lo ancho del archipiélago.

Jota f Respondió:


30 de noviembre de 2017

10:49:44

Coincido con usted, cuba es una sola, y como alguien dijera: Los cubanos fuimos y nunca más dejaremos de ser, no importa quien gane, lo importante es que el pueblo disfrute

Daniel dijo:

11

30 de noviembre de 2017

08:37:48


Pablo, los unicos que le ganan a los azules en la final, son las Avispas (La Aplanadora), ese es el unico y verdadero clasico cubano, por lo que una final sin algunos de ellos , no es final, es solo un cumplido de terminar la serie, soy santiaguero legitimo y me muero con mi equipo, pero ya que las Avispas no estan, entonces SI deseo ver a los Azules en la Gran Final, discutiendo el titulo.

alejandro Respondió:


30 de noviembre de 2017

09:04:25

No creo q sea asi como dices, los tiempos en la pelota han cambiado mucho, antes solo eran 4 equigpos q mandaban en cuba, ya hoy en dia todos le ganan a todos o ya no recuerdas hace unos 3 o 4 años como ciego de avila le metio 4-0 a industriales en la final, el año pasado el favorito matanzas como siempre volvio a caer en una semifinal para despues granma ganarle a los en ese momentos monarcas de 2 años consecutivos, te digo q ahora mismo cualquiera le gana a cualquiera. Y soy fans a industriales

Leo Respondió:


30 de noviembre de 2017

09:58:41

Saludos Daniel y mi más cordial respeto hacia su persona,no es meno cierto algo de lo que usted dice,Santiago era la Aplanadora,aún cuando soy Granmense me gustaba ver a Santiago y era una temporada de rompe corazones, yo tenía más meno 10 años pero me ha gustado siempre el deporte en sentido general,pero le digo que los tiempos cambian, ya hoy existen transformaciones en los equipos unos para más otros para menos,en resumen de los cuatros grande lo que queda es la historia,el CAMPEON es otro(GRANMA) y la historia hoy es otra.Los Leones hoy no tienen melena,las Avispas no tienen veneno en su figa aún cuando queda el lema(Santiago sigue siendo Santiago)

Jota f Respondió:


30 de noviembre de 2017

10:52:48

Usted tiene muy mal gusto, los azules o leones como sea serán mordidos por los leñadores y le tienen miedo a los cocodrilos, si la final es entre industriales y matanzas, veras el nerviosismo que VM le imprime a su equipo,

KEN dijo:

12

30 de noviembre de 2017

08:55:00


Pablo: SI INDUSTRIALES ESTA MAL EN ESTA ETAPA , MUCHO PEOR ESTARA EN LOS PLAY OFF.

Jota f Respondió:


30 de noviembre de 2017

10:53:28

Deja a Pablo, que quien vive de ilusiones, muere de desengaño, ya VM está posicionado en el tercer lugar, de ahí no pasa.

Daniel dijo:

13

30 de noviembre de 2017

08:58:25


Cuando UNICO yo estoy en contra de los Azules, es cuando juegan contra Santiago

Jota f Respondió:


30 de noviembre de 2017

10:54:58

Entonces siempre estará con ellos, es muy bueno saber que usted se cree leon.

osmany dijo:

14

30 de noviembre de 2017

09:03:13


Pablo que bonito es soñar y eso es lo que están haciendo usted y Daniel que se han quedado varado en el tiempo y ven el desarrollo de los demás equipos, espero que la realidad los despierte.

Daniel (HOG) dijo:

15

30 de noviembre de 2017

09:32:13


Oiga tocayo Daniel, usted habla sin sentido. De Santiago solo quedan recuerdos.. y no te pudiste buscar un equipito más oriental para seguir disfrutando el torneo, usted es de los que olvida la tierra. Cuando mi holguín pierde yo sigo con Granma, con Las Tunas y antes lo hacía con Santiago que lamentablemente hace años perdió su status. Pero además usted no puede fijarse que Industriales es un equipo de Leones sin melenas, llenos de importaciones antes de comenzar el campeonato y con el maneger más indisciplinado que ha pasado por nuestros clásicos al frente, Ah y no me digan que el loco es ganador... por qué no dirige a Guantánamo o Mayabeque y los situa en play-offs.

Mario Respondió:


30 de noviembre de 2017

15:50:37

Todo el mundo ataca a Victor Mesa, será lo que sea, pero aún así es una Gloria Deportiva, que no abondonó el país como otros pudiendo hacerlo

daniel dijo:

16

30 de noviembre de 2017

09:49:01


OSMANY, lo que pasa es que los demas equipos que no sean Santiago o Industriales, se embullan un poco cuando el equipo de su provincia anima la serie con rachas de victorias que al final, son solo eso, y si estan en la serie, es porque tienen que haber 16 equipos, solo entretienen un poco, el triunfo es para los grandes, REPITO..... si no es santiago que ya no esta, (pero ya la Aplanadora arranco y esta en Fase de pruebas, asi que a preocuparse para la venidera serie jjj), entonces el otro grande es INDUSTRIALES.

