ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El santiaguero José Ángel Larduet (izquierda) busca revivir su carrera deportiva con un buen Torneo Playa Girón Foto: Ismael Batista

SANTIAGO DE CUBA.— Durante cuatro días la afición santiaguera ha comentado por sus calles sobre la presencia del campeón olímpico y mundial, Julio César La Cruz, en el 55 Torneo Nacional de boxeo Playa Girón. En las gradas del Ateneo Deportivo Armando Mestre, el público esperó impaciente por su presencia.

Semejante expectativa fue coronada con una estruendosa ovación de parte del respetable hacia el boxeador agramontino, quien respondió a los vítores con otra clase magistral sobre el ring, frente al representante de Mayabeque, Yasmany Reyes.

La Cruz (81 kilogramos) no defraudó y consiguió una victoria inapelable por unanimidad, sin abandonar su ya habitual boxeo de riposta, contra un oponente que en el tercer asalto llegó con efectivos golpes al rostro del monarca olímpico.

«Yasmany es un boxeador que he enfrentado en varios Playa Girón y siempre han sido duelos exigentes, considero que se le debe tener en cuenta para integrar la preselección nacional», refirió Julio César, además de comentar que se encuentra en excelente forma física para conseguir el octavo cetro nacional en la división.

Unos minutos después de finalizado este combate, el público santiaguero deliró otra vez gracias al fulminante nocao que su representante, José Ángel Larduet (+91), le asestó al matancero Yordan Hernández con un recto de derecha en tercer asalto.

«Los tres meses que llevo desde mi reincorporación a la preselección nacional, me han servido para ganar en fuerza, aunque tengo que bajar ocho kilogramos y llegar a los 110 que es mi peso óptimo. Siento que tengo mucho que dar todavía en el boxeo», sostuvo Larduet.

Durante la fecha número cuatro del Girón se repartieron las primeras medallas de bronce en el evento, correspondiente a las categorías de 75, 81, 91 y +91 kilogramos, siendo las provincias de La Habana y Camagüey las más afortunadas en la velada al obtener cuatro sonrisas cada una; en tanto Villa Clara aseguró tres hombres, mientras Guantánamo y Santiago de Cuba a dos, y Matanzas a un exponente.

Entre los pleitos más destacados vale reseñar que el campeón mundial juvenil de los 81 kg, Osvary Morrell, sigue demostrando que tiene enormes condiciones para convertirse en un púgil con una brillante carrera. En esta oportunidad el villaclareño derrotó 5-0 a un oponente de experiencia y cuidado como lo es el guantanamero Ernesvadi Begué.

«Fue una pelea que por momentos se me hizo difícil, porque Begué no dejó de buscarme. Sin embargo, para el segundo y tercer asalto me desplacé más hacia los laterales para desbalancearlo y logré penetrar con buenos golpes a su rostro», recalcó el mejor púgil del último Campeonato Mundial Juvenil, disputado en San Petersburgo, Rusia.

Similar puntuación se registró en los superpesados (+91 kg), cuando el primer hombre en la categoría, Yoandris Toirac, venció sin mayores sobresaltos al camagüeyano Ricardo Agüero. El boxeador capitalino se metió casi todo el tiempo por dentro para hacer su boxeo y evitar los golpes de un rival de mayor tamaño y alcance en sus brazos; estrategia que rindió sus frutos ya que el agramontino conectó pocos rectos efectivos.

Donde sí hubo abundancia de golpes fue en el duelo protagonizado entre el superfavorito guantanamero Arlen López (75) y el pinareño Loremberto Alfonso, quien aceptó el reto de enfrentar al vigente campeón olímpico y planetario.

En su segunda presentación en la lid, se observó a un Arlen mucho más rápido y contundente con sus manos trabajando las tres distancias, lo que le valió el éxito por 5-0.

Un fajador que aseguró su bronce sin pelear fue guantanamero Erislandi Savón (91), debido a que su contrincante de Camagüey, Ángel Nápoles, no escaló el cuadrilátero.

Este jueves se escenificarán 24 duelos, cuyos triunfadores asegurarán metal bronceado en las categorías de 49, 52, 56, 60, 64 y 69 kilogramos. Como nota de interés, se producirá el debut en los pesos mini moscas del campeón mundial de 2015, Johannys Argilagos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Anaid dijo:

1

15 de diciembre de 2016

14:31:28


Pude disfrutar de la pelea entre Larduet y el matancero Yordan Hernández,no cabe dudas que el Santiaguero va por todo,no reflejaba agotamiento físico, y bueno, para qué hablar del nockout que le propinó a su rival.