ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Alexander Malleta decidió el partido que marcó la segunda subserie perdida por Matanzas en la campaña. Foto: Carolina Vilches Monzón

SANTA CLARA.— Cerca del mediodía de este viernes el parque Augusto César Sandino permanecía en silencio, todavía sin nadie en las tribunas y solo los jugadores de Matanzas alistándose en la grama, de cara al tercer partido de su subserie contra los Azucareros de Villa Clara, tan solo el quinto equipo con victoria frente a los Cocodrilos en la actual campaña.

La calma en el estadio antes de la irrupción de más de 5 000 aficionados se rompía solo por los cánticos de ánimo que salían del dogout yumurino, donde eran palpables las ganas de eslabonar otra cadena triunfal, luego de perder tres partidos seguidos en la misma semana, algo que no ocurría desde enero del presente año, en la Serie 55 (una derrota contra Pinar del Río y dos frente a Industriales).

Cinco horas después, ya cayendo la noche en el feudo naranja, el panorama era bien diferente, con un estruendo absoluto en los pasillos y alrededores del Sandino, rodeado por una afición delirante por una épica remontada de los anfitriones, la cual guarda mucho valor.

Fue un carrusel de emociones durante toda la tarde, primero con dominio estricto de los visitantes (ventaja de cuatro hasta el octavo), marcado por el estelar trabajo de Irandy Castro (un jit en 4.2 innings) y el novato Armando Dueñas (sin sencillos en 2.2). «Para marcar la diferencia tienes que ganar», exclamaba en la cueva el mentor Víctor Mesa al zurdo Castro, una hora antes del choque.

Y el pinareño respondió amparado en su combinación de envíos, con un cambio de velocidad que confundió en varias ocasiones a la tanda central. Pero el viejo axioma beisbolero que reza «si no las hacen, te las hacen», apareció como ley en el octavo capítulo, cuando los villaclareños hicieron pagar a los Cocodrilos por su pobre oportunidad (12 hombres quedaron en circulación) y dos fallos claves en robos de la antesala durante el primer tercio.

Ya a partir del octavo el duelo se rompió por completo, con estrategias discutibles de ambos bandos en el manejo de los lanzadores y los jugadores de cambio. De esa ruleta rusa los locales emergieron airosos gracias a una capacidad de respuesta notable para borrar desventaja de cuatro gracias a jonrón con las bases llenas de Yurién Vizcaíno contra Danny Aguilera.

«El rendimiento viene de una preparación buena. Yo era pitcher, pero me he dedicado al bateo y Vladimir Hernández me ha dado la confianza. Me siento a veces incómodo contra zurdos, pero he mejorado la mecánica y con los ajustes he logrado conexiones efectivas en momentos de presión», precisó a nuestro diario Vizcaíno, autor de siete vuelacercas en el campeonato.

No obstante, el cuadrangular del zurdo bien pudo no significar nada, pues los yumurinos ripostaron con dos anotaciones en el noveno que puso la pizarra 6-5, pero Alexander Malleta despachó sencillo decisivo a la hora de recoger los bates. Justo para eso fue escogido como refuerzo por el alto mando naranja.

Como dato curioso, Michael González terminó jugando la receptoría al utilizar el alto mando local a sus tres cátchers, y se unió a un exclusivo club de otros diez peloteros que, en los últimos 25 años, han jugado en el campo corto y calzando los arreos en un mismo partido, según los números de Yirsandy Rodríguez Hernández.

La victoria le permite a Villa Clara espantar los fantasmas, pues mantuvieron la distancia respecto a los recuperados camagüeyanos, que pasaron la escoba a Holguín al propinarle dos lechadas y permitirle una sola carrera en 27 entradas. Además, los Azucareros superaron en la tabla a Granma, también barrida por Ciego de Ávila en tres pleitos definidos por diferencia mínima.

Los agramontinos se apoyaron este viernes en certera labor del santiaguero Danny Betancourt, quien retiró siete episodios en blanco ante los Cachorros holguineros, también inefectivos en el epílogo contra Yariel Rodríguez, impenetrable en las dos últimas entradas, en las que sacó de circulación a seis bateadores en fila, cuatro de ellos por la vía del ponche.

Eliécer Griñán continúa encendido con el madero y decidió la última victoria de los Tigres. Foto: Ricardo López Hevia

Seis carreras marcaron los Toros en sus predios para completar la barrida, que los coloca igualados en la quinta posición con los holguineros, a tres juegos del límite clasificatorio, resurgir que muchos no vaticinaron luego de su errático comienzo en la segunda ronda, con solo una victoria en las primeras seis presentaciones.

Por su parte, Ciego de Ávila mantuvo el invicto en casa durante la presente fase, y solo ha perdido un encuentro en la misma con ocho sonrisas. La última de ellas llegó en capítulos extras contra los Alazanes granmenses, que vieron esfumarse una diferencia de dos en el octavo por cohete impulsor de Edilse Silva.