El Aparecido Respondió:


30 de noviembre de 2017

10:08:59

Pablo la pasión te va a dejar ciego el Equipo azul no es mas que un barco en alta mar y sin capitán espera que lleguen los Play Off y verás la decepción de los azules, VM32 en esta fase parece un Manager principiante un invento detrás de otro, la fase de clasificación se toca con guitarra pero la final se toca con violín o sea hay que estar bien afinado y con este instrumento compay segundo tiene muchas deudas vivir para ver. Saludos

Jota f Respondió:


30 de noviembre de 2017

11:02:39

Daniel Usted por qué está tan Seguro que industriales será el campeón, siga soñando que ahora empieza como matanzas cuando VM era el director. tercer lugar, segundo lugar, y nada más.

SAN2 Respondió:


30 de noviembre de 2017

11:34:07

A DANIEL> VERDAD QUE USTED TIENE DESEOS DE SENTIR PENA POR USTED MISMO! AL SER SEGUIDOR DE EQUIPOS GRANNNDES! EN LOS 90 Y MÁS ATRÁS! PERO HAY UN PROBLEMA, ESTAMOS EN EL 2017. YA OTROS EQUIPOS REINAN EN LA PELOTA CUBANA, SOLO A USTED LE QUEDA LA HISTORIA Y LA CREENCIA EN ESOS EQUIPOS GRANDES DE AQUELLOS AñOS! SANTIAGO, NO SIGUE SIENDO SANTIAGO! AHORA ES UN REFRESCO! E INDUSTRIALES, SI NO ES POR EL ROBO DE TALENTOS DE OTRAS PROVINCIAS QUE ACOSTUMBRA HACER SU NUEVO DIRECTOR! NO HUBIESEN PASADO A ESTA 2DA ETAPA! AHORA ES EL TIEMPO DEL ALAZÁN, TODAVÍA USTED PUEDE HACER UNA MEJOR ELECCIÓN DE EQUIPO! COGE UN CAMIONCITO A BAYAMO Y A GOZAR CON EL CAMPEÓN DE CUBA! PORQUE ESTO SE REPITE! ! GRANMA CAMPEÓN! SALU2S SAN2KAN!

Yofren Respondió:


1 de diciembre de 2017

00:58:00

Daniel, por favor, no gaste más su credito en internet, es un descrédito total leer lo que escribe. Santiago no va a tener aplanadora más nunca en su vida. NO hay desarrollo hoy en el deporte como lo hubo una vez, todas las Academias provinciales desaparecieron por descuido y desidia de las direcciones provinciales y nacionales, el talento ya no es masivo, hay que construirlo, y eso no era así antes, cuando en tu provincia había recursos humanos suficientes para manrener a ese equipo grande durante tantos años en primer nivel. Pena debería darte seguir a Industriales como segundo equipo, siendo Santiaguero. Y eso no quiere decir que no debamos reconocer la calidad de los contrarios, Industriales es un equipo grande y con tradición, pero hoy de Leones que fueron a los que son hoy, ni un gato comiendo espinaca va a hacer que ese equipo se corone este año.

osmany dijo:

17

30 de noviembre de 2017

09:54:31


Godual usted tiene razón los Tuneros ocupamos un territorio que va del norte con los Municipios de Puerto Padre, Manatí y Menendez y el sur con Jobabo, Amancio y Colombia y dos centrales que son Las Tunas y Majibacoa.

Osmany dijo:

18

30 de noviembre de 2017

10:08:39


Daniel usted no se ha preguntado por que Industriales, Santiago, Camaguey, Matamzas, Las Villas y Pinar eran los equipos grandes, la respuesta es porque estas eran las capitales de provincias y por lógica eran las más beneficiadas pero además el desarrollo estaba ahí, esta fue cambieando en la medida que los demás territorios fueron desarrollando su beisbol y prueba de ello son los resultados año tras año de la SNB y la posición que ocupan los equipos, pensar lo contrario sería negar el desarrollo y eso es imposible.

SuperMarioazul dijo:

19

30 de noviembre de 2017

10:10:20


Veo q no se quiere reconocer al equipo de la capital como lo q es compañeros esta claro q Industriales es el equipo mas grande de Cuba q solo por su nombre e Historia da miedo a cualquier equipo y en los play Off nadie quiere jugar a LAtino lleno por q ahí no batea , ni juega todo el mundo solo unos pocos ,Victor vino a dirigir aquí para ganar su campeonato eso denlo por seguro aunque todavía hay q jugar .Igual Industriales Campeonnnnnnnn

RGB dijo:

20

30 de noviembre de 2017

10:17:53


No me quiero adelantar pero aseguro una final entre Granma y Matanzas