Con el duelo empatado y los Tigres aupados por el buen trabajo monticular del relevista Denis Castillo (dos entradas con solo un jit permitido), todo se definió con cañonazo de Eliécer Griñán en el décimo que remolcó a Donal Duarte desde la antesala.

Lo cierto es que a Granma le falló el pitcheo en el último tercio, pues el abridor Lázaro Blanco completó siete episodios a ritmo de dos carreras. Juan Ramón Olivera, Leorisbel Sánchez, Joel Mojena y José Armando Peña no lograron liquidar los últimos seis del choque y salvar la honrilla en el Cepero, donde Roger Machado sacó un triunfo valioso, teniendo en cuenta que no utilizó a ninguno de sus lanzadores de puntería.

                        ANOTACIÓN POR ENTRADAS

A.C. SANDINO

C

H

E

MTZ

000 220 002

6

14

1

VCL

000 000 052

7

  7

3

G: Yasmani Hernández (4-1). P: Adrián Sosa (6-1). Jr: Yurien Vizcaíno. 

J. R. CEPERO

C

H

E

GRA

001 010 110 0

4

11

0

CAV

100 000 120 1

5

10

0

G: Denis Castillo (2-4). P: Joel Mojena (2-1). Jr: Osvaldo Vázquez.

C. GONZÁLEZ

C

H

E

HOL

000 000 000

0

4

1

CMG

000 200 04X

6

8

0

G: Danny Betancourt (6-4). P: Carlos Santiesteban (7-5). Js: Yariel Rodríguez (1).

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

juan perez gonzales dijo:

1

11 de noviembre de 2016

20:32:12


Ese es el inicio del final del equipo de VM,,el mismo provoco la desestabilizacion del equipo,aun teniendo razon,nada tenia que protestar,con esa ventaja ese juego vs Holguin no significaba nada,,falta de capacidad,emocionalmente trasmite inseguridad por su caracter,por su forma desiquilibrada de responder ante situaciones complejas.

JFdez dijo:

2

12 de noviembre de 2016

06:08:24


Muy bien por Malleta ayer, demuestra que Vladimir hizo muy bien la selaccion de sus refuerzos. Por el contrario el DT de Holguin, pidio muchos lanzadores y con eso solo no se gana un juego, no batean y por tanto se hundiran en la Tabla.

Luis dijo:

3

12 de noviembre de 2016

06:33:59


En mi opinion,La segunda parte no se paece ene nada a la primera.donde el unico quipo que jugó con refuerzos fue matanzas,15 jugadores de fuera,Ahora las fuerzas se equilibran mucho y hay equipos como ciego y villa clara que saben jugar bao presión lo qu no sabe hacer matanzas que a llegado al los play off en varias ocaciones y no a podido pasar de ahitanto con los diesmados leones de la capital o con pinar igual con la isla de la juventu Creo que estamos en presencia de mas de o mismo y a dia de hoy no hay equipo en cuba que pueda arrebatar la corona el rey de la selva(EL TIGRE).No veeo razón para comenzar a perder asi de pronto ,eso te convierte en un equipo inseguro,inestable y los demas equipos eso lo saben aprovechar.machado es muy inteligente y tiene un equipo muy hecho y el como maneger a crecido mucho y no me queda dudas que van a volver a ganar.gracias

José Miguel dijo:

4

12 de noviembre de 2016

07:47:02


Soy matancero, pero felicito el buen juego de Villaclara. Solo quisiera preguntar ¿ Qué le sucede a Stayler Hernández ? ¿ Cómo es posible que un tremendo chocador de bola se haya ponchado ya 10 veces ? No, este no es el Stayler Hernández que conocí con Industriales. ! Que decepción !

José Miguel dijo:

5

12 de noviembre de 2016

07:49:34


Bien por Villaclara, buen juego al ganarle a Matanzas. Soy matancero y claro que mi equipo es el de mi provincia,.Ahora un comentario: ¿ Qué le sucede a Stayler Hernández ? ¿ Cómo es posible que un chocador de bolas como lo es él, se haya ponchado ya 10 veces ? Este no es el Stayler Hernández que yo conocí con Metropolitanos e Industriales. ! Qué decepción !

Braulio dijo:

6

12 de noviembre de 2016

08:05:29


Me pregunto ¿ y que hacía Víctor Mesa en el dogaut de Matanzas.? observen la actitud de los jugadores matanceros, se han convertido en provocadores y protestones , creo que el ejemplo de su Director los ha perjudicado.

Linda dijo:

7

12 de noviembre de 2016

08:07:04


Tremendo juego el de Villa Clara-Matanzas. Y mejor aún porque ganaron los Azucareros. No todos los días se enfrenta a un equipo Cuba y se le vence en buena lid.

Tunerontunero dijo:

8

12 de noviembre de 2016

08:12:33


Sin suerte en que publiquen mis comentarios. Lo de matanzas era perfectamente de esperar. Ningun equipo mantiene un pico de rendimiento toda una temporada. Con victor y sin victor eso iba a pasar. Con esto no quiero decir que victor debio protestar porque no tiene sentido, en buen cubano a eso se le llama perrero. Es bueno para el beisbol cubano que en la serie no haya 4 escapados desde el principio porque le quita espectacion. Muy bien por camaguey y villa clara, yo le habia augurado 5to y 6to lugares respectivamente. Sigamos esperando que la serie esta interesante.

Luglio72 dijo:

9

12 de noviembre de 2016

08:15:08


Ahora que todos los equipos están reforzados, ya Matanzas (equipo reforzado desde la fase anterior) no gana, ellos cifran todas sus esperanzas en VM32. Referirme tambien a Danny Betancourt, se nota que quiere integrar el equipo al Clásico, lástima que su contribución al desempeño del equipo Santiago no esté a la altura de lo que se espera de un olimpico.

william glez dijo:

10

12 de noviembre de 2016

09:29:39


El reforzado precampeonato pierde las dos primeras subseries despues que los otros equipos se refuerzan. Uhhhh!

Andres Respondió:


12 de noviembre de 2016

11:43:28

Error,en la primera subserie barron a Cmagüey,en la segunda noquearon a Holguin y otro lo perdieron por lluvia y en la tercera se jug buèn baseball con partidos muy reñidos y sin la presencia de su director tècnico.

Jorge dijo:

11

12 de noviembre de 2016

10:30:29


Bien Malleta, definiendo con los azucareros. Gran equipo VC. Lo mismo que Ciego de Avila, con un Roger Machado que los saco de los ultimos lugares a ganar campeonatos y llevar varias temporadas en la elite de la pèlota cubana. SIN LOS REFUERZOS, Ciego 100 % AVILEÑO. Y los matanceros sin los refuerzos mas de un 50 % de peloteros importados. Me pregunto: Donde esta la base y las categorias de esa provincia que ha dado tantas glorias. No critiquemos a los paises desarrollados por robar talentos deportivos, que esta muy mal hecho, pero Matanzas hace lo mismo. Y para que, ganan, y ganan partidos y en los play off se desploman. AHHHHHH y que VM32 en el banco si esta sancionado.

Dr. José Luis Aparicio Suárez dijo:

12

12 de noviembre de 2016

11:40:17


¿Acaso Final adelantada? La Final se torna interesante y se sazona con un entusiasmo parecido al de Play off. Sirva la sana rivalidad en el terreno para oxigenar nuestro pasatiempo nacional. ¡Felicidades a ambos equipos! Sin dudas, disputaron tres buenos y emocionantes partidos.

peña deportiva BANDECmatanzas dijo:

13

12 de noviembre de 2016

12:10:47


que matanzas haya perdido 2 subseries no es representativo de todas las que ha ganado y por mucho ha sido el mejor equipo del campeonato con talentos de otra provincia ok pero vistiendo el color de matanzas asi que no sufran mas acepten la realidad y aunque no hemos sido campeones hemos sido el equipo mas estable en los ultimos 6 años, y le han brindado a su pueblo grandes momentos. gracias VM32 y sus muchachos.

Julio dijo:

14

12 de noviembre de 2016

12:17:03


Saludos, buenos días: Mis felicitaciones para Villa Clara, ese es el espectáculo que la mayoría de los cubanos queremos ver, con el estadio lleno y los aficionados gritando eufóricos por el amor a la camiseta de sus coterráneos y la entrega de los refuerzos que también forman el equipo. Si me lo permiten, quisiera hacer una pequeña reflexión sobre una frase de un gran pedagogo y educador, José de la Luz y Caballero, cuando dijo”” instruir puede cualquiera, educar solo un evangelio vivo “” Con frecuencia escucho a alguien que plantea, de que tal o mas cual persona es el que más sabe de terminado tema y por tanto es el mejor para asumir al mismo tiempo determinada responsabilidad ante la sociedad o ejercer equis función que lleve implícito no solo instruir, sino educar. Saber es elemental en la vida, pero ¿Solamente con saber, se es ideal para ello y tener además, buenos resultados?, instruir, solo va a la parte técnica y táctica, si se trata por ejemplo del Beisbol, educar llega a lo más íntimo del ser humano, sus sentimientos, valores y formas de comportamiento, por tanto hacen falta otras cosas, como la modestia, la sencillez, la humildad y el ejemplo personal para llegar a ser verdaderos formadores y educadores de la nueva generación que se agiganta.

josecu dijo:

15

12 de noviembre de 2016

13:11:18


Hace aproximadamente una semana comente k Si metian bien la inteligencia se daran cuenta por k matanzas no ganara este torneo. Saludos.

kevin dijo:

16

16 de noviembre de 2016

08:58:52


Granma sequira luchando para ganar la serie nacional ya que Despaigne seguira siendo el mayor jonronero de Cuba